• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de lugares lorquianos

lugares lorquianos

El canto de la miel de Federico García Lorca

13 mayo, 2013 Por Alberto 4 comentarios

Cuando uno de los grandes poetas y dramaturgos se pone a escribir sobre la miel,  se puede esperar sin miedo a equivocarse, un  excelente poema.

Libro de Poemas de Federico García Lorca
Libro de Poemas de Federico García Lorca. El canto de la miel

Creemos que casi todos los Mieladictos disfrutarán con  «El canto de la miel«, incluido en su «Libro de poemas», que recoge 68 composiciones creadas por Federico entre 1918 y 1921. Pertenece a su época de juventud.

Como explica el propio autor introduciendo su libro, ofrezco en este libro todo ardor juvenil, tortura y ambición sin medida, la imagen exacta de mis días de adolescencia y juventud, esos días que enlazan al instante de hoy con mi infancia reciente.

Sobre la relación de Federico García Lorca con la miel y las abejas

Es muy posible, que Federico (1898-1936), hijo de labrador y maestra, descubriera la miel y las abejas en el pueblo  granadino de Fuente Vaqueros, perteneciente a la comarca de la Vega, donde nació en 1898 y donde estuvo hasta los ocho años en contacto con la naturaleza.

Uno de sus  frases fue «por el sitio que he pasado lo recuerdo siempre«, por lo que si a lo anterior añadimos la larga tradición apícola de esta comarca, pues miel sobre hojuelas.

Queso y miel en la obra de teatro La casa de Bernarda Alba
Queso y miel en la obra de teatro La casa de Bernarda Alba

Poema el canto de la miel de Federico García Lorca

El canto de la miel. Noviembre de 1918. Granada

La miel es la palabra de Cristo,

el oro derretido de su amor.

El más allá del néctar,

la momia de la luz del paraíso.

La colmena es una estrella casta,

pozo de ámbar que alimenta el ritmo

de las abejas. Seno de los campos

tembloroso de aromas y zumbidos.

La miel es la epopeya del amor,

la materialidad de lo infinito.

Alma y sangre doliente de las flores

condensada a través de otro espíritu.

(Asi la miel del hombre es la poesía,

que mana de su pecho dolorido,

de un panal con la cera el recuerdo

formado por la abeja de lo íntimo).

La miel es la bucólica lejana

del pastor, la dulzaina y el olivo,

hermana de la leche y las bellotas,

reinas supremas del dorado siglo.

La miel es como el sol de la mañana,

tiene toda la gracia del estío

y la frescura vieja del otoño.

Es la hoja marchita y es el trigo.

¡Oh divino licor de la humildad,

sereno como un verso primitivo!

La armonía hecha carne tú eres,

el resumen genial de lo lírico.

En tí duerme la melancolía,

el secreto del beso y del grito.

Dulcísima. Dulce. Este es tu adjetivo.

Dulce como los vientres de las hembras.

Dulce como los ojos de los niños.

Dulce como las sombras de la noche.

Dulce como una voz. O como un lirio.

Para el que lleva la pena y la lira,

eres sol que ilumina el camino.

Equivales a todas las bellezas,

al color, a la luz, a los sonidos.

¡Oh! Divino licor de la esperanza,

donde a la perfección del equilibrio

llegan alma y materia en unidad

como en la hostia cuerpo y luz de Cristo.

Y el alma superior es de las flores,

¡Oh licor que esas almas has unido!

El que te gusta no sabe que traga

un resumen dorado del lirismo.

Canto de la miel, de Federico García Lorca
El canto de la miel de Federico García Lorca

Federico García Lorca y más abejas y miel en su obra

Otro poema suyo, Madrigal de verano (Agosto 1920, Vega de Zujaira), incluye  este párrafo:

En el verde olivar de la colina,

hay una torre mora

del color de tu carne campesina

que sabe a miel y aurora.

Del siguiente poema,»Cancioncilla sevillana», leemos en la página «Lectura y educación»  que cerrando los ojos y escuchando el poema, podemos saborear la dulzura de la miel, sentir el batir de las alas de las abejas, oler el aroma de la flor de azahar…¿Por qué no probar?

Cancioncilla Sevillana

Amanecía 

en el naranjel.

Abejitas de oro

buscaban la miel.

¿Donde estará

la miel?

Está en la flor azul, 

Isabel.

En la flor,

del romero aquel.

(Sillita de oro

para el moro.

Sillita de oropel

para su mujer.)

Amanecía 

en el naranjel.

Y no podemos dejar fuera a la granada, donde Federico realiza  una descripción que nos ha encantado.

Es colmena diminuta
con panal ensangrentado,
pues con bocas de mujeres
sus abejas la formaron.
Por eso al estallar, ríe
con púrpuras de mil labios…

Entrada publicada originalmente el 13 de Mayo de 2013. Última actualización: 11 de junio de 2018

Publicado en: Arte, Literatura Etiquetado como: abejas, Cancioncilla sevillana, el canto de la miel, Federico García Lorca, lugares lorquianos, miel, poesía

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...