• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de las abejas en la ciudad

las abejas en la ciudad

Apicultura urbana: el jardín de las abejas de Argelès-Gazost.

16 agosto, 2013 Por Alberto 3 comentarios

Una señal en una de las calles del municipio indicaba el camino a seguir para llegar al cercano jardín. Y no era un jardín cualquiera, sino » El jardín de las abejas de Argelès-Gazost «, ciudad ubicada en el departamento francés de Hautes-Pyrénées. ¿Y qué hemos encontrado?

Vista colmenas Jardín de las abejas de Argelès-Gazost
Vista colmenas Jardín de las abejas de Argelès-Gazost

En medio de esta pequeña población se encuentran 4 colmenas  separadas de las calles adyacentes  por pequeñas mamparas transparentes.

Justo al lado, un pequeño jardín con multitud de plantas cuyas flores  sirven  para que las abejas tengan un alimento cercano y paneles explicativos para los visitantes, informando del porqué de la selección de esas flores y su relación con las abejas.

No podía faltar un «hotel» para los otros insectos auxiliares, que acompañarán sin problemas a las abejas de la miel en el jardín.

También aparecen carteles informando del horario y de las personas u organizaciones que lo han hecho posible.

Las colmenas cuentan con paredes trasparentes para ver la evolución del trabajo de las abejas en el interior.

Otro hotel para polinizadores. Jardín de las abejas de Argelès-Gazost
Otro hotel para polinizadores. Jardín de las abejas de Argelès-Gazost

Queríamos seguir aprendiendo un poco más, sobre cómo se pone en marcha este tipo de iniciativas, y nos hemos enterado perfectamente en su página web.

La iniciativa de un  jardín de abejas de acceso diario y gratuito, aparece como parte de la Agenda 21 de la población de Argelès-Gazost (3000 habitantes).

La agenda 21 de una ciudad es una herramienta de trabajo que reconoce la responsabilidad de las ciudades y su capacidad de transformación. Es necesario para su elaboración  una participación activa de la comunidad local para establecer objetivos que contribuyan al desarrollo sostenible.

El jardín de las abejas. Argelès-Gazost
El jardín de las abejas. Argelès-Gazost

El propósito de este sitio es múltiple:

– Un gran lugar para que el público conozca el papel fundamental de las abejas en el medio ambiente y los riesgos actuales que existen. Estas amenazas están constituidas principalmente por el uso de herbicidas químicos, la proliferación de enfermedades de la abeja, la desaparición de espacios naturales y la avispa asiática. El coste de este proyecto es de 6000€, implicando también a los apicultores locales.

– Un sitio para dar a conocer las poblaciones más jóvenes, en particular a los  escolares, la actividad polinizadora de las abejas y su relación con nuestra alimentación.

– Tiene una función turística y de disfrute, pudiéndose solicitar información sobre la cosecha de miel.

Ahora sólo nos queda animaros a poner en marcha este tipo de iniciativas dentro de la agenda 21 de vuestro municipio, hay que incluir un poco de aire fresco en esas agendas cuyos contenidos son casi los mismos en todas ellas..

Publicado en: Apicultura, Apicultura urbana Etiquetado como: agenda 21, apicultura en la ciudad, apicultura urbana, apicultura urbana francia, colmenas en la ciudad, colmenas en parques y jardines urbanos, las abejas en la ciudad

Jardines de Thabor en Rennes. Otro ejemplo de apicultura urbana.

25 agosto, 2012 Por Alberto 3 comentarios

Los jardines de Thabor están situados junto a la Abadía de Saint-Melaine, dentro  del núcleo urbano de la ciudad bretona de  Rennes (Francia).

Lo que comenzó siendo el huerto de los monjes de la abadía, pasó a convertirse en jardín público a mediados del siglo XVIII y alcanzar su actual extensión de 10 hectáreas  a comienzos del siglo XX.

Colmenas-en-Rennes-Jardines-de-Thabor
Colmenas-en-Rennes-Jardines-de-Thabor

Y no nos ha llamado la atención por su diseño, ni por su aviario, ni por su jardín botánico, ni por sus árboles exóticos y tampoco por las rosas del concurso internacional realizado en él , sino por el cariño que ponen sus cuidadores y porque  tiene colmenas y hasta una cabaña para insectos auxiliares, sin los cuáles, este jardín no podría ser lo que es.

Las colmenas de los jardines de  Thabor se encuentran  situadas en una esquina del jardín, en un espacio debidamente identificado y separado de las sendas transitadas por los paseantes de los jardines.

Cómo surgió la idea de colocar colmenas en los parques de la ciudad de Rennes. En el año 2009 el ayuntamiento de la villa de Rennes lanza un concurso de ideas sobre desarrollo sostenible en la localidad. Una de las mejores  fue traer a las abejas de vuelta al medio urbano, para que sirvan como testigos de la calidad de vida y como medida del mantenimiento de la biodiversidad.

Rennes-Jardines-de-Thabor-Colmenas
Rennes-Jardines-de-Thabor-Colmenas

Las primeras colmenas se colocaron en junio del 2011 en el parque de Thabor y en el de Gayeulles, cediendo la villa de Rennes espacios adecuados dentro de sus parques a los apicultores interesados en colocar allí sus colmenas.

Lamentablemente, tres de las primeras colmenas fueron robadas el primer año. A pesar del disgusto, en el 2012 se ha seguido aumentando el número de parques donde los apicultores , tras acuerdo con el ayuntamiento, colocan sus colmenas. Aunque las abejas no se consideran insectos agresivos, las colmenas se sitúan a una distancia prudente de las sendas de paso de las personas.

En una segunda fase del proyecto se pretende fomentar la colocación de colmenas en los jardines de las casas  particulares, siempre con el permiso de los servicios veterinarios y recibiendo formación antes de la instalación  por parte de otros apicultores veteranos.

Panorámica-Rennes-Jardines-de-Thabor
Panorámica-Rennes-Jardines-de-Thabor

Los promotores del proyecto aseguran que la miel obtenida en las ciudades tiene mejor calidad que la del campo, con el argumento de que en los jardines no se utilizan herbicidas, y sí en los monocultivos del mundo rural. En nuestra opinión esta afirmación es una frase hecha que se limitan a repetir en todas las ciudades con poco fundamento.

El objetivo de dichas colmenas no debe ser la producción de miel para su comercialización, sino  acercar las colmenas a la gente de las ciudades, que las abejas no sean consideradas insectos peligrosos y ajenos e  intentar explicar qué es una colmena y los beneficios que tiene para su entorno y el ser humano.

Creemos que este aspecto educativo en el proyecto de Rennes puede ser mejorado. Nos sigue gustando más el proyecto de los jardines de Luxemburgo, con su colmenar-escuela gestionada por la asociación local de apicultores. Tampoco nos gusta el término «abejas neo-urbanas» que se empieza a oír en estos proyectos.

Cabaña para insectos auxiliares. En el interior del jardín botánico de Thabor también hemos encontrado una caseta para insectos, necesarios para la correcta polinización de flores. Los habitantes de la cabaña ayudarán a mantener con toda seguridad este tesoro.

Hotel-para-abejas-en-Rennes-Jardines-de-Thabor
Hotel-para-abejas-en-Rennes-Jardines-de-Thabor

Publicado en: Apicultura, Apicultura urbana, Arte, Diversidad ecológica, Flora Etiquetado como: abejas, apicultura en la ciudad, apicultura urbana, apicultura urbana francia, bees, cabaña insectos auxiliares, colmenas en las cidudades, colmenas en parques y jardines urbanos, las abejas en la ciudad, rennes

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...