• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de filatelia con abejas

filatelia con abejas

Sellos de abejas en América del Norte: Canadá y Estados Unidos

8 noviembre, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Canadá. Más de 250 años lleva funcionando el correo postal en este país, que no empezó con estos sellos en papel tan elegantes, sino con correos a caballo que hacían llegar las noticias de la colonia de Canadá hasta Inglaterra.

Sello bandera de Canada
Sello bandera de Canada

Nosotros nos limitaremos a recoger aquellos sellos postales relacionados con las abejas y abejorros.

Nuestra primera selección es una serie postal  que incluye a un oso canadiense, el famoso «mieladicto» Winnie the Pooh, adquirido por un militar británico en Canadá cuando era sólo una cría, y donado por éste al zoo de Londres. Allí le visitaba frecuentemente el hijo del autor (Alan A.Milne), y de ahí surgió la idea y el personaje. El nombre del oso era Winnie, por el estado canadiense de procedencia, Winnipeg.

Sello canadiense con Winnie the Pooh
Sello canadiense con Winnie the Pooh.

No se ha olvidado el servicio postal canadiense de los abejorros. en este caso un Bombus polaris, también conocido como el abejorro del ártico, ya que habita unas zonas geográficas un tanto peculiares como Canadá, Alaska, las Islas del Ártico, norte de Escandinavia y Rusia, así que no extraña todo el pelo que lleva para el frío.

Poliniza la flora del Ártico,y en alguna de su flores de manera exclusiva,  de ahí su gran valor ecológico. Otra de sus características es lo poco agresivo que es, y el mecanismo que utiliza para resistir las abejas temperaturas, consistente en mover los músculos de su cuerpo relacionados con el vuelo para producir calor.

El sello homenaje a este abejorro pertenece a las emisiones del año 2007, dentro de una colección dedicada a los insectos beneficiosos.

Sellos postal canadiense con abejorro
Sellos postal canadiense con abejorro

Abejas y abejorros  en flor. No hemos podido encontrar más información de estos tres sellos que aparecen a continuación, pero insistiremos hasta encontrar la información.

Sello postal canadiense con abeja en flor
Sello postal canadiense con abeja en flor
Sello postal con abejorro
Sello postal con abejorro
Sello Canadá con abejorro
Sello Canadá con abejorro

Apicultura en Canada. En un país tan grande y extenso, la mayor parte de la miel producida proviene de las zonas de pradera. La producción de miel y los servicios de polinización son su actividades más destacadas. Se calcula en 60 kilogramos de miel por colmena la cosecha anual. Existen grandes problemas de mortalidad invernal. La tendencia es el aumento de colmenas y la disminución del número de apicultores. Destacar la importancia de otras abejas como la de la orquídea azul o las cortadoras de hojas de alfalfa en los servicios de polinización.

Estados Unidos de América. Nada menos que Benjamin Franklin fue nombrado en 1775 responsable del servicio postal.

Desde entonces han tenido tiempo de deleitarnos con sellos de abejas, polinizadores e incluso uno dedicado al peinado colmena. Echamos en falta alguna emisión de la labor polinizadora de estos insectos.

Sello postal con bandera de USA
Sello postal con bandera de USA

Sello homenaje a la abeja de la miel emitido en 1988. Creemos que podían haber mucho más, ya que en los Estados de la Unión gustan  de oficializar cuál es su insecto favorito o el que mejor los representa, por eso Arkansas y Carolina del Norte en 1973  han declarado  a la abeja de la miel «Insecto del Estado». Otros tres estados lo hicieron en 1975,  Georgia , Maine y Nebraska. Y otros estados han continuado la tradición. y de esto, ¿qué pensarán las abejas?

Abeja en los sellos postales de USA
Abeja en los sellos postales de USA

Sello postal homenaje al peinado colmena. Las estrellas de cine lo pusieron de moda en los años 50 y 60 del siglo XX. En inglés se nombró como beehive hairstyle, es decir, peinado tipo colmena, ya que el pelo adquiere forma de colmena. Fue una estilista americana la que ideó este peinado en 1954, e impulsado por la revista «Modern Beauty Salon» en 1960.

Sello postal homenaje al peinado colmena
Sello postal homenaje al peinado colmena

Sellos homenaje a los polinizadores (2007). Dos abejorros conocidos como de morrison (Bombus morrisoni). Las abejas no son los únicos polinizadores. Otros insectos como las avispas, moscas, mariposas, polillas y escarabajos son buenos polinizadores. Los colibríes y algunos murciélagos nos sorprenden con su función polinizadora.

Sello postal con fauna de USA
Sello postal con fauna de USA. Sellos de abejas en Canadá y Estados Unidos

Apicultura en los Estados Unidos de Norteamérica. Al igual que en Canadá los servicios por polinización juegan un papel destacado, con la trashumancia de colmenas como factor a destacar junto a la gran mortalidad de las abejas de la miel.

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura, Artículos propios, Coleccionismo Etiquetado como: filatelia con abejas, sello postal homenaje al peinado colmena, sellos postales con abejas y miel, sellos postales con osos y miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...