• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de miel de Canarias producto único

miel de Canarias producto único

La miel multifloral selecta de «La abeja del Guanche»

16 abril, 2020 Por Alberto Deja un comentario

Traemos a nuestra página la miel multifloral selecta de «La abeja del Guanche«. Como nos cuentan su apicultores,  probando su miel estás degustando la flora canaria en estado puro.

José y  Manuel Valido elaboran en Canarias bajo el amparo de la certificación ecológica un producto de alta calidad y tras años de participación en los mejores concursos internacionales de mieles, su miel de flores de La Abeja del Guanche se ha ganado un reconocimiento a nivel internacional.

Miel de La abeja del Guanche
Miel de La abeja del Guanche. Foto: La Abeja del Guanche

¿Qué hacéis diferente a otros apicultores para obtener todos esos reconocimientos internacionales a vuestra miel?

Lo que nosotros hacemos para obtener estos resultados es intentar que la producción sea lo menos manipulada posible, es decir, no alimentamos las colmenas, dejamos que ellas solas busquen su propio alimento.

Es cierto que esto conlleva a menos producción, pero se nota después en la calidad de la miel.

También luchamos contra la varroa de forma natural, sólo utilizamos plantas y otros productos naturales, en resumen, hacer las cosas lo más natural posible.

Cuando he acudido a un curso de apicultura, he oído repetir  a los «sabios», que igual de importante que el conocimiento del manejo de un colmenar lo es el calendario floral de la zona. ¿Qué nos puedes contar del vuestro?

Empezamos el 20 de diciembre con floración de almendro, continuamos a finales de enero con la floración de tajinaste, a mediados de febrero con el escobón, a finales de febrero con floración de lechugas salvajes, en marzo floración de cardos floración de cardos, en abril las punteras o veroles, en mayo empieza la flor de la tunera junto a la de tabaiba y en julio la floración de castaño.

Todas las plantas son silvestres, nada de cultivo, una altitud media de 1200 metros y casi todas las plantas son endemismos canarios, todas ellas van acompañadas de floraciones menores como pueden ser relinchones, palominos (un tipo de cardo), ajos silvestres, cebolletas silvestres…

Apicultores de La Abeja del Guanche
Apicultores de La Abeja del Guanche. La miel multifloral selecta de «La abeja del Guanche»Foto: La Abeja del Guanche

Vuestro proceso de extracción de miel  lo hacéis prensando el panal. ¿Qué características le da a vuestra miel?  

La miel prensada tiene  una textura más densa por la cera y el polen que contiene, además de un sabor y aroma más intenso.

¿Cuál sería el precio de venta justo para vuestra miel?

Un precio justo para nuestra miel sería entre 50 y 60 euros el kilo.

¿Cómo seleccionáis los concursos de miel a los que acudís? Qué buscáis con la participación? 

El objetivo es saber si seguimos estando a la altura o hemos bajado la calidad de nuestro producto.

Nieve-en-Gran-Canaria_Las-abejas-del-Guanche
Nieve-en-Gran-Canaria. Foto: Las-abejas-del-Guanche

¿Qué puertas os ha abierto el reconocimiento internacional (Biolmiel, Great Taste, Black Jar honey contest, Mieles Expo Macia) de vuestras mieles?

La principal es que somos reconocidos mundialmente por la calidad de nuestra miel.

¿Cuál es el premio a vuestra miel multifloral que más ilusión os ha hecho?

El premio que más nos ha hecho ilusión ha sido el de Biolmiel ya que es el que certifica la calidad de la miel.

Premio BIOLMiel. Mejor miel ecológica
Premio BIOLMiel. Mejor miel ecológica

Desde Mieladictos agradecer a José y Manuel su tiempo y colaboración.

Publicado en: Blog, Mieles con estrellas, Mieles del Mundo Etiquetado como: grandes mieles de España, mejores mieles del mundo, miel de Canarias producto único, miel de islas, premios a las mieles ecológicas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...