• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de filosofando sobre abejas

filosofando sobre abejas

7 dudas locas sobre abejas

27 julio, 2016 Por Alberto 2 comentarios

Son preguntas que quizás te hayas hecho, o no.  Las hemos encontrado en la red, y si te ayudan a pasar un buen rato, o llegar a alguna conclusión sobre algo, habrá valido la pena escribir este artículo.

1. Imagina que fueras una abeja inteligente. ¿Cómo demuestras a los humanos que lo eres?

La pregunta del «artista» merece ser explicada. Si fueras una abeja o avispa pero con una cerebro  tipo humano, se supone que adaptado al tamaño del insecto, ¿cómo le explicarías a la primera persona que te encontraras que eres una abeja más lista de lo esperado?

Abeja y su inteligencia
Abeja y su inteligencia

Las respuestas no son nada malas. Una de ellas propone, utilizando pintura y el abdomen de la abeja, dibujar un  mensaje misterioso (en morse, una palabra corta, un número…) sobre alguna superficie. Existe otra versión, pero con arena de playa para dejar el mensaje.

Más respuesta imaginativas: si fueras una abeja inteligente, te darías cuenta de lo poco importante que es comunicarte con los humanos. Además, si la persona es un poco receptiva, tendrá la intención de capturarte para replicarte y  hacer miles de abejas inteligentes (tampoco parece muy buena idea exponerse a esto).

Un buen grupo de respuestas creen que la abeja, en vez de dirigirse al primero que pase, debiera acudir a una revista científica, y una vez allí, utilizar un sistema sonoro de comunicación, para explicar a los humanos lo que está matando a las abejas. Buena idea, facilitaría mucho las cosas.

Y nuestra favorita, que sostiene que abejas y avispas, son, con diferencia, mucho más inteligentes que los humanos, los cuales, en general, demuestran sus carencias intelectuales al no reconocer el valor de la naturaleza y de todas sus formas de vida.

2. Las abejas recién nacidas, ¿tienen tiempo para jugar?

Desde que la reina pone un huevo en cada celda, la fase de larva y pupa, hasta que nacen, la vida de la abeja es siempre en solitario, alejada de otras abejas.

Y en cuanto nacen, enseguida se ponen a trabajar. No existe ninguna evidencia de juego, tan sólo  trabajo o descanso.

Tendría su gracia ir al apirario, y sorprender a las abejas jugando, en vez de polinizando. Aunque bien pensado, también tendrían derecho.

Celdas panal de miel
Celdas panal de miel

3. ¿Cómo puedo evitar que mi perro continúe matando abejas?

Generalmente las abejas les resultan agradables de comer a los perros (eso parece), al menos hasta que les pica la primera.

A partir de ese momento suelen andarse con cuidado, aunque hay que ser consciente de que a algunos cánidos les gusta vivir con riesgo, y continuarán persiguiendo e ingiriendo abejas.

No es por el daño que crea un perro por comer unas pocas abejas, más bien es por la salud de ambos.

Al igual que se puede educar a los perros para ignorar a gatos, podrían ser instruidos para no acercarse a las abejas, dice otra respuesta.

4. ¿Sueltan gases las abejas? ¿Se tiran pedos?

Las abejas comen polen, que pasará por sus estómago e intestinos. Se pueden generar bolsas de aire que acompañen a la materia fecal.

Cuando la abeja excreta, podría manifestarse en forma de pedos. Pero como huelen ya es otro tema.

5. ¿Pueden ser las abejas utilizadas para colonizar Marte?

Ya se realizaron experimentos en los años 80 por la NASA colocando una colmena dentro de una nave en el espacio y estudiando lo que pasaba. Los resultados fueron positivos.

O con abejorros o con abejas, todavía queda por comprobar qué ocurre con la polinización en condiciones de microgravedad.

6. ¿Comen los osos abejas?

La respuesta es que sí. Los osos son omnívoros, así que les vale casi todo para obtener su energía y proteínas.

Aunque lo que atrae a los osos a la colmena es la miel, no les importa devorar los panales que contienen abejas en fase de larva o pupa, ya que al fin y al cabo, son proteína de la buena. Y las abejas que andan por ahí, también.

Oso en colmena de abejas
Oso en colmena de abejas

7. ¿Qué se siente al nadar en una piscina llena de miel en vez de agua?

Imaginemos un tanque o piscina llena de miel a 20ºC, con una densidad 50% mayor que la del agua y 5 veces su viscosidad.

Se podría flotar bien en esta miel, pero sumergirse en ella no sería la mejor idea, ya que la viscosidad de la miel nos obligaría a hacer un mayor esfuerzo para subir a la superficie.

A la hora de ponerse a nadar, de nuevo la viscosidad nos haría tardar unas 6 veces más de tiempo en recorrer la misma distancia que si lo hacemos en agua.

Todas estas preguntas y muchas respuestas las podrás encontrar en la página de Quora.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Artículos curiosos Etiquetado como: filosofando sobre abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...