• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de envases para miel

envases para miel

Crear la imagen de una miel

6 septiembre, 2019 Por pilukao Deja un comentario

Crear la imagen de una miel. Recuperamos uno de nuestros clásicos: la búsqueda de envases para nuestro producto favorito.

Y cada vez nos resulta más fácil, porque muchos diseñadores del mundo han puesto todas sus neuronas a trabajar para crear “vestidos” para la miel.

Recordad que pasar de hacer miel, a hacer dinero con la miel, no es un proceso sencillo y requiere en ocasiones grandes dosis de creatividad.

Y uno de los elementos clave es el compromiso del apicultor con el marketing del producto.

Desde Mieladictos os insistimos en la importancia de la imagen para vender un producto. Con una idea ingeniosa no es necesario invertir mucho dinero para conseguir que nuestro producto “parezca” mejor, antes de que tengan la oportunidad de catarlo.

Aquí os traemos más ideas. Seguro que alguna os encandila.

Miel Waxing Kara

La empresa norteamericana Waxing Kara afirma estar inspirada por las abejas y ofrecer productos sostenibles, porque no podrían existir sin ellas.

Comercializan alimentación y productos cosméticos, normalmente con base vegetal.

Nos ha parecido especialmente elegante su tarro de miel de producción propia, la cual afirman que envasan a mano.

Eric Kass, del estudio Funnel, fue el encargado de buscar un envase original, atractivo, profesional y que diese la imagen de una miel de calidad.

El resultado es sin duda todo un éxito. La etiqueta hexagonal en blanco con un leve toque de color para destacar la variedad floral y con una caligrafía elegante, transmiten la idea de un producto “Premium”.

Envases de miel Waxing Kara
Envases de miel Waxing Kara. Crear la imagen de una miel.

Más aún, si le echamos un vistazo al producto estrella de la casa, que es para regalar en ocasiones muy especiales, vemos que el refinamiento del envase es aún mayor. Lo llaman “honey party” (fiesta de la miel). Muy elegante.

Envase premium Waxing Kara
Envase premium Honey Party de Waxing Kara. Crear la imagen de una miel.

Miel Maya Sunny

¿Se os había ocurrido alguna vez que la apertura de un tarro de miel podría estar en la parte inferior del mismo?

Pues esa idea sí se les ocurrió a los diseñadores de Zé Studio, en Sidney y aquí vemos los resultados.

Tarros pequeños con etiquetas muy simples, con fondo blanco y con el tipo de producto y la marca escritos en negro.

El tarro va acompañado de una cucharilla de madera, parecida a la que nos dan cuando compramos un helado. No muy útil, si somos grandes devoradores de miel…

Envase de miel Maya Sunny
Envase de miel Maya Sunny. Crear la imagen de una miel.

Las hacendosas abejas de Mudgee, Australia, ayudan a Andrew Wyszynski y a sus hijas a recoger la miel de eucalipto de Maya Sunny.

Andrew aprendió el oficio en su Polonia natal y ahora comercializa miel pura y acompañada con trufa, azafrán o frutos secos.

Como curiosidad, resaltaremos que este apicultor comercializa tarros en cuyo interior las abejas han creado un panal.

Es decir, el trozo de panal no es envasado una vez formado, que es lo habitual.

En este caso, se depositan los tarros en el interior de la colmena para que las abejas creen dentro el panal directamente.

Maya Sunny y su panal de miel
Maya Sunny y su panal de miel

Si tenemos que poner pegas al tarro de Maya Sunny, su abertura pequeña dificulta la extracción de la miel, sobre todo tras la cristalización.

Y que a nadie se le ocurra utilizar esa cucharilla si la miel se ha solidificado…

En cualquier caso, el grafismo publicitario que acompaña a los tarros es impecable y transmite la idea de un producto que viene directamente de la naturaleza.

Miel Tesouro de Barcala

Como su nombre indica, esta miel procede del valle de Barcala, en la región española de A Coruña.

En 2013 sus productores decidieron comercializar una miel multifloral de calidad “Premium” y, para diferenciarla de su otra gama de productos, la vistieron de forma especial.

Así nació este envase, que es un recipiente de cerámica de Sargadelos.

Este tipo de cerámica, muy conocida en España, se inspira en diseños de las culturas celta y gallega.

Miel Tesouro de Barcala
Miel Tesouro de Barcala. Crear la imagen de una miel.

El envase es opaco para preservar la miel de la luz y de los cambios de humedad y temperatura. Su forma, la de una colmena silvestre.

Un tapón de corteza sirve de cierre.

Los diseñadores de Sargadelos se inspiraron en los antiguos apicultores que empleaban cortezos para obtener la miel.

Aunque, tanto el envase, como la caja de cartón que lo contiene son diferentes, echamos en falta quizás un poco más de creatividad en la etiqueta.

Miel Melodi

La familia Stathakis comercializa la miel de tomillo Melodi desde la isla griega de Creta.

Ellos aseguran que su miel es especial porque las abejas viven en un entorno privilegiado rodeadas de dunas, pinos y mar.

Y como su miel es especial la quieren vender en un envase de lujo.

Envase miel Melodi
Envase miel Melodi. Crear la imagen de una miel.

La agencia Antonia Skaraki A.S. de Atenas fue la encargada del diseño del envase, el cual tiene una imagen art déco de producto de alta gama, intensificada por los colores tierra y oro utilizados.

Desde luego el envase es vistoso, pero es difícil averiguar que se trata de miel. Y siempre reiteramos lo importante que es mostrar el producto.

Miel Pardis

Pardis es un concepto de envase ideado por el diseñador iraní Azadeh Gholizadeh para comercializar miel de su país.

No sabemos si alguna marca iraní lo ha adoptado, pues no hemos encontrado información en la red.

Azadeh se inspiró en los socorridos hexágonos para diseñar su envase, pero les dio una particularidad, no tienen todos sus lados iguales, lo cual da al envase una forma especial.

De hecho, le quiso dar la apariencia de un diamante para recalcar el valor de la miel que contiene.

Este tarro de cristal tan elegante se podría confundir fácilmente con un envase de perfume, pero es indudable que podría contener también una miel “Premium”, dado que además tiene un tamaño pequeño, muy apropiado para ese fin.

Envase miel Pardis
Envase miel Pardis. Crear la imagen de una miel.

Los colores amarillo y negro de la bolsa son los colores típicos que se asocian a las abejas, gracias a nuestra querida abeja Maya.

Miel Tan Ren Tan

El diseñador bielorruso Igor Solovyov del estudio Simplicity Company fue el encargado de hacer una propuesta para el envase de miel que la importante empresa farmacéutica china Tan Ren Tan (TRT) quería comercializar.

Envase y etiqueta miel Tan Ren Tan
Envase y etiqueta miel Tan Ren Tan. Crear la imagen de una miel.

El envase es de plástico y tiene una hendidura curva en una de las esquinas, que coincide con el troquelado de la etiqueta.

Hendidura y etiqueta conjuntamente provocan el efecto visual de una gota de miel. Al parecer, mostrar una gota haría el producto más apetecible.

El resto de la etiqueta es muy simple, parece diseñada para un jarabe o cualquier otro medicamento.

Quizás se quiso armonizar con los envases farmacéuticos de la empresa.

En cualquier caso es una etiqueta grande que permite introducir mucha información, sin ocultar del todo el producto.

No hemos podido confirmar si el proyecto de venta de miel por parte de esta empresa se ha puesto en marcha. No la hemos encontrado en Ali Express y eso podría ser una pista.

En cualquier caso, el efecto de la gota, que puede hacer salivar a los mieleros, se puede lograr simplemente con una etiqueta.

Hay muchas propuestas de diseñadores que podéis investigar en la red.

Miel Hada Valley

¿Alguna vez se os ha ocurrido que podría haber miel en el Himalaya?

Pues la miel Hada Valley procede de allí y la empresa que la comercializa, Hada Valley Ltd,  asegura que la producen las abejas del Himalaya (Apis cerana himalaya maa), que solo se encuentra a más de 2.000 m de altura.

También afirma que el entorno en el que viven las abejas es idílico, rodeado de plantas medicinales y que sus apicultores solo extraen el 30% de la miel de la colmena.

Lo importante que es saber vender las cualidades del producto…

Y, claro, un producto tan especial necesita un envase muy exclusivo y un precio acorde.

El envase lo ideó el estudio chino Shenzhen Oracle Creative Design y su diseño ganó el premio Gold Pentaward.

El tarro más grande es de 520 gr y el más pequeño de 40 gr.

Ya sabéis, nada de vender la miel a kilos, que eso es para pobres.

Las líneas son sencillas, pero las letras, el logo y la tapa en dorado dan imagen de un producto “Premium”.

La misma filosofía se sigue en la caja de cartón que acompaña al tarro con fondo negro, muy elegante.

Miel del Himalaya Hada Valley
Miel del Himalaya Hada Valley. Crear la imagen de una miel.

Miel Stories of Greek Origins

Stories of Greek Origins es una empresa que comercializa productos alimentarios griegos de alta calidad.

Y en su catálogo no podía faltar la miel, en este caso, miel orgánica de tomillo de las islas Cicladas.

Miel Stories of Greek Origin
Miel Stories of Greek Origin. Crear la imagen de una miel.

La empresa griega Bob Studio fue la encargada del diseño y se inspiró en ilustraciones de tipo folklórico de actividades tradicionales del país.

Utilizaron un máximo de tres colores para realizar los dibujos.

No estamos ante un tarro de vidrio convencional. En la parte frontal lo parece, pero al darle la vuelta nos llevamos una sorpresa.

Las etiquetas son transparentes, así que dejan ver bien el producto.

Y el diseño de la misma, en el mismo estilo naif de otros productos de esta empresa, ayuda a explicar el origen del producto y resulta muy atractiva.

Otros artículos en mieladictos.com que te pueden interesar:

Miel elevada al cuadrado
Etiquetas para la miel
Los vestidos de la miel
Envases de diseño. Los vestidos de la miel

Publicado en: Apicultura, Diseño y Publicidad, World honeys Etiquetado como: envases para miel, marketing en miel, miel como producto premium

Miel en envases cerámicos

12 abril, 2018 Por Alberto 4 comentarios

Las manos del artesano en la cerámica tradicional. Miel en envases cerámicos
Las manos del artesano en la cerámica tradicional. Miel en envases cerámicos

La alfarería es el arte de fabricar todo tipo de objetos que tienen al barro, a la arcilla, como soporte básico.

También es el oficio gracias al cual el hombre ha creado artilugios de todo tipo durante un larguísimo  periodo de la historia, siendo sus elementos esenciales la arcilla, el agua, el aire y el fuego, y también las manos humanas guiadas por la mente y los sentidos.

En estos utensilios la humanidad ha cocinado, y también ha guardado el agua, el vino, la sal, el aceite, la miel y muchos  otros alimentos.

Dado que el artesano alfarero debe adaptarse a los nuevos tiempos, entonces, ¿por qué no seguir uniendo miel y alfarería en el siglo XXI?

Orzas miel de Cerámica los Alfareros- Envases miel
Orzas miel de Cerámica los Alfareros- Envases miel

Orzas para miel de la empresa Cerámica los Alfareros

Jacinto Castillo, es alfarero desde hace 40 años, y lleva 20 años incluyendo a los tarros de miel entre su catálogo de productos.

Realiza dichos envases mediante un proceso artesano, donde todo se hace en el torno utilizando las manos, y luego hay que ir dando el acabado, el pintado y la cocción para obtener el tarro final.

Nos confirma que el favorito de sus cliente es la orza de 250 gramos.

Las cualidades que sus cliente aprecian en los envases cerámicos es su capacidad para conservar  la miel, ya que al no darle la luz mantiene sus propiedades durante más tiempo, además del «realce» que da a la miel al ser un material noble.

Todos los materiales utilizados están preparados para el uso alimenticio, cumpliendo las  exigentes normativas de la Unión Europea.
Ollas de miel
Ollas de miel

Preguntado si dispone de línea de botellas que puedan utilizarse con el hidromiel, la respuesta es afirmativa, ya que  líquidos se utilizan los mismos que tienen disponibles para  aceites, vinagres y licores.

Os adjuntamos los datos de contacto de Cerámica los Alfareros-Envagres .Teléfono: 953 520 457 Fax: 953 520 241 Correo electrónico: alfareros@infoandujar.com

Diferentes tarros cerámicos para miel
Diferentes tarros cerámicos para miel

Mieleras en la alfarería tradicional

Ya hablamos de las mieleras cerámicas en nuestro artículo sobre el Museo Etnográfico de Castilla y León de Zamora.

Ingenio, buen hacer y aprender de la experiencias han sido las herramientas utilizadas  por muchas generaciones del mundo rural  para mejorar y adaptar los mejores diseños, y así evitar que algunos visitantes, como las hormigas, se lleven su miel.

Utensilios apícolas en museos etnográficos. Mielera de Moveros (Zamora)
Utensilios apícolas en museos etnográficos. Mielera de Moveros (Zamora)

En los museos nos enseñan a distinguir entre alfarería de agua, que son las vasijas que no presentan ningún tipo de vidriado, donde la arcilla ha sido cocida una vez y la transpiración es el efecto buscado (botijos o cántaros).

Y la alfarería de fuego, que son las vasijas con un vidriado transparente que elimina la porosidad, y permite que vayan al fuego para guisos y comidas.

Bibliografía utilizada

-Cacharrería popular, La alfarería de basto en España. Natacha Seseña. Alianza Editorial.

Publicado en: Apicultura, Blog, Diseño y Publicidad Etiquetado como: alfarería y miel, envases cerámicos hidromiel, envases para miel, orzas miel, tarros de miel cerámicos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...