• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de la miel en el Corán

la miel en el Corán

La miel y el sura de la abeja en el Corán

15 abril, 2014 Por Alberto Deja un comentario

¿Sabíais que las abejas tienen un capítulo exclusivo en el Corán?, nos espetó nuestro amigo Ahmed.

Y como desconocíamos su presencia, nos pusimos a leer las líneas dedicadas a estos insectos en el libro sagrado de los musulmanes, donde  se  recoge  la palabra de Dios revelada a su enviado Mahoma.

El Corán y las abejas
El Corán y las abejas

Respecto a las abejas, en el 16º Sura ( cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán):

– Versículo 68. Tu Señor ha inspirado a las abejas: «Estableced habitación en las montañas, en los árboles y en las construcciones humanas (¿edificios? ¿colmenas?).

– Versículo 69.  Comed de todos los frutos y caminad dócilmente por los caminos de vuestro Señor. De su abdomen sale un líquido de diferentes clases (colores), que contiene un remedio para los hombres. Ciertamente, hay en ello un signo para gente que reflexiona.

Muchas interpretaciones han surgido de lo anterior.

A nosotros nos ha llamado la atención que «el líquido que sale de su abdomen»,  se  asocie mayoritariamente a la miel.

¿No podría ser  su veneno, la apitoxina, ya que del abdomen  no sale la miel?

En cualquier caso, se considera a la miel un jarabe placentero, un remedio para ciertas enfermedades.

También ha sido destacado por los autores, que el Corán se refiera a las abejas como hembras y no como machos, algo que hasta muchos siglos después  no fue confirmado.

El Corán
El Corán y su relación con la miel

En cuanto  a la miel, es mencionada con frecuencia en el Corán como un alimento saludable.

Mahoma comentó en el libro sagrado que «la miel es un remedio para cada enfermedad, y el Corán es un remedio para todas las enfermedades de la mente; por lo tanto recomiendo ambos remedios, el Corán y la miel».

Y en los hadices, que son aquellas  narraciones  o relatos referidos al profeta Mahoma, directa e indirectamente, y que no pertenecen al Corán, sobre lo que este dijo, enseñó, recomendó, ordenó o prohibió, también tiene interesantes referencias a la miel, como en el hadiz que viene a continuación.

El Profeta  habló de la curación que proporciona la miel en una pequeña variedad de enfermedades, entre ellas los trastornos gastrointestinales, de los que cuenta en un hadiz narrado por Abu Said Al-judri: Un hombre vino al Profeta y le dijo, “Mi hermano tiene un malestar abdominal”. El Profeta le dijo “Que beba miel”. El hombre regresó por segunda vez y el Profeta le dijo de nuevo “Que beba miel”. Volvió por tercera vez y el Profeta le dijo “Que beba miel”. Regresó una vez más y le dijo “Ya he hecho esto”. Entonces el Profeta respondió, “Dios ha dicho la verdad, pero la barriga de tu hermano miente. Que beba miel”. Así pues le hizo beber miel y se curó.”

Nos ha resultado muy  interesante conocer la percepción que allá por el siglo VII tenían de las abejas y su miel los seguidores de esta religión.

Abeja en flor
Mieles y abejas en el Corán. Fuente: Blog de los Mieladictos

Publicado en: Religiones Etiquetado como: la miel en el Corán, suras interesantes del Corán

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...