• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de fotografía con abejas

fotografía con abejas

Rose-Lynn Fisher: las abejas vistas muy de cerca

13 octubre, 2015 Por pilukao Deja un comentario

Hay quienes afirman que posiblemente las abejas fuesen las primeras criaturas examinadas al microscopio en el siglo XVII.

Hoy en día, con los avances tecnológicos en esta materia, podemos aumentarlas de tamaño entre cientos y miles de veces y el resultado es una auténtica obra de arte.

Rose-Lynn Fisher las ha fotografiado tan de cerca que, en ocasiones, resultan unas desconocidas.

En su libro “Bee” (Abeja) se incluyen 60 increíbles fotografías de la anatomía de este insecto, con aumentos desde 10x a 5000x obtenidos un microscopio electrónico de barrido.

Estos descubrimientos visuales a través de las lentes de Rose-Lynn nos trasladan a un nuevo mundo, en el que nos sentimos totalmente forasteros.

Foto de abeja con microscopio. Rose-Lynn Fisher: las abejas vistas muy de cerca
Foto de abeja con microscopio. Rose-Lynn Fisher

Rose-Lynn Fisher nació en Minneapolis (Estados Unidos) en 1955 y es una reconocida fotógrafa que ha expuesto sus obras por un sinfín de museos y galerías en varios países a los dos lados del charco.

Además de fotografías más convencionales, en su obra combina muchos tipos de fotografía distinta, desde vistas aéreas hasta instantáneas al microscopio.

Y también tiene inquietudes pictóricas.

Aparte de abejas, ha realizado fotografías al microscopio de sus propias lágrimas y de las células óseas. Por lo que hemos podido comprobar, en su obra predomina el blanco y negro.

Rose-Lynn Fisher y las abejas
Rose-Lynn Fisher y las abejas

Rose-Lynn afirma en su web que la primera vez que vio el ojo de una abeja al microscopio se sorprendió de ver un “campo de hexágonos”, como si se tratase de un panal, y ello le hizo preguntarse si se trataba de una coincidencia o de una pista y reflexionar sobre las conexiones que existen a veces entre la visión y la acción en un nivel más abstracto.

Ojo de una abeja (190x)
Ojo de una abeja (190x). Rose-Lynn Fisher

Rosse-Lynn sabe que el microscopio a veces revela estructuras, diseños y patrones a los que somos ajenos en el día a día.

El hecho de visualizar a gran tamaño elementos tan minúsculos nos confunde, pero a su vez nos hace presente lo magnífica y compleja que resulta a veces esa naturaleza minúscula que nos rodea, a la que normalmente apenas prestamos atención y en ocasiones simplemente despreciamos.

Antena de una abeja. Rose-Lynn Fisher: las abejas vistas muy de cerca
Antena de una abeja (150x). Rose-Lynn Fisher

Rose-Lynn describe a la abeja como alquimista (por su capacidad de transformar el néctar en miel), como arquitecta (por sus construcciones extremadamente perfectas) y como farmacéutica (por todos los valiosos productos de apiterapia que nos proporciona).

Ella opina que es muy difícil que los seres humanos en conjunto sepamos emular el ejemplo de comportamiento social de estos pequeños insectos.

Y ofrece su obra fotográfica para homenajear, respetar y agradecerles a las abejas lo que hacen y lo que son.

Antena de la abeja (3300x)
Antena de la abeja (3300x)
Aguijón de una abeja. 650 aumentos
Aguijón de una abeja. 650 aumentos

Publicado en: Blog, Fotografía Etiquetado como: abejas al microscopio, fotografía con abejas, naturaleza minúscula de las abejas

Heidi y Hans-Jürgen Koch: la hermosura de las abejas en fotografías

9 octubre, 2014 Por pilukao Deja un comentario

Al ver las fotografías del matrimonio Koch la primera frase que me llega a la cabeza es “¡Qué hermosas!”.

No importa cuál es el tema utilizado en la fotografía, ni si son en color o en blanco y negro, el resultado final es soberbio.

Los alemanes Heidi y Hans-Jürgen Koch definen su trabajo como “fotografía de las formas de vida”.

Las publicaciones más respetadas del sector (Geo, National Geographic, Paris Match, Life, Stern, Focus, Sunday Times) ya han reconocido su gran valor visual publicando sus obras.

Y también han sido numerosos los premios de prestigio internacional recibidos, como el Premio al Mejor Fotógrafo del año de vida animal de la BBC en 1995, el Premio Internacional World Press Photo (Fotografía de Prensa) en 2000 y 2009 y el Premio Erich Salomon (2011) entre muchos otros.

Heidi y Hans Jürgen Koch. Libro sobre abejas y autores contemplando colmena
Heidi y Hans Jürgen Koch. Libro sobre abejas y autores contemplando colmena

El mundo animal ha inspirado multitud de fotografías al matrimonio Koch; por ello sin duda también nos han regalado preciosas imágenes de abejas.

Tantas que han llegado a publicar un libro exclusivamente dedicado a estos insectos.

A lo largo de 80 páginas y 70 imágenes, esta obra defiende el papel clave de las abejas en la polinización del planeta y muestra su admiración por su perfecta división del trabajo en una colonia de tantos miles de individuos.

Heidi y Hans Jürgen Koch. Abejas
Heidi y Hans Jürgen Koch. Abejas

Las fotografías se tomaron en la Bienenstation (Sección apícola) de la universidad Julius-Maximilians de Würtzburg, en Baviera (Alemania) y retratan todo tipo de facetas de la vida del insecto, tales como la gestación y el nacimiento, la búsqueda y almacenamiento de víveres, la protección de la reina, sus mecanismos de defensa o la generación de enjambres, todo ello en unos extraordinarios primeros planos.

Heidi y Hans Jürgen Koch. Fotos maravillosas con abejas
Heidi y Hans Jürgen Koch. Fotos maravillosas con abejas

Incluso captan la reparación de un panal deteriorado, mediante la llamada “cadena de abejas”.

Heidi y Hans-Jürgen. La hermosura de las abejas en foto Cadena de abejas.
Heidi y Hans-Jürgen. La hermosura de las abejas en foto Cadena de abejas.

En esta universidad se llevan a cabo estudios para conocer las habilidades cognitivas de las abejas.

Se experimenta para comprobar si las abejas distinguen entre colores y diseños diferentes en la entrada de la piquera o para saber cómo reaccionan ante distintas estimulaciones hormonales o incluso se hacen gestaciones “in vitro”.

Asimismo se les hace seguimiento mediante GPS a través de unos chips que se les coloca para, de este modo, conocer sus movimientos.

Heidi y Hans Jürgen Koch. Otra forma de ver las abejas
Heidi y Hans Jürgen Koch. Otra forma de ver las abejas

Para los que hayan disfrutado con esta pequeña muestra de la serie “Polinizadores del mundo” de Heidi y Hans-Jürgen Koch, he aquí un enlace a sus 70 fotos de abejas y su página web.

http://animal-affairs.photoshelter.com/gallery/FEATURE-The-Pollinators-of-the-World/G0000VgL.i8KlX4g/

http://www.lifeformphotography.com/Artist.asp?ArtistID=25775&Akey=X2PSXC57

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Artículos propios, Fotografía Etiquetado como: fotografía con abejas, fotos con abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...