• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Mieles de una DOP en Francia

Mieles de una DOP en Francia

Miel de Córcega

31 agosto, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Córcega reúne todos los requisitos para que sus apicultores puedan disfrutar con su profesión: una flora propia, un clima mediterráneo adecuado y una cultura apícola que se remonta muchos siglos  atrás.

Cuenta con una DOP que «cuida» de sus mieles, una casa de la miel y una fiesta anual de la miel en Murzo.

Variedades y colores de las mieles de Córcega
Variedades y colores de las mieles de Córcega

Variedades de miel en Córcega

Hay seis variedades diferentes de miel en Córcega, todas amparadas por la denominación de origen y que son elaboradas por las abejas con buena parte de las 2800 especies de plantas y flores que se encuentran en esta isla, 127 de las cuales  sólo se pueden encontrar allí.

Muchos apicultores corsos practican la trashumancia, es decir, desplazan sus colmenas desde el litoral a la montaña, para aprovechar todas esas floraciones que ofrece la naturaleza durante la mayor parte de los meses del año.

Miel primavera de Córcega

Las abejas visitan las primeras flores  de primavera, libando en las zonas junto al litoral o en los huertos de los valles. Néctar de azahar, mimosas,  rosa silvestre, sauces o tréboles. Miel de color de claro a dorado, dulce floral y sin acidez.

Miel de matorral de primavera

Se recoge durante toda la primavera, tanto junto al mar como en las zonas de montaña en las que predomina este vegetación tipo matorral.

Predomina en esta miel multifloral el brezo blanco, la lavanda y las escobas. Miel de color ámbar, gusto a caramelo, a cacao y aroma a regaliz.

Miel de mielatos de matorral

Dicen que es la preferida por los chefs de cocina.

Se recolecta por las abejas desde Mayo a Septiembre en las áreas costeras y de bosque con presencia del matorral característico de Córcega.

Sus principales aportes de néctar provienen de los robles, eucaliptos y de un arbusto llamado Calicotome sp.

Su coloración varía entre el ámbar oscuro a muy oscuro, sabor malteado, aroma a regaliz, caramelo o frutas maduras, y los que la han probado dicen que es persistente en boca.

Miel de matorral de verano

Se recoge en los valles corsos que se encuentran a buena altura sobre el nivel del mar a partir del mes de agosto.

Su néctar procede de las zarzas, tomillo corso y flores del género Anthyllis.

De color ámbar claro a muy claro, sabor floral, afrutado y aromático.

Miel de castaño

A partir de Junio se empieza a recoger la miel en las zonas de media montaña de la isla.

Al néctar de la flor de castaño le acompañan zarzas, clemátides, flores del género Anthyllis o escoba.

De color ámbar, miel contundente con taninos y un ligero amargor en boca.

Miel de matorral de otoño

Se recoge a partir de Noviembre, desde el litoral a la montaña, con néctar procedente de zarzaparilla o hiedra.

Miel de color ámbar claro, pero fuerte en boca.

Denominación origen Miel de Córcega

La denominación origen Miel de Córcega trabaja desde el año 2000 para que sus mieles mantengan las características que les han dado su prestigio, haciendo su trabajo, que consiste en las visitas de inspección a colmenares y mielerías, el análisis en laboratorio, un análisis polínico y una cata sensorial por expertos que garanticen que cada lote de miel se ajusta perfectamente a las propiedades especificadas en sus pliegos.

No queríamos terminar sin agradecer a Loli y a su familia la ayuda prestada para comenzar con este artículos. Gracias.

Mural promocionando la miel de Córcega
Mural promocionando la miel de Córcega

Otros artículos en Mieladictos que te pueden interesar:

Mieles de Sicilia
Mieles de Sicilia
Miel de Tenerife
Mieles de Tenerife

Publicado en: Apicultura, Blog, Mieles del Mundo Etiquetado como: miel de Corse, mieles con DOP, mieles de Córcega, Mieles de una DOP en Francia, mieles en islas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...