• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de fábula el oso y las abejas

fábula el oso y las abejas

Fábulas de Esopo. Miel, abejas y… moscas.

17 agosto, 2011 Por Alberto 2 comentarios

Fábulas de Esopo: miel, abejas y…moscas.

«Esopo, el fabulista, gran benefactor de la humanidad, por culpa del destino era esclavo…De imagen desagradable, inútil para el trabajo, tripudo, cabezón, chato, tartaja, negro, canijo, zancajoso, con brazos de comadreja, bizco, bigotudo, una ruina manifiesta. El mayor defecto que tenía, aparte de su fealdad, era su imposibilidad de hablar; además era desdentado y no podía articular (Vida de Esopo 1).

A pesar del texto anterior, escrito por los antiguos griegos, Esopo sigue siendo para  para  nosotros el gran fabulista.

De hecho, siguen apareciendo nuevas recopilaciones de todas sus fábulas.

No podemos dejar de mencionar el cuadro Esopo de Diego Velázquez (1639) que representa al filósofo y que sostiene entre su brazo un libro con sus fábulas.

El Esopo de Velázquez
El Esopo de Velázquez

Esopo y las abejas

Tras la lectura de sus fábulas, todo da a entender, que Esopo, griego que vivió  entre el 620-560 a.C.,  tenía  un buen conocimiento de las abejas y su mundo.

En parte se inspiró en la sabiduría egipcia, escribiendo que «la lengua era la mejor y lo peor de las cosas».

Aunque su obra se transmitió de forma oral y formó parte de la literatura popular , algunos relatos relacionados con las abejas  nos han llegado.

Zeus y las abejas (Esopo)

Las abejas, irritadas por  la miel que les arrebataban los hombres, fueron en busca de Zeus y le suplicaron que les diera fuerza bastante para matar con las punzadas de su aguijón a los que se acercaran a sus panales.

Zeus, indignado al verlas envidiosas, las condenó a perder su dardo cuantas veces hirieran a alguno y a morir ellas mismas después.

La envidia no es buena consejera, más bien nos puede llevar a perder lo que ya poseemos. La fábula convendría a los perversos, que consienten sufrir ellos el mal que hacen.

Zeus-y-las-abejas-ilustracion-de-gelosoi
Zeus-y-las-abejas-ilustracion-de-gelosoi. Fábulas de Esopo: miel, abejas y…moscas.

El apicultor (Esopo)

Uno que entró en casa de un apicultor, cuando éste se hallaba ausente, se llevó la miel y los panales.

A su regreso, el apicultor, viendo vacías las colmenas, se detuvo a examinarlas.

En esto, las abejas, volviendo de libar y encontrándole allí, le picaron con sus aguijones y le maltrataron horriblemente.

– ¡Malditos bichos -les dijo el apicultor-, dejaron marchar sin castigo al que les había robado los panales, y a mí que les cuido con cariño, me hieren de un modo implacable!

Moraleja: Muchas veces sucede que vemos con desconfianza a nuestros amigos, pero por ignorancia le tendemos la mano a quien es nuestro enemigo.

Fábula de Esopo el apicultor
Fábula de Esopo el apicultor

El oso y las abejas (Esopo)

Cierto día de verano, un oso salió en busca de miel puesto que tenía mucho hambre. Se encontró con un enjambre y dijo:

-¡ Hola! ¿ Me dais un poco de esa rica miel?

-¡No!, es nuestra, que la llevamos trabajando todo el año.

El oso, enfadado, cogió un palo y empezó a darle golpes hasta que el enjambre cayó. Las abejas, rabiosas, salieron y empezaron a picotearle.

El oso se puso a correr en busca de un río y al llegar se salvó sumergiéndose en el agua.

Moraleja: es más sabio superar una ofensa o lesión en silencio que provocar mil perdiendo la paciencia.

El oso y las abejas. Fábula de Esopo
El oso y las abejas. Fábula de Esopo

Las moscas (Esopo)

En una despensa se derramó miel, y las moscas acudieron ansiosas a devorarla.

Y era tan dulce que no podían dejarla.

Pero sus patas se fueron prendiendo en la miel y no pudieron alzar el vuelo de nuevo.

Ya a punto de ahogarse en su tesoro, exclamaron:

– ¡ Nos morimos, desgraciadas nosotras, por quererlo tomar todo en un instante de placer !

Moraleja: Toma siempre las cosas más bellas de tu vida con serenidad, poco a poco, para que las disfrutes plenamente. No te vayas a ahogar dentro de ellas. La glotonería es causa de males para muchos.

A un plato de miel
Fábulas de Esopo: miel, abejas y…moscas. A un plato de miel

¿Qué son las fábulas?

Fábula, breve relato ficticio, en prosa o en verso, con intención didáctica, frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

Las fábulas han sido utilizadas para la educación moral de los niños.

En las fábulas, a diferencia del cuento fantástico, las figuras de animales parlantes no invitan a la evasión, más bien a una meditación sobre el mundo humano.

Toda fábula debe tener una intención moral.

Publicado en: Apicultura, Fábulas, Literatura Etiquetado como: abejas, colmenas, fábula de Zeus y las abejas de Esopo, fábula el apicultor de Esopo, fábula el oso y las abejas, fábulas, fábulas cortas con moraleja de Esopo, fábulas las moscas de Esopo, miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...