• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de mieles en zonas volcánicas

mieles en zonas volcánicas

Mieles de la isla de Sicilia

16 julio, 2016 Por Alberto Deja un comentario

Sicilia es la mayor isla del Mediterráneo, y está casi totalmente ocupada por montañas, ya que las llanuras  y mesetas representan tan sólo un 14% de su territorio. Con inviernos templados cerca de la costa, y primaveras largas, las abejas podrán aprovechar las distintas floraciones que ofrece la isla para producir unas mieles espectaculares.

Mieles de Sicilia
Mieles de Sicilia

La abeja de Sicilia

La Apis mellifera sicula es una subespecie que habitó sin problemas en la isla de Sicilia, pero fue arrinconada  por la Apis mellifera ligustica o abeja italiana, preferida por los apicultores sicilianos, que la importaron masivamente en la isla durante las últimas décadas del siglo XX.

Las últimas colmenas de esta abeja siciliana estaban en posesión de un apicultor de la zona de Carini, y cuando Carlos Amodeo las descubre , ya tiene claro que quiere   dedicarse a la apicultura, y se lleva a las abejas a las islas Filicudi, evitando así su desaparición. La historia, felizmente, continua.

Abdomen muy oscuro y pelo amarillento son sus rasgos más fácilmente distinguibles. Es más dócil que otras abejas y  se mantiene trabajando incluso a temperaturas por encima de 40ºC. Consume menos miel que otras abejas.

Alguna de las mieles producidas en Sicilia

Estas son algunas mieles monoflorales que producen las abejas en la isla.

Miel  de castaño o mieli di castagno. Sabor amargo, color oscuro y un aroma áspero y picante. Es en las vertientes del volcán Etna, donde los castaños son los reyes, su zona principal de producción. Meses de Junio y Julio es cuando las abejas están libando la flor del castaño.

Incluso en esta zona se encuentra un castaño milenario, con una bonita leyenda. Es el castaño de los cien caballos.

Miel de eucalipto o mieli di eucalipto. Sabor fuerte, color ámbar. Zonas del interior de la isla,  Enna y Calttanisseta. Mes de Julio.

Miel de azahar o zagara d´arancio. Procede principalmente de los cítricos de la zona de Catania, Taormina y Acireale. Meses de Abril y Mayo cuando las abejas sicilianas  elaboran esta miel. Separan las producciones de miel de limón y miel de naranja.

Miel de zulla  o miele di sulla. Miel de color muy claro procedente del Hedysarum coronarium, planta perenne nativa de la cuenca mediterránea, que crece a gusto en la cercanías del mar, donde es sembrada y cultivada por el hombre. Se utiliza como forraje para el ganado, y las abejas aprovechan su floración. Se cosecha la miel en la zona de Palermo en los meses de mayo y junio.

Miel de zulla o miele di sulla
Miel de zulla o miele di sulla

La ciudad de la miel (Citta del Miele) en Sicilia

Con sólo pasear por sus calles y saber dónde se encuentra, en las laderas del monte Etna,  está claro que aquí es donde viven muchos apicultores que aprovecharán la flora privilegiada que rodea al volcán. Zafferana Etnea es su nombre, y llaman a la miel el «oro del Etna».

No es el único municipio de Sicilia que se adjudica el nombre de ciudad de la miel, pero debido a las visitas de turistas al volcán, son de los que mejor han sabido vender sus mieles a los miles de visitantes.

Degustaciones, museos, tiendas con venta de miel a todas horas son algunas de las características de estos municipios tan mieleros.

Citta del Miele o ciudad de la miel
Citta del Miele o ciudad de la miel

Mieles en el volcán Etna

En las laderas de las cotas altas, donde hay suficiente humedad, surgen los álamos.Si vamos bajando, aparecen los bosques de hayas, abedules, alerces y pinos negros.

Y un poco más abajo, castaños y eucaliptos se mezclan con pequeñas huertas donde se plantan frutales.

En cotas inferiores a los 1000 metros, la descomposición del material volcánico en los valles ha dado lugar a tierras fértiles, en las que crecen almendros, olivos, viñas, cítricos y verduras.

De esta riqueza los apicultores locales obtienen mieles monoflorales. No hace falta irse muy lejos para verlos, en el aparcamiento del refugio Sapienza, lugar de partida de la mayoría de excursiones, donde podrás encontrar a sus camiones y toda su variedad de productos. Mieles monoflorales, mieles combinadas con frutos secos (pistachos, almendras, nueces), y algo que nos llamó la atención, sus mieles con sabor fresa, frambuesa, a la menta…

Venta de miel en el volcán Etna
Venta de miel en el volcán Etna

Con todo lo anterior, y a pesar de los humanos, las abejas parecen disfrutar viviendo en Sicilia. Que dure muchos años.

Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:

Miel de Tenerife
Mieles de Tenerife
Miel de Córcega
Miel de Córcega

Publicado en: Blog, Mieles con estrellas, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales, World honeys Etiquetado como: mieles de italia, mieles en zonas volcánicas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...