• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de cerezo

miel de cerezo

Miel de cerezo

23 noviembre, 2017 Por Alberto Deja un comentario

Miel de cerezo…suena bien, pero resulta que no sabemos nada en Mieladictos sobre esta miel monofloral: qué tienen que  hacer las abejas para obtenerla, cuál es su color o su aroma o qué ocurre al poner una cuchara en boca con esta miel.

¿Tendrá esta miel de cerezo su propia personalidad?

Miel la Galinda, los apicultores conocedores de la miel de cerezo

Fue toda una sorpresa cuando  Ana y  Carlos, de Miel La Galinda en Mequinenza (España), nos hicieron llegar uno de sus tarros de miel etiquetado como ¡miel de cerezo! para la cata Mieladictos.

Al contemplar la etiqueta, todos nuestros sentidos comenzaron a ponerse en alerta. ¡Y con razón!

Aprovechamos la ocasión para preguntarles a estos apicultores todas nuestras dudas sobre la miel de cerezo, ya que son sus abejas las encargadas de  elaborar esta miel tan especial.

Miel de cerezo de miel La Galinda

¿Qué color y estado físico debemos esperar de la miel de cerezo? ¿Contenido mínimo en polen?

Primero de todo conviene aclarar que el néctar de nuestra miel de cerezo es extrafloral, es decir, proviene de secreciones de otros órganos de la planta de cerezo, principalmente de los nectarios que tienen las hojas del cerezo.

Cuando estos nectarios están desarrollados y secretan néctar, la flor de cerezo ya no está presente en el árbol.

Es por esta razón que en esta miel no hay presencia de polen de la flor de cerezo, el polen que se puede encontrar en esta miel proviene de  las escasas plantas silvestres que rodean las plantaciones de cerezos donde ubicamos nuestras colmenas.

Por decirlo de alguna manera, a las abejas no les queda otra alternativa que recoger el néctar de los cerezos. Hay que tener en cuenta que las plantaciones de cerezos que producen esta miel, están aisladas de otros cultivos por lo que no puede haber otro néctar que no sea el de cerezo.

La miel cerezo es espesa, con bajo nivel de humedad en torno al 16%. Tiene escasa tendencia a cristalizar y cuando lo hace, los cristales son muy finos.

Los azúcares presentes son la fructosa en un 36,1%, glucosa 28,9%, sacarosa < 0,5%.

Color ambar rojizo.

Miel monofloral de cerezo
Miel monofloral de cerezo. Miel La Galinda

¿Qué aromas y sabores nos encontramos al probar una miel de cerezo?

Aroma tenue afrutado.

En cuanto al sabor recuerda a frutas ácidas, cítricos, caramelo,etc…

¿El trabajo de las abejas en la polinización del cerezo es apreciado por los propietarios de los árboles? ¿El fruto más homogéneo?

Es apreciado hasta el punto de que los fruticultores alquilan colmenas para favorecer la polinización.

Una buena polinización es indispensable en la mayoría de variedades de cerezos. Sin las abejas las producciones serían menores y la calidad del fruto inferior.

¿Qué precauciones se deben tomar antes y después de llevar las colmenas a esta floración?

Sobre todo no realizar tratamientos fitosanitarios durante la presencia de abejas en los cultivos.

Es importante destacar que actualmente los tratamientos son más respetuosos con el medio ambiente, y los mismos agricultores son más conscientes de la importancia de conservar los agentes polinizadores.

¿Conocéis otras zonas de España o en el resto del mundo donde las abejas recolecten el néctar del cerezo y se comercialice la miel de este árbol?

No conocemos a ningún otro apicultor que utilice esta técnica para la producción de este tipo de miel.

Cata Mieladictos. Mejores mieles de cerezo 2017

Finalmente pedimos a los catadores de Mieladictos que confirmen que se trata de una miel diferente y con carácter, y queda confirmado. Y les ha gustado.

MIEL DE CEREZO, MUY BUENA 81 puntos. Origen: Mequinenza, Bajo Cinca (Zaragoza). Color ámbar medio rojizo, intensidad media en el olfativo, animal, floral, jerez, frutos secos. Ligeramente salado, dulce, sabe a caramelo, a ciruelas pasas, fruta procesada, sabor vinoso…En retrogusto: caramelo y astringente. Contacto: página web de Miel La Galinda

Ahora sólo os queda visitar a Ana y Carlos en su tienda de Mequinenza, donde además de mieles nos ha dicho un pajarillo que reúnen lo mejor de la artesanía alimentaria de la zona. Y si no os es posible, ahí está su página web.

Relación cerezo, tradición y polinización

Sabemos que las flores de  la familia de las rosáceas (cereza, melocotón, ciruelas, almendros…), son grandes productoras de néctar, por lo que las abejas van a  favorecer la polinización cruzada de estos cultivos.

En nuestro artículo «Abejas para polinizar árboles frutales«, leemos que la  floración del cerezo transcurre de Marzo a Mayo, durante 2 o 3 semanas, aportando polen y néctar a la colmena. De 2 a 4 colonias de abejas por hectárea para variedades compatibles y de 6 a 8 para las variedades autoincompatibles. Para aumentar la eficacia de la polinización, las parcelas de cerezos mezclan dos variedades infértiles entre sí, para  asegurar frutos más grandes.

Buscamos también en libros algo sobre la peculiar relación del cerezo con la cultura japonesa.

La flor del sakura, que así llaman en Japón al cerezo, representa el ideal caballeresco, la virtud de quien ofrece al rigor del invierno- y por ello a la dureza inherente a la vida- unos miligramos de amor. La ceremonia de contemplación dura de 3 a 4 días y está rodeada de un silencio sólo trizado por el zumbido de los insectos y los reclamos de los pájaros. Apoteosis de cerezos, de Mario Satz, en su libro «El secreto de la miel».

Cerezo y tradición en Japón

Publicado en: Mieles con estrellas, Mieles monoflorales Etiquetado como: dónde comprar miel de cerezo, miel de cereza, miel de cerezo, miel de fruto de hueso, Miel de Mequinenza, miel de Prunus avium, mielada de cerezo, mieles únicas y peculiares

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...