• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Félix Rodríguez de la Fuente

Félix Rodríguez de la Fuente

Naturalistas y aventureros se la juegan frente a las abejas

2 noviembre, 2013 Por pilukao 2 comentarios

Edward Michael Grylls es probablemente el aventurero británico más conocido de la televisión, gracias a su serie “Man vs. Wild” (“El último superviviente” en España o “A prueba de todo” en Latinoamérica).  El apodo «Bear» (oso), se lo adjudicó su hermana cuando era un recién nacido.

Bear Grylls, el último superviviente. Fuente: Discovery TV
Bear Grylls, el último superviviente. Panal con miel y picadura en cara. Fuente: Discovery TV

Ha sido boy scout, militar, instructor en técnicas de supervivencia y el escalador británico más joven en coronar el Everest, a los 23 años de edad. Con este historial, parece lógico que no le den miedo unas pocas abejas.

En uno de los episodios de su serie, Grylls encuentra una colmena silvestre y decide que va a intentar coger un poco de miel de los panales “a pelo”. Para ello, hace un pequeño fuego para distraer a las abejas con el humo. Pero ello no impide que una abeja finalmente le clave su aguijón en la frente y le provoque una hinzachón que le deforma la cara.

Como afirma Grylls al final del video: “If you risk nothing, you gain nothing” (si no te arriesgas, no consigues nada).

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=h03wzwBiJbE&w=320&h=240]

Dominic Monaghan y las abejas
Dominic Monaghan y las abejas

¿Quién no recuerda a Dominic Monaghan por su interpretaciones en la trilogía de “El Señor de los Anillos” (era uno de los hobbits) o en la archifamosa serie de TV “Perdidos”?

Este actor británico nacido en Berlín decide en 2012 comenzar el rodaje de una serie de documentales sobre la vida de animales salvajes, llamada “Wild things with Dominic Monaghan” (“Cosas salvajes con Dominic Monaghan”).

En cada programa, Dominic se dirige a un paraje exótico a la búsqueda de algunas de las criaturas más peligrosas y escurridizas conocidas por el hombre. En uno de sus episodios, Dominic se pone a prueba frente a las temibles abejas gigantes malayas que se encuentran en lo alto de las copas de los árboles. Algo de miedo sí que debió pasar, aunque afirmaba que le asustaban más las alturas que las abejas.…

Como anécdota abejil, Monaghan proporcionó a su amigo Billy Boyd (otro de los hobbits) la inspiración a la hora de elegir el nombre para su banda musical “Beecake” (pastel de abejas), tras enviar a su amigo una foto con un pastel cubierto de abejas.

Frank de la jungla picado por las abejas.
Frank de la jungla picado por las abejas. Fuente: Cuatro Televisión.

A Frank Cuesta, más conocido como Frank de la Jungla, le descubren los reporteros de “Callejeros viajeros” (canal Cuatro) en un rodaje en Tailandia. A partir de ese momento, el irreverente Frank es contratado para realizar una serie de programas divulgativos sobre los animales.

En uno de sus episodios, Frank intenta descolgar un panal de un árbol y acaba enfadándose con su  cámara cuando ambos resultan acribillados por las abejas.

  http://www.cuatro.com/frank-de-la-jungla/temporadas/temporada-02/t02xp03-mundo-de-frank-parte-1/Abejas-asesinas_2_1281030002.HTML

Nuestro Félix Rodríguez de la Fuente. Panal con abejas
Nuestro Félix Rodríguez de la Fuente. Panal con abejas

Félix Rodríguez de la Fuente ha sido sin duda el más respetado naturalista y divulgador que ha dado España. Aunque nunca le vimos cara a cara con las abejas, lo cierto es que su equipo tuvo la gallardía de introducir sus cámaras en un enjambre silvestre para rodar un episodio de la exitosa serie “El hombre y la tierra” sobre los temidos abejarucos, depredadores naturales de las abejas. En sus propias palabras:  “Ha profanado nuestra cámara la intimidad de la colmena”.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Hru4_DDkwMk&w=320&h=240]

Sir David Attenborough. Si buscásemos en el diccionario “divulgador naturalista”, sin duda debería aparecer en primer lugar el londinense Sir David Attenborough. ¿Quién no recuerda su voz de fondo en los maravillosos documentales de la BBC?

Sir David Attenborough con su traje de apicultor. Fuente: BBC
Naturalistas y aventureros se la juegan con las abejas. Sir David Attenborough con su traje de apicultor. Fuente: BBC

Como era de esperar, Sir David dedicó un tiempo de metraje a las abejas, enfrentándose él mismo valientemente a las peligrosas abejas gigantes asiáticas, a pesar incluso de su avanzada edad cuando rodó este episodio.

Una bonita narración, una preparación concienzuda para evitar males mayores y unos resultados impactantes. Sin duda, un divulgador con mayúsculas.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=vll_2xH_SQY&w=320&h=315]

Publicado en: Apicultura, Ciencia, Cine y Televisión Etiquetado como: abejas, Al aventurero Bear Grylls le pica una abeja, Bear Grylls, Félix Rodríguez de la Fuente, Frank de la jungla, miel, naturalistas, Sir David Attenborough

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...