• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de hidromiel bebida mágica

hidromiel bebida mágica

El hidromiel mágico de Odín

2 febrero, 2016 Por pilukao Deja un comentario

El principal dios de la mitología nórdica es Odín. Dios de la guerra, pero también dios de la muerte y de la sabiduría, desde su trono podía controlar todo lo que ocurría a lo largo y ancho de los nueve mundos.

Eran famosos su larga barba, su gran sombrero, su lanza Gungnir, los cuervos Hugin y Muninn (que le tenían al día de todas las noticias) y su caballo de ocho patas Sleipnir.

Y era él el encargado de ordenar a las valquirias ir a buscar en los combates a los soldados fallecidos heroicamente, para que compartiesen con él los festines del Valhalla.

Cómo será la miel que vuelve locos incluso a los propios dioses
Cómo será la miel que vuelve locos incluso a los propios dioses

En la Edda Poética y la Edda Prosaica, una colección de poemas escritos en nórdico antiguo (posiblemente las fuentes más importantes de la mitología escandinava), se narran muchas de las historias relacionadas con Odín, entre otras la siguiente relacionada con el hidromiel mágico.

Escultura mitología nórdica
Escultura mitología nórdica

Historia de la leyenda de Odín relacionada con el hidromiel

Cuando se acordó un armisticio entre los dioses Ases y Vanes, para sellar la paz, todos los dioses escupieron con solemnidad en un jarrón.

Con esta saliva los dioses crearon al bondadoso Kvasir, el dios de la sabiduría, que se dedicaba a recorrer el mundo instruyendo al pueblo.

Los malvados enanos Fjalar y Galar, que codiciaban sus conocimientos, lo llevaron un día con engaños a su cueva y allí lo asesinaron.

Mezclaron su sangre con miel en tres recipientes: el hervidor Óðrerir y las vasijas Boðn y Són.

Allí la mezcla fermentó, convirtiéndose en un hidromiel mágico que otorgaba la mayor inspiración poética imaginable a quien la bebía.

Pero los enanos no llegaron a probar el brebaje ya que, en otra de sus fechorías, en la que mataron a dos gigantes, tuvieron que entregarle el hidromiel a Suttung, el furioso hijo de los fallecidos, para poder salvar su vida.

El gigante Suttung escondió la mágica bebida en el interior de una montaña y convirtió a su hija Gunnlod en guardiana de su precioso botín día y noche.

Pero a pesar de su vigilancia, Gunnlod no pudo evitar que la cabeza decapitada de Mímir revelase a Odín su existencia.

Mímir era el gigante dueño del manantial de la sabiduría de la tradición nórdica y al que Odín cedió su ojo izquierdo a cambio de beber en el pozo y lograr el conocimiento total.

Odín utilizaba su cabeza a modo de oráculo.

Como Odín ansiaba beber el hidromiel mágico, viajó al mundo de los gigantes y allí se disfrazó y se hizo pasar por Bolwerk y ofreció sus servicios en la granja de Baugi, el hermano de Suttung.

Aseguró a éste que realizaría las tareas que ninguno de sus trabajadores podía ya realizar (porque Odín les había causado la muerte mediante engaños), a cambio de un sorbo de la codiciada bebida. Baugi aceptó el trato, pero cuando le tocó cumplirlo una vez acabado el verano, no se atrevió a pedírselo a su hermano.

Así pues, se dispuso a perforar la montaña con el taladro de Odín, Rati. Terminado el agujero, Odín se convirtió en serpiente y penetró hacia el interior.

Baugi taladrando la montaña ilustrado por Willy Pogany en 1920
Baugi taladrando la montaña ilustrado por Willy Pogany en 1920

Una vez dentro Odín sedujo a la guardiana Gunnlod para que le dejase tomar tres sorbos de la bebida. Pero en realidad se bebió todo el hidromiel, se convirtió en águila y escapó a Asgard, la tierra de los dioses.
Suttung, cuando descubre el engaño, se transforma también en águila y persigue a Odín.

Odín huyendo como águila ilustrado por el islandés Jakob Sigurosson en el siglo XVIII
Odín huyendo como águila ilustrado por el islandés Jakob Sigurosson en el siglo XVIII

Ya a salvo, Odín regurgitó el hidromiel en unas vasijas, pero lo hizo descuidadamente y algunas gotas cayeron a la tierra de los hombres, Midgard.

Estas gotas serían la fuente de inspiración de los poetas.

Ahora bien, algunos afirman que sólo serían la inspiración de los poetas mediocres ya que los grandes poetas reciben la inspiración del hidromiel de la poesía del propio Odín.

Publicado en: Blog, Gastromiel, mitología Etiquetado como: bebidas con miel, hidromiel bebida mágica

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...