• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de dónde comprar miel de abeja

dónde comprar miel de abeja

Comprar miel en Internet

16 mayo, 2020 Por Alberto Deja un comentario

Aunque a mí personalmente me gusta adquirir la miel directamente del apicultor,  en su obrador si es posible,  para poder respirar esos olores a miel, cera y abeja  y hablar un poco de cómo ha ido la temporada,  la comercialización de este producto por Internet lleva un imparable crecimiento, con lo que eso conlleva.

Las ventajas que tiene  la compra online no las podemos negar: te la traen a la puerta de tu casa, podemos elegir entre una gran variedad de mieles monoflorales o mieles de milflores (locales o del mundo), resulta más fácil comparar precios, así como leer opiniones y valoraciones más o menos interesadas de otras personas que la han probado.

Todo lo anterior está muy bien, pero por supuesto, también hay riesgos en esta modalidad de compra de miel.

Comprar miel por Internet
Comprar miel por Internet

¿Es seguro comprar miel por Internet? Precauciones a tener en cuenta

Si estás a punto de comprar alimentos en Internet, debe saber que los titulares de la página web donde compras y los productos apícolas que vendan, deben cumplir toda la normativa existente en la Unión Europea en materia de seguridad alimentaria.

Los requisitos son los mismos que cuando compras en una tienda convencional.

Hay muchos apicultores y empresas apícolas que lo cumplen, pero donde debemos extremar las precauciones, es con las página web que no disponen de tienda física o instalación autorizada.

El consejo es antes de comprar, aprende a identificar con seguridad a quién estás comprando y qué es lo que estás comprando, y que conozcas los riesgos que entraña y cómo minimizarlos.

¿A quién estoy comprando miel por Internet?

El titular de la página web donde se comercializa la miel es el responsable de la comercialización y debe garantizar la seguridad alimentaria de los alimentos que pone a la venta y el cumplimiento de todas las normas existentes.

Si compras alimentos en páginas web de supermercados o establecimientos de confianza que poseen una tienda
o fábrica, identificar al responsable es sencillo y, además, los establecimientos están sujetos a controles periódicos por las autoridades sanitarias para comprobar que cumplen la normativa en materia de seguridad alimentaria.

En caso de que no sepas si el vendedor dispone de tienda o fábrica, debes extremar las precauciones y comprobar
quién es el responsable de la venta y que cumple los requisitos para ello.

En la Unión Europea todos los titulares de las páginas web están obligados a poner a disposición de los destinatarios del servicio sus datos en la página web de forma permanente, fácil, directa y gratuita, que podemos encontrar en las secciones llamadas  “contacto”, “información” o “quiénes somos”.

Requisitos a incluir en una página web para vender miel
Requisitos a incluir en una página web para vender miel

En España, los titulares de las páginas web se tienen que inscribir en el Registro General Sanitario de Establecimientos Alimentarios y Alimentos (RGSEAA).

Puedes comprobar su inscripción en el siguiente enlace de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Comprobar inscripción.

Existen importantes diferencias en los niveles de exigencia sobre requisitos de higiene y de seguridad alimentaria en los diferentes países que no pertenecen a la Unión Europea. Por lo tanto, si realizas alguna compra de un alimento procedente de un país no europeo, debes extremar las precauciones.

Información que debe aparecer en la página web antes de la compra de la miel

1.Denominación del alimento, en la mayor parte de los caso será Miel.
2. Cantidad neta.
3. Condiciones especiales de conservación y/o utilización, si procede.
4. Nombre o razón social y dirección del operador responsable de su comercialización
5. País de origen o lugar de procedencia, si procede (cuando la ausencia pueda inducir a error, o sea obligatorio).
6. Fecha de caducidad o de duración mínima (No en la página web sino en el momento de la entrega).

Información sobre una miel en Internet
Información sobre una miel en Internet

¿Puedo comprar miel  con seguridad a un particular a través de internet?

De acuerdo con la normativa europea de seguridad alimentaria, no está permitido que los particulares comercialicen alimentos si no están convenientemente registrados.

En caso de que un particular quiera vender alimentos, debe registrarse como operador alimentario y cumplir la normativa y requisitos sanitarios. Lo mejor, consultar con los servicios sanitarios de las comunidades autónomas para saber cómo registrarse.

Y la autorización sanitaria variará dependiendo del tipo de manipulación alimentaria que se pretenda y de si se va a disponer de instalaciones, o no.

La única excepción son los productores primarios (apicultores) que envasen su propia producción, que en ese caso están exceptuados de tener autorización sanitaria.

Resumiendo, un particular que no sea apicultor, pretenda vender sólo a consumidor final y tenga alguna dependencia (por pequeña y limitada que sea tiene que tener el producto cuanto menos almacenado), necesitaría autorización sanitaria provincial (vulgarmente, minorista) de la provincia donde se encuentren las instalaciones.

Si fuera una actividad sin instalaciones (compra y vende telefónicamente sin manejar el producto), necesita autorización sanitaria nacional.

Al igual que si quiere comercializarlo también a otros intermediarios: envasadores, almacenistas u otros minoristas de la cadena alimentaria (restaurantes, bares, tiendas de alimentación, etc.).

Comprar miel en Internet
Comprar miel en Internet

¿Puedo comprar miel en  Amazon, Alibaba o en redes sociales con seguridad?

Las plataformas de venta y redes sociales actúan generalmente como intermediarios y en sus páginas web se pueden vender y comprar alimentos legalmente, pero no son responsables de los productos que comercializan sus proveedores.

Las plataformas deben indicar claramente quién te va a vender el producto. Y ante cualquier reclamación, la responsabilidad recaería en el vendedor y no en la plataforma o red social.

Por lo tanto, si compras miel a través de estos canales debes:

-Identificar quién es el vendedor del alimento, información que debe figurar obligatoriamente en la plataforma o red social.

-Comprobar que la empresa vendedora cumple los requisitos para poder hacerlo.

En caso de que detectes que en una plataforma o red social se están comercializando productos que no cumplen los requisitos, pudiendo suponer un riesgo para los consumidores, debes notificarlo a la Dirección General de Salud Pública de tu Comunidad Autónoma, ya que estas plataformas tienen la obligación de retirar los contenidos que no
cumplen con la legalidad.

Conocer qué miel estoy comprando

Si una página web que vende mieles tiene como objetivo su comercialización en el mercado español, los productos ofrecidos deben cumplir con la legislación española y europea sobre alimentos y su etiquetado debe estar al menos en español.

Qué miel estoy comprando
Qué miel estoy comprando

¿Qué debo comprobar cuando reciba la miel en casa?

Algo de sentido común, con especial atención a la fecha de consumo preferente de la miel.

Qué hay que comprobar al recibir la miel en casa
Qué hay que comprobar al recibir la miel en casa

En fin, que al igual que cuando se realiza una compra en un supermercado o a un apicultor, no todo vale en la venta por Internet, y debemos tener al menos las mismas precauciones. ¡Mucha suerte!

Publicado en: Artículos curiosos, Artículos de opinión, Artículos propios, Blog Etiquetado como: cómo comprar miel por internet, comprar miel cruda, comprar miel local, comprar miel natural, comprar miel online, comprar miel pura, consejos antes de comprar miel en Internet, dónde comprar miel de abeja, ventajas compra por Internet

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...