• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de melero alcarreño

melero alcarreño

Manu Leguineche y su peso en miel

23 febrero, 2020 Por Alberto Deja un comentario

A nuestra sección la colmena literaria sólo llegan escritores que admiramos, y que además hayan incorporado a las abejas y a sus mieles dentro de su obra, o que simplemente nos demuestren su cariño por ellas, como es el caso de Manuel Leguineche (1941-2014).

Este periodista, escritor y  corresponsal de guerra entre muchas otras cosas, vivió  los últimos años de su vida en el jardín de la Alcarria, Brihuega (Guadalajara), y fue en el año 2003 cuando un jurado le concedió su peso en miel de la Alcarria.

Periódico de la Alcarria Flores y Abejas
Periódico de la Alcarria Flores y Abejas. Manu Leguineche y su peso en miel

Descripción del melero alcarreño por Manu Leguineche

Por su amigo Jesús sabía que mientras liban y trabajan, las abejas no pican, pero también  nos regaló en su libro «El club de los faltos de cariño» una descripción de la figura del melero y sus recuerdos.

«El melero alcarreño, que recorría el país desde la paramera castellana hasta las rías gallegas o las montañas vascas, vestía, como nos informa Doroteo Sánchez, “pantalón de pana ajustado, amplio blusón de dril finamente rayado, boina en la cabeza que vino a sustituir al antiguo cachirulo, a estilo maño, propio del traje regional alcarreño, y como calzado, unas cómodas sandalias o unas ligeras alpargatas según temporada.

Alcancé a ver a los meleros en acción en el Madrid de los años sesenta. Llevaban la alforja con quesos, embutidos y la romana sobre el hombro; en una mano un cubeto de miel y en la otra una cantarilla de arrope.

Más o menos así presenta el melero una escultura a la entrada de Peñalver, donde los amigos Berninches, Josepe o Borobia y otros del grupo me dieron mi peso en miel. Di 102 kilogramos en la romana».

Escultura melero alcarreño en Peñalver (Guadalajara)
Escultura melero alcarreño en Peñalver (Guadalajara). Manu Leguineche y su peso en miel

Allí conté en mi discurso de agradecimiento, bajo una lluvia incómoda, lo que dicen los chinos:

“Si quieres ser feliz un día, emborráchate. Si quieres ser feliz un año, cásate. Si quieres ser feliz toda la vida, cultiva tu jardín”. Y yo añadí: “Y cuida de las abejas”.

Más de Manu Leguineche sobre las abejas

No sabemos si se documentó sobre las abejas para su discurso de agradecimiento del premio de la miel de la Alcarria, pero su conocimiento de la abeja destaca y mucho.

Estos párrafos de neuvo en su libro «El club de los faltos de cariño».

«Zumbido de abejas a mi alrededor. Hacendosas, se las llama. Es una balada monocorde, un ronroneo que invita al sueño, que tarda. Admiro a los que se duermen en la copa de un pino. Leo que las abejas remedian 500 enfermedades.

Nosotros tenemos talento para la enfermedad y ellas para curarnos.

A mi izquierda zumban las abejas, a lo suyo, en la hiedra, sin molestarme un segundo. Me he habituado a su bordoneo. Beatitud, paz con el mundo. La vida es lo mejor que se ha inventado. Es santa y cada instante es precioso.

Las abejas no saben lo que hacen. Sólo lo hacen, sin seguridad social, sin pagas extra. He olvidado quién dijo que los hombres son como las abejas. Lo que producen vale más de lo que son. Recorren una legua hasta aquí.

Son estajanovistas, hilanderas de la flor y he pedido para ellas la Medalla del Trabajo.

La Celestina creía que “la mayor gloria que al secreto de la abeja se da es que todas las cosas por ella tocadas convierte en mejor de lo que son”.

El espliego de la Alcarria

Otra de sus notas nos habla del espliego de la Alcarria.

«Jesús trabajó también en la industria del espliego, la destilación de la esencia de la mata. El espliego es silvestre y la lavanda inglesa.

La caldera estaba instalada en la fuente de Noguera. Tiene que ser agua nativa o de pozo, pero que pasa para refrigerar. A las calderas le echábamos 150 kilos de mata de espliego de monte.

Se tapaba la caldera a presión para que  no saliera la esencia, algo parecido al alambique. La esencia se la llevaban en bidones  para la industria perfumera».

Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:

Miel de la Alcarria
Camilo José Cela y su viaje a la Alcarria
DOP Miel de la Alcarria
DOP Miel de la Alcarria y Gloria Fuertes
Miel de lavanda. Mejores mieles de lavanda, espliego y cantueso de España y Portugal
Miel de lavanda 2019

Publicado en: Libros, Literatura Etiquetado como: melero alcarreño

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...