• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de máquinas dispensadoras de miel

máquinas dispensadoras de miel

Cultura de la miel en Bulgaria

15 agosto, 2022 Por Alberto Deja un comentario

Cultura de la miel en Bulgaria. Tras haber pasado unos días de vacaciones visitando alguna de sus ciudades y las comarcas montañosas del país, podemos afirmar que nos ha sorprendido gratamente ver cómo la miel es todavía un alimento que mantiene sus vínculos con la sociedad búlgara.

La miel de Bulgaria está presente tanto en los mercados locales, en forma de puestos de venta directa de la miel del apicultor, así como en las grandes ciudades, con una interesante oferta de máquinas dispensadoras de mieles en las zonas urbanas más comerciales.

Miel de abeja en Bulgaria
Miel de abeja en Bulgaria

Pero donde realmente nos ha llamado la atención, sintiendo un poco de envidia, es en los vínculos que existen entre la religión ortodoxa y la miel. Un tándem que funciona muy bien.

Tipos de mieles monoflorales en Bulgaria

Hemos puesto todos nuestros sentidos en intentar descubrir las variedades de mieles producidas en Bulgaria.

No ha sido fácil, ya que el etiquetado con su alfabeto cirílico nos ha dificultado la tarea. Y de nuestro conocimiento del idioma búlgaro mejor no hablamos.

Miel de acacia, miel de tilo, miel de montaña, mielatos de roble, miel de cilantro, miel de lavanda, miel de cardo y miel de girasol son las más conocidas.

Mieles de Bulgaria en mercado local. Venta directo apicultor-consumidor
Mieles de Bulgaria en mercado local. Cultura de la miel en Bulgaria

También hemos visto mieles saborizadas, la más famosa, el elixir de miel con piña de pino. Se trata de una miel de flores a la que se añade la piña, para que aromatice esa miel.

Mieles saborizadas en Bulgaria con pina de piño
Miel de flores saborizada con pina de pino. Cultura de la miel en Bulgaria

Y otra formar de maridad la miel, un postre para golosos, el melón con nueces y miel.

Utilizando la miel para maridad con el melón
Miel, nueces y melón. Cultura de la miel en Bulgaria

Miel y religión en Bulgaria

La religión que adopta un país influye en muchos aspectos de la sociedad, y aplica también a la miel, y no es broma.

Desde unos santos patrones para los apicultores y para la miel propios, que dejan a nuestro San Ambrosio sin trabajo por esas tierras, hasta tradiciones que reafirman el papel de la miel como uno de los grandes alimentos, bendecido en las celebraciones religiosas.

Tras el cisma de 1054, motivado por discrepancias respecto a temas doctrinales y jurisdiccionales, la comunidad cristiana se dividió entre la Iglesia romana de Europa occidente y la iglesia ortodoxa de Europa oriental con sede en Bizancio, la entonces Constantinopla (ahora Estambul).

La iglesia ortodoxa búlgara pertenece a la iglesia cristiana ortodoxa y presume a día de hoy de un 60% de las preferencias de la población actual del país, habiendo sido durante muchos siglos una figura aglutinante en la construcción de la identidad nacional.

Catedral de Alexander Nevski  en Sofia
Catedral de Alexander Nevski en Sofia. Fuente: Pilukao.

Hemos encontrado no uno, sino dos santos relacionados con las abejas en la tradición de la iglesia ortodoxa búlgara. Dejamos fuera de momento a San Atanasio, que algunas fuentes citan como el protector de los apicultores y de los herreros, y nos centramos en San Procopio y San Caralampio

San Procopio, patrón de las abejas de la miel

Debemos agradecer a los gremios que surgieron en la edad media de que se encargaran de organizar una procesión y una misa el día de su santo patrón, a cambio de que protegiera a sus artesanos el resto del año.

La festividad de San Procopio se celebra cada 8 de julio. Fue martirizado en el 303 d.C. Se le considera el primer mártir en Palestina. Y respecto al motivo de asociarlo con las abejas de la miel, no hemos logrado descubrirlo.

San Procopio, patrón de las abejas de la miel en la religión cristiana ortodoxa
San Procopio, a la derecha de la imagen, patrón de las abejas de la miel en la religión cristiana ortodoxa. Bansko Art School. Siglo XIX

En la página de Radio Bulgaria sí hemos encontrado información sobre el rito festivo relacionado con este día y la forma de hacerlo.

Se atribuye a la mujer, que suele llevar la carga de las abejas, el madrugar para hacer dos panes caseros el día de la festividad del santo. Uno de los panes irá consagrado a Dios, y el otro pan, al Santo Procopio. Luego se acude a las colmenas, antes de que salga el sol y las abejas abandonen la colmena, y se extrae el primer panal del año.

Con esta miel el apicultor unta los panes rituales amasados que son repartidos entre los vecinos.

San Caralampio, patrón de los apicultores y de la miel

San Caralampio, nacido en el 85 d.C, ejerció de obispo en Magnesia, ciudad de la actual Turquía. Según las crónicas vivió mas de un siglo y fue uno de los muchos mártires del imperio romano por defender su fe cristiana. Venerado por su protección contra las enfermedades, en especial, la peste.

San Caralampio patrón de los apicultores y de la miel en la iglesia ortodoxa
San Caralampio, imagen de la izquierda con larga barba, patrón de los apicultores y de la miel en la iglesia cristiana ortodoxa. 1850, Spyros Michailou, Museo metropolitano de Plovdiv

Nos vamos a una leyenda de la ciudad búlgara de Plovdiv, para entender la relación de San Caralampio con las abejas.

«Cuando la peste llegó a su ciudad, encontró al santo en sus colmenas, ya que era apicultor. Pidió a la peste que le diera tiempo para poder despedirse de sus abejas, pero lo que hizo fue lanzar a sus abejas contra la peste que salió huyendo hasta Constantinopla» y fue capturada dentro de una botella

Leyenda popular

En el día de su celebración, cada 10 de febrero, la miel de la última cosecha se lleva al templo para ser bendecida y servir luego como remedio curativo en cada casa. Una tradición que va a más en los últimos años y que nos gusta.

Consagración de la miel en la festividad de San Caralampio
Consagración de la miel en la festividad de San Caralampio. Foto: Traditional Practices and Comtemporary Manifestations of the Feast of St. Haralambos Wonderworker in Bulgaria. Milena Lyubenova

En algunas zonas, ese día, se madruga para hornear pan en casa, se lleva a la iglesia, y se unta el pan con miel y se reparte entre los asistentes. Una manera de evitar la peste, como se pensaba en los pasados siglos.

Los cirios de cera de abeja

Nada de parafinas ni bombillas led cuando se quiere pedir algo en la iglesia. Unos pequeños puestos dentro del templo se encargarán de venderte las velas de cera de abeja por un precio asequible, y pedir ante la imagen de tu icono preferido por salud, suerte o lo que consideres.

Velas de cera de abeja en la iglesia ortodoxa
Velas de cera de abeja en la iglesia ortodoxa, Cultura de la miel en Bulgaria

Miel en mercados urbanos y rurales de Bulgaria

Tanto si recorres con el coche las zonas montañosas del país, visitas alguno de los grandes monasterios ortodoxos o curioseas por algún mercado local, existe la seguridad de encontrar a los apicultores vendiendo su miel o utilizando las máquinas dispensadoras para hacer venta 24 horas.

Vendiendo la miel en máquinas expendedoras

Nunca habíamos vista una máquina expendedora en un mercado local, donde los artesanos están presentes dando valor a sus productos. Pero la tecnología parece que es imparable…Agua mineral y bebidas refrescantes acompañan a las mieles.

Venta de miel en una máquina expendedora situada en un mercado local
Máquina expendedora de miel en mercado monasterio de Bachkovo (Bulgaria)

Otra propuesta la encontramos en el centro urbano de Plovdiv, situada en una esquina de una calle céntrica y comercial. Aquí la información nos habla de una familia de apicultores detrás de las mieles que encontramos en la máquina expendedora. Mejor imagen y más coherencia que en el ejemplo anterior.

La familia de apicultores presentando su miel y su forma de trabajar. Plovdiv, Bulgaria
La familia de apicultores presentando su miel y su forma de trabajar. Plovdiv, Bulgaria
Venta de miel utilizando máquina de vending en la ciudad búlgara de Plovdiv.
Local que realiza venta de miel en casco urbano ciudad de Plovdiv. El diseño hace que la experiencia sea diferente

La tradicional venta de miel en mercados locales

Es la venta que más conocemos, y que nos sigue gustando. En las zonas de montaña de Bulgaria, donde se concentran muchas de sus colmenas 783 000 colmenas (datos del 2018), suele haber un puesto de venta de miel ambulante en cada pequeña zona de descanso junto a la carretera.

En los mercados locales de ciudades, en el supermercado, en los centros turísticos como los monasterios, alguien se ocupa de vender miel.

Leemos que alrededor del 75% de la miel búlgara se exporta, pero nos gustaría seguir apostando que en los próximos años aumentará el consumo en el país. Motivos hay para ello.

Puesto de venta de miel en Velingrado, Bulgaria
Puesto de venta de miel en Velingrado, Bulgaria

Para completar el artículo, quedamos abiertos a los comentarios de los conocedores de estas mieles.

Cultura de la miel en Bulgaria. Una abeja-mujer con el traje tradicional búlgaro
Cultura de la miel en Bulgaria

Bibliografía

  • Traditional Practices and Comtemporary Manifestations of the Feast of St. Haralambos Wonderworker in Bulgaria. Milena Lyubenova

Publicado en: Blog, Mieles del Mundo Etiquetado como: máquinas dispensadoras de miel, miel de abeja de los Balcanes, mieles de Bulgaria, mieles del mundo

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...