• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de el padre del cuento

el padre del cuento

Antón Chéjov, un amante de la colmena

29 enero, 2019 Por Alberto Deja un comentario

El dinero, como el vodka, hace raro al hombre. En nuestra ciudad murió un comerciante. Antes de morir ordenó que le sirvieran un plato de miel y se comió con miel todo su dinero para que no se lo quedara nadie.

Cuento ¨Las Grosellas», de Antón Chéjov.

Antón Chéjov y sus cuentos
Antón Chéjov y sus cuentos

Muchas veces, cuando pensamos cómo habrá sido la vida de alguno de los grandes escritores, solemos imaginarnos a estas personas escribiendo a todas horas o documentándose sobre sus personajes y los lugares donde se desarrollará la acción.

Ignoramos que,  como otros seres humanos, tienen vida propia, se relacionan con sus amigos y familiares y, de igual manera, tienen que solucionar sus problemas del día a día y dedican tiempo a sus aficiones.

Entre ellas, descubrimos el gran interés de Chéjov por las abejas.

La finca Mélijovo y el sueño de Chéjov de instalar allí colmenas

Sus biógrafos nos cuentan que Chéjov afirmaba «que si no fuera por la literatura, sería jardinero».

Nosotros añadimos, que hubiera sido jardinero y apicultor. Los árboles son para Chéjov su símbolo preferido de la vida y renovación eterna.

Antón Chéjov compró en 1892 una pequeña finca en Mélijovo, a unos 70 kilómetros al sur de Moscú y vivió allí hasta 1899.

El nombre del pueblo donde se ubicaba su finca, Mélijovo, era bastante común en Rusia, y tiene su origen en la palabra «melissa», que en griego significa  abeja.

Además la zona que rodeaba la finca de Chéjov era famosa por sus colmenares. Incluso los monjes apicultores del monasterio vecino obtuvieron medallas por la miel en la década de 1860.

¡Cómo me gustaría tener un colmenar ! Tengo un lugar excelente para ello. Hay espacio para doscientas colmenas. Sería tan interesante – escribió Chéjov a Suvorin (amigo y dueño del periódico más derechista de Moscú) durante sus primeras semanas viviendo en su recién adquirida finca.

Desafortunadamente ni este proyecto de apiario, ni otros como la construcción de un invernadero o la cría de 2000 gallinas llegaron a realizarse.

Alguna de las obras de Chéjov escritas en Mélijovo
Alguna de las obras de Chéjov escritas en Melíjovo

Tio Vania, fue escrito en Melíjovo. Representa el profundo descontento de las personas cultas por la manera en que eran gobernadas.

Colmenas, abejas y miel en la obra de Antón Chéjov

Pero seguro que el interés del escritor por las abejas y su miel continuó.

Las colmenas están tiradas en el huerto y jardín, y a los cubos viejos los abandonan allí. (Vecinos)

Luego, con el mismo paso apresurado y ese aire de preocupación, recorrió todo el jardín y enseñó a su antiguo pupilo todos los invernaderos, las estufas, los cobertizos para los trasplantes y dos colmenas, a las que consideraba la maravilla del siglo. (El monje negro, 1894)

¡Aquel que aún hace tan poco tiempo, ante nuestros mismos ojos, llevaba su miel, cual abeja incansable, a la colmena común del bien del Estado… ¡es el mismo que vemos ahora convertido en nada…, en un mirage! (El orador)

Sello postal de Antón Chéjov
Sello postal de Antón Chéjov

A la atención de los zánganos. Cuento de Antón Chéjov

Las abejas matan o expulsan a sus maridos y hermanos. Los zánganos supervivientes, delicados por naturaleza, ineptos para el trabajo, vagos y gorrones, vuelan por esos mundos buscando dónde comer la sopa boba. Cuando llegan a la colmena encuentran una acogida más que fría si no es que los aguijonean  y les echan a la calle. Si se posan en una flor, como no saben qué hacer, pasan hambre. Y en invierno se hielan de frío…

-Esos zánganos son unos estúpidos- interrumpe al geólogo, un hombro notorio-. No se dan cuenta de que tienen una solución magnífica para su precario estado. ¿Sabe usted lo que yo haría si estuviera en el puesto de ellos?

-¿Qué?

-Pues arrendaría las flores. No sé quién comería más, si las abejas o yo. Seguro que yo.

Zángano de abeja
Zángano de abeja

Para descubrir más sobre la obra de Antón Chéjov

-Chejov, escenas de una vida. Rosamund Bartlett

-Chéjov, Cuentos Completos. Edición de Paul Viejo.

Otros artículos en Mieladictos que te pueden interesar:

León Tolstoi un apicultor muy especial
Charles Darwin y las abejas
Charles Darwin y las abejas

Publicado en: Blog, Literatura Etiquetado como: el padre del cuento, Para conocimiento de los zanganos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...