• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de medievo

medievo

Juego de tronos: Tyrion Lannister también se endulza con miel

14 abril, 2012 Por Alberto 4 comentarios

Lo confieso. He de reconocer que yo también he sucumbido a los encantos de la saga “Juego de tronos”. Y hasta tal punto que, no sólo degusto los trepidantes episodios de la adaptación televisiva, sino que mis ojos han devorado también las cerca de 4.000 páginas que componen los cuatro primeros libros de “Canción de hielo y fuego” de George R. R. Martin (los únicos traducidos al español hasta la fecha).

Juego de tronos: Tyrion Lannister también se endulza con miel
Tyrion Lannister y la miel

Sin duda, el incisivo Tyrion Lannister es mi personaje favorito, como el de muchos otros fans a lo largo y ancho del planeta. Y seguro que algún Mieladicto está interesado en saber si Tyrion es aficionado a la miel.

Pues bien, hay muchas probabilidades de que así sea. George R. R. Martin dedica buena parte de sus páginas a describir el entorno y las costumbres que rodean a sus complejos personajes.

Por ello, no es raro leer descripciones muy detalladas de la historia de sus linajes, de sus atuendos o, claro está, de su gastronomía.

Entre las viandas que los personajes ingieren en sus numerosos banquetes son muchas las referencias a nuestro dorado elixir: gachas de avena con mantequilla y miel, chuletas de cordero en salsa de clavo y miel de romero, jamón o conejo asado con miel, brocheta de ratones asados con miel, tortitas de manzana, mantequilla y miel, regaliz macerado en vinagre con miel y clavo, hidromiel, panales de miel para mordisquear, caracoles en salsa de miel de tomillo y ajo, vino endulzado con miel y pasas, pastelillos “dedos de miel”, leche de cabra fermentada con un chorro de miel, muslo de cerdo con clavos de olor bañado con miel y bayas secas, cabrito asado con miel y limón…

¿Por qué tantas referencias a la miel? “Canción de hielo y fuego”, como otras sagas fantásticas, está ambientada en una época pseudo-medieval. Hay quienes afirman incluso que los siete reinos de Poniente están inspirados en la Inglaterra de la Guerra de las Dos Rosas. Siendo así, posiblemente el autor se documentó sobre la cocina en aquella época. En el medievo el azúcar de caña tenía un alto coste por lo que su consumo era reducido, mientras que el azúcar de remolacha aún no se conocía. Por tanto, la miel era el alimento más utilizado, junto con la fruta, para endulzar los platos.

Escudo House Beesbury
Escudo House Beesbury.

No he conseguido averiguar si George R. R. Martin es también un mieladicto, pero a lo largo de su obra emplea numerosas expresiones abejiles como “Meñique era como un niño que acababa de morder un panal a escondidas. Trataba de ver dónde estaban las abejas pero la miel era muy dulce” o “Cruzaron el riachuelo como un enjambre”.

Más aún, cerca de la ciudad de Antigua el autor crea un río Honeywine (Aguamiel), un castillo de Honeyholt (Colmenar) y un linaje Beesbury (Sotomiel). ¿Demasiadas referencias tal vez para no ser uno de los nuestros?

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Cine, Historia, Literatura Etiquetado como: medievo, miel, miel en juego de tronos, Tyrion Lannister

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...