• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Fábulas cortas de Ezequiel Solana

Fábulas cortas de Ezequiel Solana

Fábula de la mariposa y la abeja, de Ezequiel Solana

15 octubre, 2013 Por Alberto Deja un comentario

Ezequiel Solana (Soria 1863-Madrid 1931) tuvo como profesión educar a los niños.

«La educación es obra de toda la vida» o «por falta de educación se han malogrado muchos talentos»  fueron algunas de sus máximas.

Entre su amplia obra escrita, elegimos una de sus fábulas, «cuya influencia es grande y bienhechora, sobre todo en aquella tierna edad en que el niño se deja llevar por el ejemplo animado más que por la árida amonestación». Eran otros tiempos…

Fábula de la mariposa y la abeja, por Ezequiel Solana
Fábula de la mariposa y la abeja, por Ezequiel Solana

Fábula de la mariposa y la abeja

Una mariposilla,

de flor en flor volando,

sin detenerse apenas

corría todo el prado.

En sus variantes giros,

salió una abeja al paso,

que dijo: son tus vuelos

inútiles y vagos.

¿A qué dar tantas vueltas?

¿A qué agitarse tanto?

¿Tus galas y colores

es por lucir acaso?

Ya que tan graciosa y leve

giras en vuelos raudos,

procura que ellos sean

de utilidad en algo,

¿No ves cómo nosotras

solícitas libando

el néctar de las flores,

panales fabricamos?

¿No ves cómo las mieles

al hombre son de agrado,

y nuestra cera alumbra

delante del sagrario?

La leve mariposa,

sin el menor cuidado,

sobre las bellas flores

siguió revoloteando.

Moraleja: Hay niños mariposas,

que huyendo del trabajo,

sobre palabras bellas

de un libro pasan rápido;

pero hay niños abejas

que estudian más despacio,

y las ideas liban

que encierran los vocablos.

Publicado en: Apicultura, Fábulas, Literatura Etiquetado como: abejas, Fábula con moraleja de Ezequiel Solana, Fábulas cortas de Ezequiel Solana, fábulas Ezequiel Solana para niños, fábulas Ezequiel Solano, mariposas y abejas

Miel y abejas en los viejos textos escolares

5 agosto, 2012 Por Alberto 3 comentarios

Revisando esos libros viejos que guardamos de padres y abuelos, hemos encontrado un montón de información sobre lo que nos gusta, las abejas y sus productos, en forma de textos, gráficos o fábulas destinadas a «educar» al público en edad de formarse, eso sí, hace más de 60 años.

–Lecciones de Cosas en 650 grabados, de G.Colomb, con adaptación hispano-americana del profesor Luis G. León, siendo editor Gustavo Gili.

Se trataba de desarrollar el espíritu de observación del niño, sin cansar su memoria, afirmaba el autor. Al parecer, la miel se extraía del panal poniéndola a escurrir. Afirma que las gotas que caen son miel pura, y la cera, queda sola formando panales. Sería perfecto que fuera tan sencillo.

Lecciones de cosas en 650 grabados. G. Colomb
Lecciones de cosas en 650 grabados. G. Colomb

–Historia natural, de la Librería de los sucesores  de Hernando.

Afirma el libro, que son nociones generales de Historia Natural, acomodadas a las necesidades más comunes de la vida. Creemos que fue publicado en 1913. No es que seamos mejores dibujantes, pero los dibujos de la reina y obrera son mejorables, si pretendemos explicar a un niño la diferencia.

Miel y abejas en los viejos textos escolares
Abejas, Historia natural. Sucesores de Hernando. Miel y abejas en los viejos textos escolares

– Manuscrito moderno, de J. Demuro. Editorial Estudio.

Estos textos servían para hacer preguntas sobre ellos a los estudiantes.

– Vida y fortuna o arte de bien vivir, de Ezequiel Solana. Editorial Magisterio Español.

Como dice el libro, son páginas dedicadas a los obreros, y muy especialmente a los alumnos de las escuelas primarias y de alumnos. La versión está aprobada por la autoridad eclesiástica. Incluye ideas de laboriosidad y ahorro, que afirma deben presidir todas las enseñanzas. Por eso recoge el relato «La cigarra y las abejas«.

La cigarra y la abeja.

 Cuando empezó el invierno, medio muerta de hambre y de frío, llegó una cigarra a una colmena y pidió humildemente a las abejas unas gotas de miel de sus panales.

Las abejas dijeron:

-¿Qué has hecho en el buen tiempo ¿Es que ya has consumido todas tus provisiones?

-En el verano- contestó la cigarra- pasé el tiempo alegremente cantando entre los árboles, sin preocuparme del invierno.

-Hermana cigarra- le dijeron las abejas-nosotras en el verano trabajamos afanosas para acopiar provisiones con que poder vivir en los tiempos duros, pero sólo tenemos para nosotras. ¡Dios te ayude!

Y la cigarra se murió de hambre.

– Fábulas educativas, de Ezequiel Solana, editorial Magisterio Español.

Las fábulas expuestas, servían al maestro para que fueran expuestas y ampliadas y luego los niños  pudieran responder con claro conocimiento a las preguntas que se les haga. Una de las fábulas, «Las avispas y las abejas».

La influencia de la fábula, explica el libro, se considera grande y bienhechora, sobre todo cuando todavía se es un niño.

Fábula de las avispas y las abejas.

Las avispas, vecinas de una colmena, del avispero estaban muy satisfechas; y orgullosas un día de su obra maestra, enseñarlo quisieron a las abejas.

-¿ No es lindo?, les decían; ¿no se asemeja en mucho a los panales de las colmenas?

– Sí; tiene parecido, dijo una abeja; mas cera y miel no vemos. ¿Dónde se encuentran?

Responden las avispas con gran vergüenza:

-Nosotras ignoramos qué es miel y cera.

Conclusión: Las imitaciones siempre valen menos que el modelo.

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Fábulas, Historia, Relatos Etiquetado como: abejas, fábulas, fábulas con moraleja de Ezequiel Solana, Fábulas cortas de Ezequiel Solana, libros escolares, libros escolares abejas y miel, miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...