La historia de Miel San Marcos podría haber sido contada así: «tres hermanos fundan la cooperativa Miel San Marcos, empresa especializada en apicultura, con varios miles de colmenas en uno de los mayores parques nacionales de Guatemala, comercializando sus productos en todo el continente americano».
Aunque sí que existen empresas apícolas con el nombre Miel San Marcos en Ecuador y Argentina, no gozan de tanta fama y renombre como este grupo de música de Guatemala, que aunque no tiene ninguna relación con las abejas ni con la miel de abeja, lleva el nombre de Miel San Marcos por el ancho mundo. Por eso hemos pensado en llamar a este artículo «Miel San Marcos: una miel muy musical».
Han sido etiquetados como música cristiana, ya que la misión de su trabajo es poner a Dios en primer lugar. «Buscamos motivar a la juventud a buscar el rostro del Señor y levantar adoradores en nuestro país y a donde el Señor nos lleve».
–Biografía Miel San Marcos y origen del nombre del grupo musical
Año 2000. Se forma Miel San Marcos, una agrupación musical integrada por tres hermanos, Samuel, Josué y Luis, quienes desde su adolescencia han estado unidos en este proyecto musical.
El porqué del nombre del grupo «Miel San Marcos» nos lo explican en una entrevista en el Periódico de Guatemala.
«El nombre de la agrupación surgió de la iglesia a la que pertenecen los miembros del grupo. Josué, el vocalista, cuenta que “pertenecemos una iglesia en donde nuestros padres son pastores. Está ubicado en San Marcos y es conocida como Miel San Marcos y por eso es el nombre de nuestro grupo.”
“Queremos con nuestras canciones decirles a los jóvenes que hay solución para cualquier problema que se esté pasando y esa solución está en Jesús”, expresó Josué.
Hacen giras mundiales por varios continentes y son un fenómeno social.
Productores de miel, aquí hay una nueva vía de dar publicidad a tu marca, crea un grupo musical de gran éxito, ponle un nombre relacionada con la actividad apícola y las ventas de la miel vendrán sólas.