• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de la mejor

miel de la mejor

Miel en la «Triaca Magna», la panacea universal

29 septiembre, 2012 Por Alberto Deja un comentario

Cuando en la novela «El hereje» de Miguel Delibes,  el médico que atiende a la mujer de Bernardo Salcedo, pide que le traigan la carísima triaca magna, un preparado milagroso que incluye entre sus ingredientes la miel, el autor nos hace entender que es el único y último  remedio que podría evitar la muerte de esta señora en el Valladolid del siglo XVI. Al fallar la purga, las cauterizaciones o la sangría, pocas más soluciones había.

Triaca Magna con miel
Miel en la «Triaca Magna», la panacea universal

Según los escritos, fue un médico griego del siglo I d.C., Andrómaco, el que añadió el veneno de víbora a un preparado que ya se utilizaba desde el siglo II a.C «para casi todo», y pasó de ser un antídoto para los venenos, a una panacea.  El origen de la palabra triaca está relacionada con la palabra griega «contraveno». Mezclaba entre sus componentes el origen animal, vegetal y mineral.

Galeno, entre otros, citó una fórmula para preparar la triaca magna, que alcanza su máximo esplendor y utilización en los siglos XVI, XVII y XVIII. Aunque ya se ha demostrado su nula ayuda frente a las enfermedades, en aquel entonces era un último recurso que se ofrecía a las personas ya desahuciadas. Siempre se podía pensar que su falta de eficacia era debida a unos componentes adulterados o a una mala preparación. Y para apoyar su fama, la mayor parte de la literatura de la época no tenía dudas de su poder curativo.

El alto coste le daba también prestigio. Árabes y cristianos de esos siglos también  sucumbieron a su fama. Es lógico, no había enfermedad que no fuera remediada por la triaca. El verdadero componente que funcionaba era el opio. Existía una ceremonia de preparación, que implicaba hasta a la autoridades civiles. La República Veneciana se benefició económicamente  de ello.

–Tipos de mieles utilizadas en la preparación de la triaca. La miel de calidad superior junto al mejor vino  eran utilizados al final de la preparación para mezclar los ingredientes y producir la fermentación.

Se afirmaba que la miel era semejante al rocío, intentando asemejar  la miel a una sustancia pura como el éter, algo ofrecido por el cielo, algo que no fuera terrenal. Tales afirmaciones sobre la miel ayudaban a impulsar el carácter sagrado y mágico de la triaca. Aunque la verdad es que sólo ejerce una acción edulcorante entre el resto de ingredientes.

Ciertas recetas de preparación insisten en la utilización de miel de saúco (Sambucus nigra) y miel superior. El saúco ofrece una serie de propiedades depurativas, diuréticas y antiinflamatorias, que podrían pasar al néctar libado por las abejas.

Como curiosidad, al menos hasta el siglo XVI, la miel tomada en caliente con aceite rosado se consideraba un magnífico antiveneno.

Para saber más:

-La triaca magna. Discurso del Excm. Sr. D. Francisco Javier Puerto Sarmiento.ISBN: 978-84-936890-1-8

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Historia Etiquetado como: miel, miel de calidad superior, miel de la mejor, miel superior, triaca magna

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...