• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Museo Británico de Historia Natural

Museo Británico de Historia Natural

Otra forma de apicultura urbana: colmenas en los museos

28 junio, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Creemos que las abejas son atraídas por los museos de ciencias, algo especial deben encontrar en ellos. Quizás sean sus cuidadores, o los visitantes que se interesan por ellas, que aprecian su trabajo y el  modo de organizarse. El hecho es que parecen encontrarse  muy a gusto.

Museo de historia natural de Londres
Museo británico de historia natural de Londres

Museo de historia natural de Londres (Natural History Museum)

Como no podía ser de otra manera, es en sus jardines exteriores donde han emplazado las abejas sus colmenas, en una zona visitable conocida como el Jardín de vida salvaje (Wildlife garden).

Aunque ello signifique para las abejas estar en el centro de Londres, sus cuidadores se han esforzado mucho para que se sientan a gusto.

De las varias colmenas que ocupan el jardín, es en el llamado » bee tree» o «árbol de las abejas», donde los responsables del museo han colocado una colmena de observación, con un cristal que permite sin molestar contemplar el trabajo de las abejas.

Tan sólo se nos pide que cuando movamos la tapa de madera, lo hagamos lentamente y sólo el tiempo necesario.

Para esta colmena tan singular alojada en el tronco de un árbol, se tomaron todas las medidas necesarias para que las abejas estuvieran cómodas.

El tronco de madera utilizado pesó unas dos toneladas y procedía de un roble de la comarca de Glocester en Reino Unido. Fue modificado para poder albergar en su interior esta colmena, que cuenta con unas 15 000 abejas.

Árbol de las abejas en el Museo de historia natural de Londres
Árbol de las abejas-colmena de observación en el Museo de historia natural de Londres. Foto: mieladictos.com

Y no sólo ésto es lo que podemos encontrar en el Museo relacionado con las abejas.

En su interior panales explicativos nos cuentan  cuándo aparecieron las abejas en la historia de la Tierra, de su labor polinizadora, de los colores que atraen a las abejas, del cómo se las arreglan para encontrar las flores que prefieren, de la visión de los insectos…

Muy recomendable, para ir con niños o sin ellos. Y gratuito, aunque se admiten donaciones al acceder o salir del museo.

Colmenas en los jardines del Museo de historia de Londres
Más colmenas en los jardines del Museo de historia de Londres. Foto: mieladictos.com

Un poco de historia sobre el museo de Historia Natural de Londres

Fue una sección del British Museum hasta 1961, y su fundación se la debemos al físico Sir Hans Sloane (1660-1753), que cedió su colección al Parlamento en 1751, a cambio de una pensión apropiada del estado para sus hijas.

Otras aportaciones de fondos fueron realizadas posteriormente, destacando  el capitán Cook. Hoy en día se dice que alberga más de 70 millones de muestras.

Su sede actual, construida entre 1873 y 1881,  es un palacio de estilo neoclásico, obra del arquitecto Alfred Waterhouse, que utilizando la terracota imitó el estilo del románico francés, decorando con relieves de plantas y animales.

Hoy, además de un excelente museo, es un centro de investigación y biblioteca.

Árbol de las abejas, museo de historia natural de Londres
Árbol de las abejas, museo de historia natural de Londres

Sherlock Holmes y el Museo de Historia Natural de Londres

Sir Arthur Conan Doyle, el creador de la figura de Sherlock Holmes, pone en boca del Dr. Watson, «que le constaba que Holmes volvía a usar las habitaciones de su casa, cuando tenía que pernoctar en Londres, obligado por alguna misión secreta o bien para recabar información en el Museo Británico de Historia Natural sobre las laboriosas abejas, a las que observaba, con vistas a la redacción de un manual práctico de apicultura, con la misma intención que en otros tiempos había dedicado a los criminales.

Entrada publicada originalmente el 28 de Junio de 2014. Última actualización: 6 de noviembre de 2018

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Apicultura urbana Etiquetado como: Colmenas urbanas, Museo Británico de Historia Natural

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...