• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de De dónde viene la expresión luna de miel

De dónde viene la expresión luna de miel

¿Hay miel en la luna?

8 octubre, 2011 Por pilukao 1 comentario

Pocas tradiciones habrá tan asentadas en nuestra sociedad moderna como la luna de miel. Quizás sea por lo que tiene de experiencia placentera y deseable.

Pero, ¿realmente podría haber miel en la luna? Es poco probable, así que esta expresión debe tener otro origen…

La luna y la miel en Mieladictos
La luna y la miel en Mieladictos

Curiosamente otros idiomas además del español utilizan también esta misma locución: honeymoon (inglés), lune de miel (francés), luna di miele (italiano), lua de mel (portugués),  Медовый месяц (ruso), shahr el ‘assal (árabe), miela monato (esperanto)…

Son los británicos quienes se atribuyen el origen porque afirman que la primera referencia literaria a este término procede del Abecedarium Anglico Latinum de Richard Huloet (1552) y afirman que el resto de lenguas se han limitado a traducirlo de forma literal.

Dice la Real Academia de la Lengua que la luna de miel se define como “la temporada de intimidad conyugal inmediatamente posterior al matrimonio”. Aunque posiblemente el uso cotidiano la relacione más en concreto con el viaje que hacen los recién casados después de su boda.

El origen de la expresión luna de miel
El origen de la expresión luna de miel

Si indagamos en sus raíces etimológicas descubrimos que a esta locución se le atribuyen muchos orígenes. Todos coinciden en general en que la palabra luna se emplea para designar al primer mes (una luna) después de la boda.

  • Entre las referencias más antiguas que he encontrado, algunos entendidos afirman que en Babilonia el padre de la novia regalaba al novio cerveza de miel suficiente para consumir durante el primer mes de casados y que los faraones egipcios tomaban miel y própolis durante 28 días después de la boda para conseguir la felicidad conyugal.
  • Hay quienes sitúan el origen más tarde, en el imperio romano, donde la madre de la novia, en señal de aprecio dejaba durante un mes una vasija de leche con miel en la alcoba de los novios.
  • Otros opinan que esta locución está documentada sólo desde el siglo XVI. La referencia a la miel puede estar debida a que entonces se creía que beber hidromiel durante ese período inicial de convivencia propiciaba la fertilidad de la pareja.
  • Parece que en Alemania, para los teutones, no importaba tanto la influencia del hidromiel en la fertilidad, como su poder afrodisíaco.
  • Otras personas afirman que esta locución proviene de un proverbio árabe que dice “en el matrimonio la primera luna es de miel y las siguientes son de hiel”.

Yo siempre había pensado que lo de luna de miel estaba relacionado con las “mieles” iniciales de las primeras “lunas” (noches) de casados…

FUENTES: Wikipedia en varios idiomas y…http://etimologias.dechile.net/Expresiones/?Luna-de-miel

Publicado en: Apicultura, Historia Etiquetado como: De dónde viene la expresión luna de miel, Luna de miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...