• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de periódicos

periódicos

Walt Disney: las abejas en los periódicos.

6 mayo, 2013 Por Alberto 2 comentarios

En nuestra búsqueda incesante de la presencia de la abeja en otras actividades diferentes a la apicultura, hemos encontrado  a  nuestros insectos favoritos presentes en los periódicos. Te contamos una historia muy curiosa, la del periódico The Sacramento Bee ( La abeja de Sacramento).

Periódico Sacramento Bee
Periódico Sacramento Bee

Este periódico fue fundado en 1857, perteneciendo al grupo McClatchy Company. Desde su comienzo llevó el nombre de «bee » (abeja), por la idea de su fundador  de que los integrantes del periódico fueran tan trabajadores como las abejas. A lo largo de su extensa historia ha recibido varios premios Pulitzer, el primero otorgado en 1935 por su buen servicio público al investigar una manipulación política y otro en 1985 por su compromiso con el medioambiente.

Fue en 1943 cuando los lectores del periódico comprobaron la presencia de  dos figuras de abeja en la portada, una sosteniendo un periódico y otra hablando en un micrófono de radio. En medio de ellas, una foto de Walt Disney.

Resulta que Eleonor McClatchy solicitó al famoso creador un diseño que diera personalidad a los productos de la empresa de medios de comunicación, que ya disfrutaba de otros logos de abeja en su portada. Una donación de 1500$ a la fundación Army Relief  hizo que Walt Disney colaborara, en contra de su acostumbrada política. Así nació Scoopy, la abeja que acompaña al periódico. Gaby era la abeja diseñada para la radio y más tarde aparecieron Flutey para las emisoras de FM y Teevy para los canales de televisión. Otros periódicos del grupo llevan también  con orgullo una abeja.

Las abejas Gaby, Scoopy and Fluvey de Walt Disney
Walt Disney: las abejas en los periódicos. Las abejas Gaby, Scoopy and Fluvey de Walt Disney

Más nombres de abeja…

Hubo una época de la historia, en la que  muchos periódicos llevaban el mismo nombre: «La abeja».

La explicación de este fenómeno, la podemos encontrar en una publicación, que como excepción no se llamaba «la abeja», sino «La colmena«,  fundada en 1820. En su primer número, se expone el motivo de su nombre:  «hemos adoptado el título de la colmena para este periódico, que consagramos al bien y utilidad de nuestros conciudadanos, por parecernos que se simboliza con él con toda propiedad el cuadro que presentamos a nuestros lectores, ya dándoles miel con que se saboreen o ya empleando el aguijón de la sátira para desterrar los abusos. Los zánganos morirán, la industriosa abeja recogerá el fruto de su incansable trabajo y la cera alumbrará sin intermisión». Suponemos que el mismo fin era perseguido por el resto de periódicos.

Ya en 1814 tenemos constancia de la existencia de otro periódico con el nombre «La abeja madrileña» y de la  revista científica, literaria y germanófila llamada «La abeja«, fundada en el año 1862 en Barcelona. Otras referencias encontradas, «La abeja del Turia«, periódico bisemanal de carácter liberal impreso en Valencia entre abril y diciembre de 1820, «La abeja manresana», desde 1813 hasta los primeros meses de 1814, de carácter liberal, da noticias militares y políticas de Europa y de la guerra de la independencia española. «La  abeja política y literaria«, en 1808, siendo un periódico  afrancesado que fue incluido por la Inquisición entre las publicaciones cuya lectura había sido prohibida bajo excomunión.

Publicado en: Apicultura Etiquetado como: abejas, periódicos, sacramento bee, Walt Disney

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...