• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Jean de la Fontaine

Jean de la Fontaine

Fábula de los zánganos y las abejas, de Jean de la Fontaine. ¿Un consejo para los jueces?

27 mayo, 2012 Por Alberto Deja un comentario

Por lo que se deduce de la lectura de la fábula de » los zánganos y  las abejas» de Jean de la Fontaine (1621-1695), ya existían los largos plazos y retrasos en las resoluciones judiciales.

El fabulista francés, utilizando a los habitantes de la colmena, se permitió hasta dar consejo a los jueces para resolver alguno de sus conflictos.

Para «revisar»  esta fábula, hemos contado con la colaboración de nuestro autor de cabecera, Gelosoi.

Abeja libando flor. Fuente: blog Mieladictos
Fábula de los zánganos y las abejas, de Jean de la Fontaine. Fuente: blog Mieladictos

Aquel año no fue bueno. Las nubes se habían olvidado de manar agua. El sol se había adueñado del campo y, como dueño que era, le castigó con una sequía pertinaz. Las flores, que por allí vivían, no se atrevieron a salir del seno de sus capullos. La amenaza de convertir todo en un desierto parecía acercarse, parecía inminente.

-Hilario, ¿qué te pasa?

-Mejor que no te conteste, respondió Ramón.

Ramón, que era un hombre sensato, curtido con los sinsabores que da la vida, no insistió más, pero la cara de Hilario lo decía todo. Alguna desgracia le había caído encima.

-El tiempo lo cura todo, sentenció Ramón.

-No, Ramón, a mis abejas no las cura nadie, están muertas y bien muertas. Tú sabes bien la ilusión que he puesto en ellas.

Aquel colmenar quedó abandonado. Hilario no volvió por allí, no quería llevarse más disgustos.

Panal con miel y polen. Fuente: http://abejicuentos.blogspot.com.es/

Y sucedió entonces lo que a continuación voy a contar: algunos panales no tenían dueño y sí que tenían miel. Las abejas no tenían reina que dirigiera su trabajo y se dedicaron al pillaje, a robar miel. Los zánganos se creían con derecho a comer sin trabajar, que para eso eran zánganos. El enfrentamiento entre abejas y zánganos tuvo que dirimirse ante una Avispa, la más avispada del lugar, que presidía el Alto Tribunal de la Miel.

Ardua era la cuestión. ¿A quién dar la razón?. ¿Quién debía comer la miel de aquel colmenar abandonado?

Una mañana muy tempranito comenzó el juicio. Numerosos testigos atestiguaron haber visto alrededor de aquellos panales a unos bichos alados, de color oscuro, parecidos a las abejas. Lo mismo dijeron los zánganos.

La señora Avispa, no sabiendo qué decidir, abrió de nuevo el sumario y para mayor certeza en su sentencia llamó a declarar a todo un hormiguero que por los aledaños de la colmena habitaba.

Tras numerosísimas  comparecencias, la Avispa, la más avispada, no pudo aclarar quién tenía derecho a aprovecharse de aquella miel y no se atrevió a dictar sentencia.

Pasó el tiempo y la miel mientras tanto se estaba perdiendo, hasta que un día la Abeja, que estuvo a punto de ser reina, se presentó ante el Alto Tribunal  de la Miel, requiriendo una sentencia que pusiera final a aquel largo litigio.

-Tú, Abeja, casi reina, ¿qué harías para resolver el problema?

-Muy sencillo, señora Avispa. Organizaría un concurso para ver quien hace mejor los panales y sabe llenarlos de miel.

Los zánganos no admitieron aquel reto, demostrando de esta manera, que aquel arte era superior a su destreza.

Así, la señora Avispa, la más avispada, adjudicó la miel a sus verdaderas dueñas.

Sellos postal de Jean de la Fontaine
Sellos postal de Jean de la Fontaine

Jean de la Fontaine y Juan Ramón Jiménez. No queríamos obviar lo que escribe el premio Nobel de Literatura sobre este fabulista francés, en su libro Platero y yo.

«Hombre ya, Platero, un fabulista, Jean de la Fontaine, de quien tú me has oído tanto hablar y repetir, me reconcilió con los animales parlantes; y un verso suyo, a veces, me parecía voz verdadera del grajo, de la paloma o de la cabra. Pero siempre dejaba sin leer la moraleja, ese rabo seco, esa ceniza, esa pluma caída del final».

Publicado en: Apicultura, Fábulas, Literatura, Relatos Etiquetado como: fábula, fábulas con abejas, Jean de la Fontaine

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...