• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de infusiones naturales

infusiones naturales

El arbusto de la miel o honeybush: sí es arbusto, pero no tiene miel

16 agosto, 2011 Por pilukao Deja un comentario

Hace un tiempo estaba curioseando en unos grandes almacenes cuando algo me llamó poderosamente la atención. Descubrí entonces que existía una infusión de “honeybush” y que por tanto existía un “arbusto de la miel” en alguna parte del planeta.

Realmente no existe ninguna planta que por sí misma produzca miel, como tal. Como es bien sabido, las abejas elaboran la miel a partir del néctar de las flores o de las secreciones de algunos árboles a las que aportan su “toque personal” en forma de enzimas.

Así que me pregunté: “¿Por qué este arbusto se llama así, entonces?”  Y me puse a investigar…

Arbusto de la miel o honeybush
Arbusto de la miel o honeybush

El honeybush es un sustituto del té (al igual que el rooibos) originario de la parte meridional de Sudáfrica. Algunos dicen que su nombre se debe a que sus flores huelen a miel; otros opinan que es por su sabor dulce y floral, sutilmente similar al de la miel.

Es de las pocas especies de este tipo de infusiones que aún permanecen masivamente silvestres, dado que hay muchas dificultades para cultivarla en granjas. De las más de veinte especies existentes sólo 4 ó 5 se explotan comercialmente.

Los arbustos se cortan de raíz durante la recolección, porque ello mejora la calidad futura del arbusto. Tras su recogida, el honeybush se trocea, se fermenta mediante calor (las hojas se vuelven de un color marrón oscuro) y finalmente se seca.

El arbusto de la miel no contiene cafeína y su nivel de taninos es muy bajo. Muchos son los que alaban su alta composición en flavonas, isoflavonas, minerales y antioxidantes. Asimismo, algunos estudios afirman que es de ayuda contra la tos, por su alto contenido en pinitol (un azúcar espectorante).

Para aquellos a quienes simplemente nos gustan las infusiones, el honeybush es una bebida muy agradable. ¿Por qué no la probáis?

Publicado en: Artículos curiosos, Flora Etiquetado como: arbusto miel, honeybush, infusiones naturales, infusiones sin cafeína

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...