• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de La Fontaine

La Fontaine

Fábula del cirio, de Jean de La Fontaine

6 mayo, 2012 Por Alberto Deja un comentario

Ayer  lo pasé mal. Mi amigo Martín, apicultor de vocación, me llamó para dar una vuelta por el campo y visitar, de paso unas colmenas que tienen en el término llamado «La Fontana».

Era temprano. El sol se estaba desperezando  y dejaba ver el monte y el valle con una tenue gasa, como si fuera tul de seda blanca. Los pájaros anunciaban su programa a los cuatro vientos, mientras el pájaro carpintero, parecía aplaudir con su monótono repiqueteo sobre el árbol viejo del camino.

Nuestra conversación había ido a parar,  ¡como no! hacia las abejas. Ya estamos en el colmenar. Se puso el traje, que yo califiqué de astronauta, y abrió la primera colmena. Movía con agilidad los cuadros y sacó uno, que acercó y…

Han pasado varias horas y no puedo olvidar lo que allí ví. A veces hablamos de guerras y sus consecuencias, siempre catastróficas. Hablamos de huracanes, tifones, etc…y contamos muertos, heridos y daños. Pero yo ahora me pregunto: ¿quién cuenta las abejas que año tras año se nos mueren en las colmenas? ¿Quién las mata?

Reina abeja con obrera
Reina abeja con obrera

El cuadro era desgarrador. Allí en medio de aquel panal, antes campo de trabajo, ahora de muerte, ¡sólo había dos abejas !: la abeja reina y su fiel acompañante. ¿Dónde estaban las demás?

Vi las celdas repletas de miel, celdas con larvas dentro, ninfas a punto de convertirse en abejas, etc.

Pregunté entonces a mi amigo Martín:  ¿Qué ha pasado?

– No lo sé, fue su respuesta escueta.

Me acordé, que hace unos días, cayó en mis manos un libro de fábulas de La Fontaine, donde ya hace miles de años, las pobres abejas se vieron desterradas, nada menos que del Olimpo de los dioses. ¿Por qué? Os lo voy a contar.

«Las abejas provienen de la mansión de los dioses, los dioses del Olimpo. Demeter (Ceres), diosa de los frutos, cereales, flores y hierbas, descuidó sus deberes y las abejas huyeron del Olimpo al monte Himeto.

Allí se saciaron de los dulcísimos tesoros que engendra el soplo de los céfiros, con los que elaboraron el néctar, bebida de los dioses, hecho con miel fermentada, y la ambrosía (comida), que era una mezcla de miel, agua, aceite de oliva, queso y cebada.

Cuando los panales quedaron desprovistas de miel y sólo les quedaba la cera, comenzaron la fabricación de cirios.

Uno de estos cirios, viendo que la tierra se convertía en ladrillo, por la acción del fuego y resistía las inclemencias del tiempo, quiso lograr el mismo privilegio y como un nuevo Empédocles que se arrojara al volcán Etna para hacer creer a sus devotos que había sido arrebatado al cielo, terminó pasto del fuego.

Amigo lector, dice La Fontaine: todo es distinto en el mundo, sácate de la cabeza que los demás seres sean de la misma pasta que tú. No te fundas en las brasas de tu ignorancia e incomprensión.

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Fábulas Etiquetado como: el cirio, fabula de jean de lafontaine, fábulas, fabulas de jean de lafontaine con moraleja, fabulas del escritor jean de lafontaine, fabulas famosas de jean de lafontaine, La Fontaine

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...