• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de libro de la abeja Maya

libro de la abeja Maya

Maya, del pueblo de las abejas, por Waldemar Bonsels

20 febrero, 2014 Por Alberto Deja un comentario

«De todos los insectos son ustedes (las abejas) los que más se ocupan del hombre, los que van más lejos en su relación con él; eso es sabido» (Maya la abeja, de Waldemar Bonsels)

El libro de la abeja Maya de Waldemar Bonsels
Diferentes ediciones del libro de la Abeja Maya de Waldemar Bonsels. El libro de la abeja Maya de Waldemar Bonsels

Qué libro de las aventuras de la Abeja Maya comprar

Dado que mayoritariamente va dirigido a un público infantil entre 6 y 8 años, las buenas ilustraciones seguro que ayudan.

Por eso sugerimos la reciente edición que puedes comprar en Amazon,Las aventuras de la abeja Maya (6 a 8 años)

Libro La aventuras de la Abeja Maya
Libro La aventuras de la Abeja Maya

Algunas notas sobre el autor del libro, WAldemar Bonsels

El alemán W. Bonsels nace en 1881 en Ahrensburg y fallece en 1952 en Ambach.

Tiene otro libro, además del de la abeja Maya. Se titula «Viaje a la India», donde estuvo un par de años (1903-1904).

No fue buen estudiante, y se dedicó al comercio.

En 1910 se mudó con su familia a una casa de un amigo cerca de Munich. Es durante esta estancia, en un ambiente rural, cuando publica su libro más famoso, «Die Biene Maja und Ihre Abenteuer» («La abeja Maya y sus aventuras«).

Los criaturas del libro y de la serie de la Abeja Maya

Existe bastante semejanza entre la serie y el libro.

Citando por orden de aparición en el libro: la abeja institutriz Casandra, Peppi el cetonio, el moscón Juan Cristóbal,  la libélula Schnuck, la grilla Iffi, el escarabajo pelotero Kurt, el saltamontes, la araña, la mariposa Fritz, el chinche, el gorgojo Fridolín, Aníbal el zapatero, el mosquito, la polilla, la luciérnaga, la mariquita Alois, los elfos de las flores…

Y está confirmado, el famoso amigo de Maya, Willy, no aparece en este libro.

Señorita Casandra. La abeja Maya
Señorita Casandra. El libro de la abeja Maya de Waldemar Bonsels

¿Una  abeja Maya creyente?

Expresiones puestas en la boca de Maya como, «¡Oh Dios mío,-pensó-qué delicioso es vivir!» o «Dios nos protegerá -pensó- puesto que no tengo malas intenciones» provienen sin duda de las creencias religiosas del autor.

Algunas cosas del libro que no encajan para un apicultor

No sabemos si el autor, el Sr. Bonsels,  era o no apicultor. Algunos párrafos nos muestran que tenía alguna laguna en el tema apícola, lo que no pone en duda el valor literario del libro.

Veamos varios ejemplos:

Capítulo 1. « Es inevitable el desastre- dijo un amable y joven zángano. El enjambre revolucionario abandonará la ciudad. Ya ha elegido una nueva reina«.

Según los libros y la experiencia de muchos apicultores, el primer enjambre sale de la colmena con la reina vieja. En la colmena se quedan las nuevas reinas sin fecundar.

Capítulo 1. «A la mañana siguiente, Maya oyó resonar junto a su lecho esta alegre diana: ¡ El sol ha salido! Levantóse Maya apresuradamente y se unió a una portadora de miel. -Bueno- le dijo ésta amigablemente- tú puedes volar conmigo».

Las abejas que no son tan famosas como Maya, no salen de la colmena al día siguiente de nacer.

Realizarán las siguientes tareas: del primer al  tercer día después de nacer se dedican a limpiar la celda. De cuarto al decimosegundo día hacen de nodrizas alimentando a la puesta y a la reina.

La abeja Maya y su devoción por el hombre

Nos ha sido difícil el entender la devoción de la abeja Maya por el hombre expresado en frases como  las siguientes:

«Presentía que no había en la creación nada más poderoso, más inteligente , más noble que el hombre» ó «Quisiera conocer a los hombres en su aspecto más hermoso».

Caña a las avispas en el libro de la Abeja Maya

Si hacía falta un enemigo en este libro, ese papel le ha tocado a los avispones.

Incluso la abeja institutriz Casandra afirmaba que «los avispones son nuestros más soberbios y malvados enemigos» y las avispas son «una raza inútil, un pueblo de bandidos sin fe ni ley».

Nos gustaría acabar con un profundo pensamiento de la Abeja Maya, que aparece en el libro. No tiene desperdicio.

¿Tendré que pasar después toda la vida  recogiendo miel?- preguntó la pequeña Maya.

Otros artículos relacionados con la Abeja Maya que te pueden interesar:

La abeja Maya vista por un apicultor
La abeja Maya vista por un apicultor
Abeja Maya vendiendo planes de pensiones
Abeja Maya vendiendo planes de pensiones
Puzle de la abeja Maya
Juguetes con la abeja Maya

Publicado en: Apicultura, Mundo infantil Etiquetado como: abeja maya, abeja Maya y Waldemar Bonsels, autor libro Maya la abeja, comentarios libro Maya la abeja, libro de la abeja Maya, personajes del libro de la abeja Maya, Waldemar Bonsels

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...