• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de mitología griega y miel

mitología griega y miel

Una tinaja llena de miel en la mitología griega

2 septiembre, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Una vez más la mitología griega utilizando a la miel y a las abejas para contar las historias de sus dioses y héroes.

Glauco, hijo de Minos y de Pasifae, se cayó en una tina llena de miel cuando jugaba con una pelota.

Mientras sus padres lo buscaban, consultaron a Apolo acerca del niño.

Éste les respondió: » Ha aparecido ante vosotros un prodigio y, quien lo resuelva, os devolverá al niño».

Tinaja de miel semejante a donde cayó Glauco
Tinaja de miel semejante a donde cayó Glauco

Por lo tanto, el padre, Minos, escuchada la respuesta del oráculo, comenzó a buscar el prodigio entre los suyos.

Le dijeron que había nacido un ternero que cambiaba de color tres veces al día cada cuatro horas: primero blanco, después pelirrojo, y más tarde negro.

Minos, por su parte, convocó a unos augures para que resolviesen tal prodigio, pero al no ser encontrados, Poliido de Bizancio, hijo de Cérano, lo desentrañó diciendo que ese ternero era semejante a un moral, que primero es blanco, después rojizo y, al  llegar a su sazón, negro.

Entonces Mino le dijo: » De acuerdo con el oráculo de Apolo debes devolverme a mi hijo».

Poliido, mientras auguraba esto, vio que una lechuza posada sobre la despensa de vino ahuyentaba a las abejas. Interpretado el augurio, sacó de la tina de miel al niño sin vida.

Minos le dijo: «Ahora que has encontrado el cuerpo, restitúyele el espíritu». Al manifestar  Poliido que él no podía lograrlo, Minos ordenó que fuera encerrado con el niño en un sepulcro y  que se colocara allí una espada.

Habiendo sido encerrados, de repente una serpiente avanzó hacia el cuerpo del niño.

Pensando Poliido que ésta deseaba devorar al niño, la golpeó inmediatamente con la espada y la mató. Otra serpiente, buscando a su compañera, vio que aquélla estaba muerta, y avanzó llevando una hierba, a cuyo roce devolvió el espíritu a la serpiente.

Y lo mismo hizo Poliido.

Entonces ellos comenzaron a vociferar desde dentro, y uno que pasaba por allí se lo anunció a Minos, quien mandó abrir el sepulcro y recobró incólume a su hijo.

A Poliido lo envío de vuelta a su patria con muchos obsequios.

Minos_rey de Creta_Personaje central
Minos_rey de Creta_Personaje central

Es probable que el autor del libro donde se recoge este pasaje de la mitología griega, Gayo Julio Higinio (64 a.C-17 d.C) pudiera ser un autor hispano, quizás protegido por Augusto y responsable de la biblioteca Palatina.

A Higinio también se le atribuye la primera monografía latina sobre el origen mítico de las abejas, De apibus.

Para saber más:

– Fábulas de Higinio. Biblioteca clásica Gredos. Javier del Hoyo y José Miguel García Ruiz.

Publicado en: Apicultura, Artículos curiosos, mitología Etiquetado como: mitología griega y miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...