• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de la liga lego y los desafíos con abejas

la liga lego y los desafíos con abejas

Abejas y sus desafíos en la liga Lego

21 febrero, 2017 Por Alberto Deja un comentario

Proyecto lego y tablón expositivo apicultura. Abejas y sus desafíos en la liga Lego
Proyecto lego y tablón expositivo apicultura

¿Qué es esto de la Lego league o liga Lego?

Es un programa implantado en más de 80 países mediante el que se pretende estimular el interés por la ciencia y la tecnología en los más jóvenes.

Cuenta con dos categorías, la First Lego League (FLL) para jóvenes de 10 a 16 años, la FLL junior, para los comprendidos entre 6 y 9 años.

Las cifras de los participantes en las ediciones anuales  es espectacular: 250 000 jóvenes en el mundo, acompañados de familiares, amigos, entrenadores y comunidad educativa.

Filosofía y desafíos a los que se enfrentan

Los equipos formados participarán en torneos y competiciones, donde competirán demostrando su destreza en el diseño, construcción y programación de robots (juego del robot), además de investigar y dar solución a un desafío científico, donde pondrán a prueba todos sus conocimientos.

Un equipo de jueces controlará y evaluará las dos partes (robot y desafío científico), realizando preguntas en la fase de exposición por parte de los jóvenes.

También se trata de aprender de los demás compañeros, de realizar una competición amistosa y poder realizar una contribución a la sociedad.

Para la FLL los equipos los formarán entre 3 y 10 miembros, y para la FLL junior, de 2 a 6 miembros.

Además de los familiares y amigos, al menos deberá haber un entrenador por equipo, cuya misión será ayudar al equipo a buscar soluciones, pero de ninguna manera programará o investigará.

Tablón expositivo y proyecto abejas con Lego
Tablón expositivo y proyecto abejas con Lego. FLL junior

Las abejas en los desafíos científicos de la FLL

En las ediciones pasadas los retos estuvieron relacionados con temas como la nanotecnología,  discapacidad, transporte espacial, alimentación del planeta o calidad de vida de la población.

Y en el 2017, los equipos de la FLL resuelven un problema real relacionado con el mundo animal, dentro del desafío llamado Animal Allies.

Se identificará un problema que tiene lugar cuando personas y animales interactúan, se diseñará una solución que mejore la interacción para los animales, para las personas o para ambos, y se compartirá con los demás el problema identificado y su solución.

Y vaya nivel, el equipo Robots Vr Robotix propuso para ayudar a las abejas en su desigual lucha con la avispa asiática, ayudarse de un láser de temperaturas que eliminará a las avispas y permitirá vivir a las abejas.

Reto científico para ayudar a las abejas de Animal Allies
Reto científico para ayudar a las abejas de Animal Allies

Y para la liga Junior, entre 6 y 9 años, el desafío se encuentra dentro del programa Creature Craze, donde se deberá escoger un animal que viva en el mismo hábitat que una abeja, aprendiendo cosas sobre el animal y su hábitat, y se realizará un postre ilustrativo mostrando todo lo aprendido.

Desafío Creature Craze con abejas
Desafío Creature Craze con abejas

Pues bien, hemos visto muy buenas ideas, abejas acompañadas de mariquitas, suricatos, la avispa asiática, la polilla de la cera, el ratón de campo, el abejaruco, la araña cangrejo, que vive escondida entre las flores a la espera de que alguna abeja se pose y aprovecha para cazarla.

Y no se han dejado fuera, y han podido identificar al mayor enemigo de las abejas, el ser humano.

Las abejas en la liga Lego
Las abejas en la liga Lego

Siempre serán bienvenidas estas iniciativas. Que sean muchas e impulsadas por los jóvenes y apoyadas por el resto de la sociedad.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Campañas por las abejas, Manualidades, Matemáticas, Mundo infantil Etiquetado como: abejas en Creature Craze, Bees in animal allies, bees in Lego League, campañas que ayudan a las abejas, jóvenes y abejas, la liga lego y los desafíos con abejas, programa educativo con abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...