• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Picasso

Picasso

Picasso, miel y abejas

26 junio, 2011 Por Alberto Deja un comentario

Conocida es la relación que Pablo Ruiz Picasso estableció con el mundo de los animales. En muchas de sus biografías aparece  junto a sus inseparables perros, monos, cabras, búhos, muchos de los cuáles fueron retratados en sus pinturas. Su cariño por estos animales no le pareció a Picasso incompatible con su gran afición a las corridas de toros.

La abeja de Picasso
La abeja de Picasso

Y ahora desde el equipo de redacción de mieladictos nos preguntamos, ¿tuvo alguna relación Pablo Ruiz Picasso con las abejas, o le atraían de alguna manera?

Buscando entre su extensa obra (pintura, escultura, cerámica, poesía, danza, teatro), hay muy pocas referencias. Sirva como ejemplo este grabado con flores y abejas que se empleó para ilustrar en 1936 la obra  «Historia natural» del Conde de Buffon.

Y otra de ellas es una litografía, con el título de «Venus et l`amour voleur de miel «, traducido «Venus y Cupido, el ladrón de miel».  Fue creada por Picasso en 1957 y litografiada en 1960. Venus y Cupido emergen de un desierto fantástico. Venus «sufre» de proporciones complejas y no naturales, que incluyen: caderas voluptuosas y pechos , extremidades peligrosamente delgadas, una cabeza reducida , y un vientre de embarazada. Su pequeño compañero Cupido aparece llorando, mientras mira a Venus con aire de culpabilidad por la miel robada en la mano.

Venus y el amor con Cupido y su panal de miel por Picasso. Picasso, miel y abejas
Venus y el amor con Cupido y su panal de miel por Picasso. Picasso, miel y abejas

Y debido a la importancia de «sus mujeres», nos hemos basado en ciertos halagos que lanzó a alguna de ellas, especialmente en la época en la que predominaba el amor en esa relación, para responder a nuestra pregunta. Es la pista que hemos utilizado para saber qué pensaba de las abejas.

1935. En los poemas que Picasso escribió en 1935 encontramos una referencia : Flor más dulce que la miel, Marie Thérèse, eres mi hoguera.

1951. Confidencia de Pablo al poeta y amigo  Paul Eluard, refiriéndose a su compañera Geneniève Laporte : «Con ella, en cambio, todo ha sido siempre dulzura, miel… Es una colmena sin abejas.

Tras estas lecturas, nuestra opinión desde mieladictos, es que su relación con las abejas fue nula, no formaron parte de ese universo íntimo de Picasso, quizás debido a la dificultad en aceptar  la idea de que en la colmena manda la reina, que es femenina, y en su mundo podía equipararse a una mujer. Nada más alejado de su experiencia en la vida  que querer sentirse dominado por una fémina.

Dejamos los comentarios abiertos, por si los seguidores de mieladictos y conocedores de la vida y obra de Picasso quieren aportarnos algo más sobre el tema.

Publicado en: Apicultura, Arte Etiquetado como: abejas, bees, Picasso

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...