• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de educación ambiental

educación ambiental

Educación ambiental en Apípolis, la ciudad de las abejas

18 febrero, 2014 Por Alberto 1 comentario

Particulares, muchos escolares y grupos organizados son los que visitan Apípolis,  centro de educación ambiental ubicado en Galicia, donde Nicolás hace a sus visitantes  partícipes de la relación de los seres humanos con las abejas.

Apípolis educación ambiental con abejas
Apípolis educación ambiental con abejas

Desde el blog de los Mieladictos agradecer a Nicolás que haya compartido su experiencia y su visión de la apicultura con nosotros. Esto es lo que nos ha contado.

«La idea de Apípolis surgió hace muchos años. Mi madre, con mi colaboración, montó una Granja-Escuela en 1986 y desde entonces he estado vinculado a esta actividad, bien trabajando o preparando programaciones. En la granja teníamos colmenas y así descubrí que la abeja es el animal perfecto para hacer educación ambiental. Mientras realizaba otros trabajos comencé con el diseño de Apípolis, la búsqueda de información, fotografías, dibujos, etc., me llevó unos 8 años de trabajo sin dedicación exclusiva. Y fue en Galicia porque es donde vivo y donde tenía más posibilidades de llevar a cabo el proyecto».

Con una financiación enteramente privada, Nicolás discurrió y diseñó todo el contenido de la exposición, adaptando ideas que había visto en otras exposiciones como las colmenas de observación y los expositores de distintas mieles.

Apípolis puede ser visitado por niños desde 2 años en adelante. Con los escolares siempre aplican alguno de los programas adaptados a la edad de los participantes y lo mismo ocurre con los grupos organizados como los de agencias de viajes, asociaciones, discapacitados, etc. También familias y parejas a nivel individual visitan la exposición o realizan alguna de las actividades ofertadas. En la tienda de Apípolis el producto más solicitado es la miel, y luego el polen de Galicia.

Apiario de la ciudad de las abejas Apípolis
Apiario de la ciudad de las abejas Apípolis

«Cuando realizas Educación Ambiental, lo ideal  es conseguir hacer que de un hecho puntual y local tengamos la capacidad de convertirlo en cotidiano y global, por lo que me considero un educador ambiental».

En cuanto a la pregunta de cómo ve el futuro de la apicultura,  » cree que se enfrenta a muchos problemas con la aparición de nuevas enfermedades y nuevos enemigos que surgen por causa de la globalización, aunque está convencido de que una forma u otra se superarán. Otro asunto es el de pensar en los nuevos problemas ambientales de carácter grave que pueden surgir o empeorar los ya existentes y afectar al medio en general y por tanto a las abejas en particular, pero en este caso prefiero no hacer futuribles».

Nicolás también destaca que «en la apicultura como actividad se está produciendo un hecho curioso, con la crisis hay muchos jóvenes que están volviendo al campo y retomando actividades que sus mayores realizaban, la apicultura es una de ellas y en Galicia está pasando de ser una profesión ejercida exclusivamente por personas mayores (hasta hace poco era raro encontrar un apicultor de menos de 50 años) a existir cada vez más participación de jóvenes. Eso, sin duda, insufla esperanza a la profesión».

Para saber más de este proyecto «pensado» y «trabajado» por personas, os dejamos su página web. http://www.apipolis.com/

Publicado en: Apicultura, Apiprofesiones, Ciencia, Diversidad ecológica, Ocio Etiquetado como: apípolis, educación ambiental, educador ambiental abejas y apicultura, granja escuela con abejas y colmenas, la abeja en la educación ambiental, la ciudad de las abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...