• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de La abeja

La abeja

Los Schubert y «sus abejas»

29 enero, 2013 Por Alberto Deja un comentario

La abeja, «die Biene», publicada en 1856, es una pieza compuesta para violín y piano por Franz Schubert, pero no el más famoso, sino «el otro».

La mejor manera de distinguirlo del  Schubert más conocido, es escribir junto a su nombre, su ciudad de procedencia, Dresde, donde nació y murió (1808-1878).

Ejerció como músico, violinista y compositor. Parte de su formación musical la recibió de su padre, y luego de C.P.Lafont, en París. Llegó a tener cierta amistad con Chopin. Su obra más divulgada, ha sido «la abeja». En 1861, fue nombrado director de la orquesta de Dresde.

Partitura L´abeille de Schubert. La abeja de Schubert
Partitura L´abeille de Schubert. La abeja de Schubert

Nos quedamos con la versión de Joseph Szigeti, haciendo clic sobre la imagen podrás disfrutar de esta breve obra.

Mucha gente piensa que esta composición para violín, pertenece al vienés Franz Schubert (Viena 1797, 1828). De este Schubert más famoso sabemos que era admirador de Beethoven, murió joven sin conocer el éxito fuera de su ciudad, Viena. Era hijo de maestro y estuvo dando docencia, pero lo dejó después de unos años. Entró como interno en el Pensionado Imperial de la ciudad de Viena, por lo que adquirió una completa educación general, no sólo musical.

Retrato de Franz Schubert
Retrato de Franz Schubert

Creador de los Lieder, poemas musicalizados para voz y piano, de los que llegó a componer 603. Ya en 1816, se hicieron famosas las veladas musicales en casas de Viena, donde se interpretaban su presencia obras de piano y Lieder de Franz. Estas reuniones pasaron a llamarse Schubertiadas. La música de Schubert proporciona fraternidad ( Amistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.y bienvenida). Componía de manera incesante. Sólo en 1815 escribió 144 Lieder.  El epitafio en su tumba dice: «Aquí la música ha sepultado un opulento tesoro, pero aún más hermosas esperanzas». 9 sinfonías, 22 sonetos para piano, multitud de piezas breves para piano a 2 y 4 manos, 35 obras de cámara, 6 misas, 17 óperas y Singspiele y más de 600 Lieder.

La relación de este Schubert con las abejas es mínima. Se limita a componer su música sobre un poema de Wilhelm Müller, «La bella molinera» ( Die schöne Müllerin). «Descansa ahora, amado laúd, colgado allí; Si la brisa mueve tus cuerdas, O una abeja te roza con sus alas, Me harás estremecer con inquietud. ¿Por qué dejé tan larga la cinta? A veces susurra sobre las cuerdas. ¿Será el eco de mis penas de amor, O el preludio de mis nuevas canciones?».

Publicado en: Apicultura, Arte, Artículos propios, Música Etiquetado como: abeja y música, Die Biene, Franz Schubert, La abeja, La abeja en la música clásica, temas clásicos que nos recuerdan a la abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...