• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de Marruecos

miel de Marruecos

Miel de euphorbia o euforbia

26 marzo, 2016 Por Alberto Deja un comentario

No  es nada fácil encontrar información sobre esta miel, donde se cultiva, de qué flor procede, a pesar de lo bien que hablan de ella. Pero poniendo de nuestra parte ya te podemos contar lo más importante sobre la miel de euphorbia.

Con orgullo fue presentada por Marruecos como producto de la marca país en la pasada Expo 2015 de Milán. Se estima su producción anual en 300 Toneladas vendida localmente y en supermercados.

Flor de Euphorbia resinifera
Flor de Euphorbia resinifera

Descripción de la planta Euphorfia resinifera

El nombre procede de la planta llamada Euphorbia resinifera, que es una especia endémica de Marruecos.  Es de crecimiento lento, y forma colonias de medio metro de alto por 15 de diámetro. También denominada cardón resinoso.

Sus tallos se ramifican desde la base y son erectos, adoptando un  color verde-gris y con 4 aristas con espinas.

Las numerosas pequeñas flores amarillas aparecen a finales de  primavera en el extremo de los tallos. El fruto es una pequeña cápsula.

La miel  de euphorbia se produce en la colmena desde finales de Junio a las primeras semanas de Julio.

Delimitación geográfica de la euforbia

Es especialmente abundante en la región marroquí de Tadla-Azilal, donde crece de forma natural sin ser cultivada. Alrededor de 8000 hectáreas.

Zona de producción de la miel de euphorbia
Zona de producción de la miel de euphorbia

Descripción sensorial de la miel.

En francés Miel d’Euphorbe, Euphorbia honey en inglés. Âssal Zagoum en árabe.

Color de la miel de euphorbia: ámbar oscuro.

Olor: A fenol y a flores.

Sabor: amargo y algo picante al pasar por la garganta.

Entre las especificaciones de esta miel encontramos que debe tener como mínimo un 60% de polen de euphorbia, una humedad entre el 16% y 20%, y un contenido mínimo de fructosa y glucosa del 65%.

También es utilizada en la elaboración de los dulces tradicionales marroquíes, así como en cosmética y para ayudar a resolver  temas de salud.

Flores de Euphorbia mellifera
Flores de Euphorbia mellifera. Fuente: darmalaika.canalblog.com

 Indicación geográfica protegida  miel de euphorbia

Desde el 2012 la miel de euphorbia goza del reconocimiento en Marruecos como Indicación Geográfica Protegida. El objetivo es identificar los productos autóctonos del país, dotándolos de un valor añadido y que pueden ser susceptibles de exportación.

Al mismo tiempo, esta figura de calidad ayuda a mejorar la confianza del consumidor, contribuye a la formación de los productores de la miel, crea una marca de referencia a nivel nacional e internacional, y asienta población en las localidades productoras.

Fue la cooperativa de apicultores de la región marroquí de Tadla-Azilal los que solicitaron este reconocimiento de su miel al ministerio. Se definieron las áreas donde se podía producir y envasar esta miel, que son las provincias de Beni Mellal (22 municipios), Azilal (44 municipios)  Fkih Ben Salah (16 municipios), así como el tipo de abeja productora, la Apis mellifera spp.

8000 hectáreas de cultivo para que las 35 cooperativas con más de 47 000 colmenas puedan recoger la miel de euphorbia.

Indicación geográfica protegida miel de Euphorbia
Indicación geográfica protegida miel de Euphorbia

Publicado en: Blog, Mieles del Mundo, Mieles monoflorales, Mieles selectas del Mundo Etiquetado como: Daghmous honey, miel de cardón resinoso, miel de euforbia, miel de Marruecos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...