• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de diseños de colmenas urbanas

diseños de colmenas urbanas

Colmenas urbanas: el último grito en diseño.

3 abril, 2014 Por pilukao 2 comentarios

En ocasiones se unen sustantivos y adjetivos con significados aparentemente contradictorios. Cuando uno piensa en una colmena se la imagina en el campo, rodeada de flores, para que las abejas puedan recoger su preciado manjar. Sin embargo, cada vez es más frecuente encontrar colmenas en medios urbanos, aunque la legislación de algunos países aún no lo permite.

Como era de esperar cuando se trata de tendencias urbanitas, las propuestas vanguardistas de algunos diseñadores no han tardado en hacer su aparición. Os hemos preparado un pequeño catálogo con 10 ejemplos interesantes que hemos encontrado en la red. Resulta curioso que la mayoría de ellos sean diseños de estudiantes en su proyecto de fin de carrera.

Colmenas urbanas

1. La futurista colmena urbana de Phillips

Posiblemente la más publicitada, dado que la ha creado la todopoderosa empresa Phillips. Esta colmena se insertaría en una ventana de la casa, de forma que una parte de la colmena estaría en el interior de la vivienda y la otra en el exterior. Las abejas entrarían y saldrían por una especie de canalillo. La colmena tiene otro conducto en la parte inferior para introducir humo y así facilitar la recogida de miel. Como punto fuerte, su didáctico frontal transparente, que permite ver cómo trabajan las abejas.

Colmena urbana de Philips
10 buenos ejemplos de diseño en colmenas urbanas. Colmena urbana de Philips

2. Colmena URB

La URB (Abreviatura de Urban beehive, colmena urbana) fue la propuesta de fin de carrera del diseñador industrial Chris Weir (universidad de Loughborough). Chris se inspiró en el declive de las abejas en el Reino Unido y en la tendencia creciente a colocar colmenas en medios urbanos, para orientar su producto a un nicho de mercado muy apetecible.
Quizás lo que más llama la atención de esta colmena es su forma cónica, que recuerda un tanto a los dujos y corchas de la apicultura tradicional. Chris observó la forma ovalada en la que las abejas construyen de forma natural sus panales y la aplicó a su diseño.

Colmena urbana para abejas URB
Colmena urbana URB

Como complemento final, Chris añadió detalles más tecnológicos a su URB, como una cámara inalámbrica de infrarrojos y un sensor de temperatura, cuyos datos pueden explotarse fácilmente desde un PC o un Smartphone.
http://www.youtube.com/watch?v=D5Oy5mzjYIc

3. Colmena  D.I.Y. Honey

La diseñadora austriaca Lena Goldsteiner nos propone una colmena con el aspecto de una canasta de baloncesto (¿o quizás de un avispero salvaje?). Lena se inspiró en la cúpula geodésica patentada por el estadounidense Buckminster Fuller (que es una esfera compuesta de polígonos, muy útil en ciertos diseños arquitectónicos), así como en la teoría de la desaparición de la humanidad tras la desaparición de las abejas, atribuida a Einstein.

Colmena urbana para abejas DIY
Colmena urbana DIY

No nos queda muy claro cómo se haría la cata de la miel. Se admiten sugerencias.

4. Colmenas urbanas apilables

Algo más realistas resultan estas colmenas del diseñador neozelandés Rowan Dunford, inspiradas en las alzas que se apilan unas sobre otras en las colmenas tipo Langstroth. Se pueden encontrar en varios colores.
Rowan intentó con su colmena urbana eliminar las barreras que frenan a los jóvenes apicultores en potencia: el miedo a las abejas, la complejidad y coste de la apicultura y el carácter tradicional de la actividad.

Colmenas urbanas para abejas apilables
Colmenas urbanas apilables

Un diseño fresco y moderno. Eso sí, no nos gusta mucho encontrar tanto plástico…

5. Colmena Elevator B

La propuesta de los estudiantes de la universidad de Buffalo parece sacada de una película de ciencia ficción. El Elevator B (elevador B) es una especie de tótem de acero de casi 7 metros de altura, con aspecto de rascacielos. En la parte superior dispone de una cámara donde se alojan las abejas, cuya parte inferior transparente permite observarlas en sus quehaceres.

El Elevator B surgió de un concurso de ideas por el que se retó a los estudiantes a encontrar un nuevo hogar a un enjambre de abejas descubierto en un silo. Estamos de acuerdo en que la estructura realmente se mimetiza con los silos de los alrededores.

Colmena para abejas elevator B
Colmena elevator B

6. Colmena ToBee

Aplicando materiales más tradicionales, pero con un cuidado diseño, Bar Lavi, estudiante de la Academia Bezalel de Artes y Diseño de Jerusalén, ha creado ToBee.

Inspirándose en la forma de una estantería, en el recipiente de la izquierda las abejas preparan sus panales y se comunican con el exterior por un largo conducto situado a la derecha. Nuevamente un panel transparente permite ver a las abejas en el interior de la colmena.

Colmena para abejas Tobee
Colmena Tobee

La simplicidad no está reñida con el arte.

7. Colmenas elevadas

El diseñador industrial Nathanael Martin pensó que una buena forma de evitar la interacción “no deseada” entre abejas y personas en los espacios públicos era elevar las colmenas a una buena altura mediante una manivela, una vez finalizado el trabajo del apicultor.

Colmenas para abejas elevadas
Colmenas elevadas

Una buena idea para colocar colmenas en parques.

8. Las colmenas del futuro

La francesa Cécile Fabre ganaba en 2013 el premio de diseño sostenible de Coca-Cola y la revista francesa Néoplanète por sus colmenas del futuro. El objetivo era crear un objeto útil, innovador y original, a partir de embalajes reciclados.
El resultado fue sorprendente. La base de la colmena, donde se alojarían las abejas, se construyó en aluminio reciclado y el alza en plástico reciclado de botellas en forma de campana transparente. Bonito sí, pero ¿útil?.

Colmenas para abejas en el futuro
Colmenas del futuro

9. Colmena BeeHaus

Las colmenas de BeeHaus comenzaron a extenderse cuando el gobierno británico decidió apoyar la apicultura urbana entre los ciudadanos para frenar el declive de las abejas. Construida enteramente en plástico y con dos piqueras, aunque es un poco más grande que una colmena tradicional, es muy fácil de manejar.
Un producto fácil de comercializar entre los apicultores aficionados y con un marketing muy potente, pero seguimos viendo demasiado plástico.

Colmena para abejas Beehaus
Colmena Beehaus

10. Colmena Ru

Ru son las siglas en francés de colmena urbana (Ruche urbaine).
La colmena Ru, del canadiense Marc-André Roberge, apuesta por la estética a la hora de integrar las colonias de abejas en el medio urbano. El objetivo es que la estética sea tan atractiva que haga olvidar los miedos y connotaciones negativas asociados a estos insectos. Este diseño está especialmente pensado para parques y de momento es de edición limitada.
El diseño en forma de tobogán para las flores se inspiró en las escaleras de la ciudad de Montreal, que son un icono arquitectónico de la ciudad.
Bonita, indudablemente.

Colmena para abejas Ru
Colmena
Ru

Publicado en: Apicultura, Apicultura urbana Etiquetado como: apicultura urbana, diseños de colmenas urbanas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...