• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de la miel y la cera

la miel y la cera

La última cena, relato apícola navideño

19 diciembre, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Menú del día
Rabos de cordero revueltos con chorizo y huevo.
Preparación: los rabos de cordero se cortan a retortijón y después se pelan, se chamuscan, trocean y se lavan bien.
Tiempo de realización: sobre la marcha.
Nivel de dificultad: a repartir entre cuatro.
Nivel de precio: últimos días de rebaja.

Esta es la nota que había en el fogón de la cocina.

Serafín y Dionisia, con dos hijos, Andrés y Andrea, querían celebrar por todo lo alto la última «Nochebuena» en aquel pueblo deshabitado y por tanto en ruinas. El nombre Cericedo le venía de la abundancia de colmenas que en algún tiempo tuvieron.

Cericedo se encuentra en ese inmenso mar de piedra, que por llamarlo de alguna manera decimos «páramo». Cericedo está en la misma orilla de ese océano áspero y gris, para finalizar en un barranco seco y agreste.

La soledad ha puesto su trono en el pueblo. El clima, según dice Serafín, es bastante sano. Las enfermedades más comunes eran «las de pecho». Las casas estaban curadas «al humo».

¡Andrés!, trae la leña, que se apaga el fuego. Era la voz de Dionisia, que está todo atareada preparando la cena, la última cena. Mañana vendrá su sobrino a recogerlos para llevarlos a la ciudad.

Andrés, soltero y sin compromiso sale de casa en busca de alguna «chaparra» de encina» y algún trozo de ventana o puerta de aquellas casas medio derruidas. El aire que le envuelve parece cantarle en ritmo poético aquello de:

«Estos, Fabio (Andrés), ¡ay dolor!, que ves ahora, campos de soledad, mustio collado, fueron en el tiempo aldea famosa».

Colmenas-tradicionales
Colmenas tradicionales. Relato apícola navideño

Andrea, la hija, que según dice su padre «tiene estudios», está preparando la mesa para la cena, y en un rincón de la gloria «el Belén». De una caja de cartón van saliendo todos los personajes que acompañarán «al misterio».

Andrea se da cuenta que falta alguien. Repasa todo y…¿dónde está el pastor, el perro y sus ovejas?  No dice nada, mirará en otra caja. Se va a la cocina.

Dionisia sigue preparando la cena. Andrea prepara el «manazanate», siguiendo la tradición, que no es otra cosa que un cocido de manzanas, pasas e higos y una cucharadita de miel.

Serafín y Andrés están empaquetando los últimos enseres que quieren llevarse. Y oyen un suave tintineo de esquilas, que viene del establo.

Allí dirigen sus pasos. No ven nada. Encienden una vela, hecha con la cera sacada de los panales de sus abejas. Parece que en el rincón, debajo del pesebre, hay algo que se mueve. Se acercan más, creyendo que sería alguna alimaña o ratones que están  tomando posesión  de la última casa del pueblo, que será abandonada, y lo que ven sus ojos es algo tan extraño que no se lo creen. Un diminuto pastor con su perro y un rebaño de ovejas pastando tranquilamente.

¡Andrea! ¡Dionisia! ¡Venid rápidas!

Ya está la familia contemplando aquello que les cuesta creer. (Andrea ya sabe ahora donde están el pastor y las ovejas). Sus bocas cerradas se abren inconscientemente al oír a aquel pequeño pastorcillo decirles con voz fuerte y clara:

«Ya podéis marcharos tranquilamente. No os preocupéis por nosotros. Somos tan pequeños que nos meteremos en cualquier sitio».

Oídas estas palabras la visión desapareció, Andrea les comenta que pastor y rebaño son los que tantos años habían estado en el «Nacimiento» y que este año habían desaparecido.

Más tranquilos todos continúan sus labores, pero sin dejar de pensar en lo que han visto y oído.

Llegada la hora de la cena, sentados y dispuestos a dar buena cuenta de los manjares preparados, se percibe un ambiente que no es el normal. La misteriosa aparición les envuelve y acapara su conversación. El ¡Feliz Navidad!  este año tiene una música distinta.

Nota. A las once de la mañana vino su sobrino de la capital. Todo lo tenían preparado y empaquetado. Al abandonar no quisieron mirar atrás. No contaron lo del pastor. Al día siguiente tuvo que volver al pueblo, pues se habían olvidado de las gallinas que tenían metidas en un cesto.

Publicado en: Blog, Relatos Etiquetado como: la miel y la cera, recetas tradcionales con miel, relatos donde aparecen las abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...