• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de el análisis sensorial de las mieles

el análisis sensorial de las mieles

La catadora más famosa

19 diciembre, 2019 Por Alberto Deja un comentario

Como nos pasamos muchos días acompañados de catadores y catadoras de mieles, un buen día nos dio por buscar quién era la catadora más famosa de la historia.

Dos novelas nos pusieron sobre la pista de Margot Wölk (1917-2014), una de las 15 catadoras que se encargaba de probar la comida que se serviría horas después a Adolf Hitler y la única en sobrevivir tras la Segunda Guerra Mundial.

Pero esta catadora no ejercía esta tarea para disfrutar o enjuiciar los alimentos, su opinión poco valía, más bien era una cobaya para evitar que se envenenara al Führer, por el que no debía sentir mucho cariño.

Hasta 2012 no se supo de la existencia de este grupo de catadoras, cuando Margot Wölk decidió contar su experiencia.

Nociones sobre la presencia de cianuro, mercurio, arsénico y hongos en los alimentos y los efectos que provocaban en el cuerpo humano debieron ser lecciones básicas con las que pretendía evitar lo peor.

Novelas sobre la catadora de alimentos más famosa
Novelas sobre la catadora de alimentos más famosa

La alimentación de un dictador

Cuentas sus secretarias, que Hitler se convirtió en vegetariano tras visitar las instalaciones de un matadero.

De las mismas fuentes, su entorno, sabemos que le encantaba el chocolate y los postres, a pesar de que tenía problemas gastrointestinales y de flatulencias, que le hacían atiborrarse de pastillas contra la flatulencia.

Hitler no comía bien, su dieta era un alarde de desequilibrios con cierta predilección por las habas de soja, los champiñones y la tarta de manzana.

Adolf Hitler en la mesa
Adolf Hitler en la mesa

¿Qué es un catador o catadora?

El diccionario de la RAE define la palabra catador o catadora como la persona que cata o el encargado de catar o castrar colmenas. Nos centraremos en este artículo en la primera acepción.

El verbo catar significa «probar, gustar algo para examinar su sabor o razón».

Así que podemos tener catadores de una gran variedad de alimentos, como el aceite de oliva, los vinos, chocolate, café, té, queso, licores, cerveza, mezcal…y como no, mieles.

¿Qué es un catador de mieles?

Ya hablamos sobre cómo catar una miel, pero siempre debe haber una persona detrás de esta labor.

Para ejercer esta actividad, se requiere conocer los principios de análisis sensorial, conocer las principales mieles monoflorales de la región y por supuesto, la rueda de la miel.

Nombre para catador de mieles

El catamieles o la catamieles, son las palabras que más nos gustan para designar este arte.

Cómo convertirse en un buen catamieles
Cómo convertirse en un buen catamieles

¿Cómo es ser catadora?

La respuesta en la novela «La catadora de Hitler», de V.S. Alexander.

No es complicado. La cocinera te sirve una ración de cada plato. Se toma de distintas partes de ésta, no de un sólo lugar. Varios de nosotros probamos lo que se nos sirve y esperamos. Normalmente, tenemos que comer una hora antes que el Führer, por si acaso…

Y si buscáis algo de maridaje de miel en las novelas, un fragmento en «La catadora» de Rosella Postorino.

Comían requesón y cuajada con las cabezas gachas; algunas mojaban el queso en la miel.

Otros artículos de Mieladictos que te pueden interesar:

Rueda de aromas de la miel
Rueda de aromas de la miel
Escala de Pfund para colores miel
Escala de Pfund para colores miel
Libros en ingles que nos hablan de mieles
Libro The honey connoisseur. Iníciate en el mundo de la cata de mieles.

Publicado en: Blog, Cata de mieles, Mieles del Mundo Etiquetado como: catador para comida, catadora de alimentos, catamieles, catar significado, dónde catar mieles en España, el análisis sensorial de las mieles, trabajo catador de mieles

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...