• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel halal argentina

miel halal argentina

Miel kosher

14 mayo, 2019 Por Alberto Deja un comentario

Jose Ziaurriz es un experimentado apicultor que cuenta con la certificación orgánica, la kosher y la halal (en trámite) para sus mieles argentinas, que comercializa a través de su empresa Miel Elkargune.

Creemos que es una persona muy válida para hacernos comprender qué significado tienen los sellos que logró después de varios años de duro trabajo y los trámites que hay que realizar para poder etiquetar una miel como orgánica, kosher o halal.

Miel kosher miel orgánica y miel halal de Elkargune
Miel kosher,miel orgánica y miel halal de Elkargune.  Foto: Miel Elkargune

–Jose, ¿cómo surgió tu relación con las abejas y quiénes formáis parte de Elkargune?

Hace ya 20 años que soy apicultor y 6 años que puedo de decir que vivo de la producción apícola, contamos con 550 colmenas orgánicas y 600 en producción convencional en un total de 10 campos y también  un predio de 33 hectáreas destinado a cría de reinas y formación de núcleos en donde se encuentra el galpón con la sala de extracción de miel y la fraccionadora que está en etapa de habilitación de transito nacional, para posteriormente poder exportar miel fraccionada.

Trabajo con un empleado permanente y alguno temporario en momento de la cosecha de miel, los apiarios están ubicados dentro de los 90 km de radio de Victorica La  Pampa.

-¿Qué tipo  de mieles recogen tus colmenas?

La  miel orgánica es muy blanca, de menos de 15 mm en la escala Pfund y un sabor intenso de consistencia untable.

Su origen es de monte de caldén autóctono (Prosopis caldenia), de la provincia de la Pampa argentina. Cristaliza muy rápido.

Y la miel convencional es también clara  pero no tanto, es más líquida y de sabor aromático. Origen pradera y monte de algunos tipos de alfalfa y vicoas.

Los diferentes tipos de miel de Elkargune
Los diferentes tipos de miel de Elkargune. Foto: Miel Elkargune

Primeros pasos:  la certificación orgánica 

–¿Qué os motivó a comenzar con la certificación orgánica, Kosher y Halal?

Hace ya dos años que en un concurso de calidad de miel, obtuve el primer puesto como mejor miel clara y la verdad que esa calidad no es reconocida por los exportadores ya que tiene la misma cotización que otras mieles, ya venía transitando la etapa de orgánico en transición y el premio fue concreción de lo que yo pensaba en cuanto a la calidad de miel, y no lograba ese sobreprecio de calidad que poseía la miel.

Posteriormente terminé la etapa de transición y también la construcción de la sala de extracción ya que para cerrar el ciclo como producto orgánico es contar con la sala de extracción certificada, se certifican las colmenas, los campos, la miel y la sala de extracción.

Comenzar con la certificación miel Kosher y miel Halal

En el 2019 fue que me contacté con un rabino que me asesoró para también certificar no solo la miel orgánica sino también la miel convencional como Kosher.

Estoy en etapa de auditoría y esperamos posteriormente obtener la habilitación de planta con una de las dos empresas autorizadas para certificar la miel Halal que está destinado al mercado musulmán.

Bidones de miel kosher-halal-orgánica de Elkarguren
Bidones de miel kosher-halal-orgánica de Elkargune.  Foto: Miel Elkargune

-¿Puedes contarnos los requisitos y plazos para las diferentes certificaciones: orgánica, kosher y halal?

Productivamente los requisitos para certificar miel orgánica son poseer los apiarios en una zona silvestre o zonas de cultivos orgánicos, para garantizar que la zona de libación esté libre de contaminantes, los cajones no tienen que estar pintados, hay que utilizar cera sin parafina y de producción propia, realizar tratamientos sanitarios con productos habilitados para producciones orgánicas y un montón más de otras reglamentaciones .

Para lograr la certificación para ingresar a la Unión Europea son dos años en transición y recién el tercer año se puede vender la miel como orgánica.

Es un gran paso a favor tener la certificación orgánica  para solicitar otras certificaciones ya que se sobreentiende que un productor orgánico ya está bajo seguimiento y cuenta con todos los requerimiento productivos para alcanzar cualquier sello religioso.

Requisitos para certificar la miel como Kosher

En cuanto a los requisitos para certificar miel Kosher son:

Proveer al rabino certificador un listado de las materias que se usan, qué contenedores o barriles se usan, su origen e ingredientes, recibir al rabino para inspeccionar que es así, y dar luz verde para que el rabino o su inspector puedan inspeccionar cuando quieran sin previo aviso, así mismo enviar muestras a laboratorios para analizar si contiene algún agregado.

Requisitos para certificar la miel como Halal

La Certificación Halal observa que no se incorporen  ingredientes o aditivos que puedan ser prohibidas para un musulmán, como así también verifica los procesos  de recolección, equipos o utensilios utilizados para el llenado de tambores, limpieza de los mismos y traslado desde el lugar de extracción hasta el establecimiento de acopio, entre otras cosas.

–¿En qué países hay más apicultores  y empresas con el certificado kosher para la miel?

Kosher en Israel, USA, Canadá entre otros.

-¿De qué manera podemos saber si un tarro de miel identificado como kosher, orgánico o halal es auténtico?

Por los sellos de las distintas certificadoras que posee cada frasco de miel  y los certificados que emite cada una de ellas que acreditan que ese producto está producido de acuerdo a determinados protocolos.

Instalaciones para miel kosher de Elkargune
Instalaciones para miel kosher de Elkargune. Foto: Miel Elkargune

–¿Cómo es el circuito de distribución de una miel Kosher ? ¿En qué tiendas puede ser adquirida? ¿Es un mercado que crece cada año?

Es un mercado en crecimiento permanente y aceptado por Halal (la comunidad musulmana ) cuando no tienen su certificado.

Particularmente yo no estoy exportando directamente, a mí me compra un exportador el cual retira de mi deposito la miel y los certificados que acreditan que ese tambor es de miel orgánica, Kosher y en un futuro también Halal, ese exportador tiene sus compradores que reciben la miel y los certificados para posteriormente comercializarla.

Estoy en etapa de habilitaciones de la sala de fraccionamiento de miel para en un futuro llegar en forma directa a toda la comunidad europea.

En el caso de Halal, la idea es apuntar al mercado Externo, Medio Oriente y Sudeste Asiático, como así también puede ser Europa con gran población musulmana.

-¿Conoces con qué otros alimentos se combina la miel en la cocina judía?

Es variada, puede ser con pan que se hace para las fiestas llamado Jala, o untado a pan desde el comienzo del calendario judío, y postres de origen Judeo Sefardí.
La biblia es representada como miel, a un joven judío apenas cumple tres años se les muestra las letras hebreas cubiertas con miel y las lame, esta costumbre es para que aprenda que la biblia es dulce como miel.

Agradecer a Jose de Miel Elkargune  y a todo su equipo su ayuda para que todos entendamos mejor lo que es una miel kosher.

Puedes contactar con ellos a través de todos estos canales.

Contacto con miel Elkargune
Contacto con miel Elkargune

Publicado en: Blog, Mieles del Mundo, Religiones Etiquetado como: exportación miel halal, exportación miel kosher, exportación miel orgánica, la miel en la cultura judia, miel halal argentina, miel kosher argentina, productor miel kosher en Argentina, productor miel orgánica en Argentina, productos miel halal en Argentina, requisitos certificación miel halal, requisitos certificación miel kosher, requisitos certificación miel organica

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...