• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de el regreso de la abeja gigante

el regreso de la abeja gigante

La abeja más buscada del mundo

11 mayo, 2017 Por Alberto 4 comentarios

A esta abeja se la busca, no por mala o peligrosa, sino por su escasez, ya que muchos expertos creen que ha podido desaparecer, y son ya 36 los años sin que haya sido vista.

Abeja de Wallace la más buscada del mundo
Abeja de Wallace la más buscada del mundo

Su nombre científico es Megachile pluto, pero también es conocida como abeja de Wallace, ya que fue Alfred Russel Wallace el primero en recoger y documentar un ejemplar en 1859, mientras se encontraba trabajando en las islas Molucas de la actual Indonesia.

Alfred Russel Wallace
Alfred Russel Wallace

Sobre Alfred Russel Wallace (1823-1913)

Durante 8 años este naturalista británico estuvo explorando la vida salvaje en las islas malayas, recogiendo durante este tiempo, desde 1854 a 1862,  la espectacular cifra de 125 660 especies, 1000 de ellas desconocidas hasta entonces (200 nuevas hormigas, 900 especies de escarabajos y 212 pájaros).

De la importancia de esta abeja sólo se fue consciente cuando los especialistas del Museo Británico lo destacaron en sus comunicaciones.

Por todos sus trabajos, Wallace es considerado junto con Charles Darwin de la teoría de la evolución mediante selección natural.

Qué sabemos de la abeja gigante de Wallace o Megachile pluto

La hembra de esta abeja tiene un peso que es 15 veces el de la abeja de la miel. Mide de largo 4,5 centímetros, así que es difícil que pase desapercibida.

El macho es más pequeño que la hembra, alcanza 2,3 centímetros de longitud.

Sus mandíbulas tipo escarabajo son una de las características que hacen a esta abeja diferente del resto.

Hasta donde sabemos, la abeja de Wallace construye su «casa» dentro de los nidos de termitas de la especie Microcerotermes amboinensi, así que los posibles buscadores de esta abeja ya saben por dónde empezar.

Otras pistas que nos ofrece Adam Messer, el último entomólogo en encontrar estos ejemplares en 1981, son las siguientes:

-Con sus mándibulas realizan agujeros en la mitad superior de los nidos de termitas, de 3,5 centímetros de diámetro, y con una extensión de más de medio metro.

– En sus nidos, que estarán bien aislados de las termitas vecinas con las resinas que recogen de los árboles, encontraremos unas 6 hembras de abeja de Wallace, acompañadas de 3 o 4 machos, que intentarán sacar adelante a una docena de nuevas abejas.

-Fue en las isla de Bacan, en el norte de las Molucas (Indonesia) donde fueron descubiertas por primera vez.

Abeja Megachile pluto
Abeja Megachile pluto

Si pasaron más de 120 años desde  que Wallace identificara a la primera gran abeja hasta que Adam Messer halló otros ejemplares, ¿ cuánto faltará para un nuevo avistamiento?

Publicado en: Abejorros y abejas, Apicultura Etiquetado como: abejas en peligro de extinción, el regreso de la abeja gigante, la abejas más grande del mundo

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...