• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de fábulas iriarte con moraleja

fábulas iriarte con moraleja

Fábulas de Tomás de Iriarte. La abeja y el cuclillo.La abeja y los zánganos.

4 marzo, 2012 Por Alberto 6 comentarios

De nuevo en Mieladictos, recopilamos fábulas relacionadas con la abejas, esta vez de Tomás de Iriarte (Puerto de la Cruz 1750, Madrid 1791).

Son dos fábulas,  la abeja y el cuclillo y la abeja y los zánganos.

Sobre Tomás de Iriarte

Nacido en una familia donde la música, la poesía y la literatura convivían con los quehaceres diarios.

Sus primeros años los pasó aprendiendo latín con un fraile, para desplazarse con 14 años a Madrid, a casa de un tío suyo, donde amplía conocimientos de francés, inglés y griego.

Acaba trabajando de archivero general del Consejo de Guerra, que pudo combinar con una gran actividad literaria.

Sufrió de gota durante muchos años, pero ello no le impidió publicar en 1782 sus «Fábulas literarias», que inicialmente fueron 77.

Tuvo un éxito inesperado que eclipsó al resto de su poesía, teatro, trabajos intelectuales…

Fábulas la abeja y el cuclillo. La abeja y los zánganos
Fábulas de Tomás de Iriarte

Como buen ilustrado, persiguió con sus obras el moralismo docente, así como buscar  un cauce idóneo para sus ataques a pecados y pecadores.

Iriarte aportó a la fábula nuevas ideas, decidiendo no volver a copiar los enunciados de las fábulas de los siglos pasados y adornarlo todo con una gran variedad de metros y tipos de estrofa.

Se cree  que  pensaba en sus rivales cuando escribía sus fábulas. Con Felix María de Samaniego, tuvo una buena amistad hasta que ambos publicaron sus libros.

En su fábulas encontramos animales que actúan dentro de lo que se supone el comportamiento animal, no ajeno a su hábitos.

En esta línea está   «La abeja y los zánganos», donde considera a los zánganos como seres  ociosos, poco productivos para  la colmena.

Y después de esta breve introducción sobre las fábulas y su autor, aquí las tenéis, eso sí, bellamente ilustradas.

Fábula de la abeja y el cuclillo y su moraleja

Saliendo del colmenar,

dijo el cuclillo a la abeja:

Calla, porque no me deja

tu ingrata voz trabajar.

No hay ave tan fastidiosa

en el cantar como tú:

cucú, cucú y más cucú,

y siempre una misma cosa.

¿Te cansa mi canto igual?

(el cuclillo respondió:)

Pues a fe que no hallo yo

variedad en tu panal:

y pues que del propio modo

fabricas uno que ciento,

si yo nada nuevo invento,

en ti es viejísimo todo.

A esto la abeja replica:

En obra de utilidad,

la falta de variedad

no es lo que más perjudica

pero en obra destinada

sólo al gusto y diversión,

si no es varia la invención,

todo lo demás es nada.

Moraleja: La variedad es requisito indispensable en las obras de gusto, y por tanto en las de arte.

La abeja y el-cuclillo de Tomás de Iriarte
La abeja y el-cuclillo de Tomás de Iriarte

Fábula la abeja y los zánganos y su moraleja 

A tratar de un gravísimo negocio

se juntaron los zánganos un día.

Cada cuál varios medios discurría

para disimular su inútil ocio;

y por librarse de tan fea nota

a vista de los otros animales,

aun el mas perezoso y mas idiota

quería, bien o mal, hacer panales.

Mas como el trabajar les era duro,

y el enjambre inexperto

no estaba muy seguro

de rematar la empresa con acierto,

intentaron salir de aquel apuro

con acudir a una colmena vieja,

y sacar el cadáver de una abeja

muy hábil en su tiempo, y laboriosa;

hacerle con la pompa mas honrosa

unas grandes exequias funerales,

y susurrar elogios inmortales

de lo ingeniosa que era

en labrar dulce miel y blanda cera.

Con esto se alababan tan ufanos,

que una Abeja les dijo por despique:

¿No trabajáis mas que eso? Pues, hermanos,

jamas equivaldrá vuestro zumbido

a una gota de miel que yo fabrique.

¡Cuántos pasar por sabios han querido

con citar a los muertos que lo han sido!

¡Y qué pomposamente que los citan!

Mas pregunto yo ahora: ¿los imitan?

Moraleja: Fácilmente se luce con citas y elogios a los hombres grandes de la antigüedad; el mérito está en imitarlos.

Fábula la abeja y los zánganos de Iriarte
Fábula la abeja y los zánganos de Iriarte

Si te ocurre como a nosotros que con sólo un par de fábulas de Iriarte nos quedamos con ganas de más, ¿por qué no leerse un libro con todas sus fábulas?

Publicado en: Apicultura, Fábulas, Literatura Etiquetado como: abejas, fábulas, fábulas iriarte con dibujos, fábulas iriarte con moraleja, fábulas iriarte para niños, fábulas literarias de Iriarte, Iriarte, iriarte fábulas biografía

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...