• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Doctor Melífluo

Doctor Melífluo

El doctor Melífluo o San Bernardo

18 agosto, 2016 Por Alberto 4 comentarios

Melifluo, del latín mellifluus, que destila miel. El adjetivo melífluo lo podemos utilizar para expresar  «que tiene miel o es parecido a ella en sus propiedades» o para calificar a algo o alguien como » dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar».

Pues bien, al francés San Bernardo de Claraval o Bernard de Clairvaux (1090-1153),  se le representa como un hombre de mediana edad, imberbe, con el hábito blanco del Císter y la cabeza tonsurada.

Entre sus insignias de abad, un libro o un báculo, y a veces una cruz de doble travesaño. Pero el símbolo que más nos gusta, es la colmena, que alude a su apodo, el Doctor Melífluo o boca de miel, porque sus prédicas eran como golosinas de tan dulces.

Un poco sobre San Bernardo de Claraval

San Bernardo impulsó las Cruzadas y también participó en los principales conflictos doctrinales de su época. Místico. Responsable de la creación y expansión de la orden del Temple para defender a los peregrinos en sus idas y venidas a Tierra Santa.

 En el siglo XII  reformó la orden cisterciense, fundando más de 60 monasterios. Fue canonizado en 1170. Es a través de su influencia que los cistercienses colocaron todas sus iglesias bajo el título de Nuestra Señora.

La forma más recurrente de narrar los momentos cumbres de su vida en obras de arte,  es de medio cuerpo en posición de oración delante de la Virgen y el Niño. La Virgen pone su mano en su pecho desnudo, probable referencia al milagro de la lactancia. De hecho, durante la aparición de la Virgen al santo, este último tomó los labios humedecidos con unas gotas de leche que le nutrieron. 

San Bernardo de Claraval en el Louvre. El doctor Melífluo o San Bernardo
El doctor Melífluo o San Bernardo

A pesar de su título de melífluo, nos ha costado encontrar una representación donde claramente se asocie a San Bernardo con las abejas. Pero la orden del Císter y su iconología abejil no podía defraudarnos.

El santo cisterciense, vestido con el hábito de la orden y sosteniendo una colmena de la que salen abejas  aparece de pie junto a un altar con un Cristo crucificado. Girasoles, lirios (símbolo de la inocencia) y rosas (representan al amor) aparecen en la ilustración.

Una banda con al inscripción  «Ecce examen Apum – ac favus Mellis», recuerda la historia de Sansón y el león. Y las abejas, volando entre la colmena sostenida por el santo y las heridas por donde sale la sangre de Jesús, se acompaña de la inscripción en latín, «Nil cogitatur dulcius quam JESUS Dei Filius», que podemos traducir como  «No puede haber nada más dulce que pensar en Jesús, el hijo de Dios».

El doctor Melífluo o San Bernardo
San Bernardo de Claraval conocido como Doctor Melífluo

Dentro de la iconografía  cristiana, las abejas simbolizan laboriosidad y dulzura. San Bernardo de Claraval, Santa Rita de Casia y San Ambrosio de Milán utilizan como atributo a estos insectos en sus representaciones.

Para saber más:

  • La madre del cordero, de Juan Eslava Galán.

Publicado en: Arte, Blog, Religiones Etiquetado como: Doctor Melífluo

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...