• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Dalí

Dalí

Dalí, miel y abejas

27 agosto, 2011 Por Alberto Deja un comentario

Nos consta que a Salvador Dalí (1904-1989),  le gustaba el queso fresco regado con miel (mel i mató), y que más de una vez desayunó un par de tostadas empapadas en miel.

También nos han descubierto los medios de comunicación que Dalí tuvo una época en la que sentía atraído por las moscas, y  ponía  miel en la comisura de sus labios para obtener un momento de satisfacción (para él),  atrapando a la mosca que se acercaba a la miel en su boca. Sin comentarios.

Interpretación de la obra de «Sueño causado por el vuelo de una abeja…»

Pero estas pistas sobre sus gustos, nos han servido de poco  a la hora de interpretar  el significado del cuadro titulado » Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar» , realizado en  1944  y hoy en el museo Thyssen-Bornemisza.

Sueño causado por el vuelo de una abeja
Sueño causado por el vuelo de una abeja

¿Dónde aparece la abeja en el cuadro? Sólo alcanzamos a intuir una pequeña abeja en la diminuta granada que se encuentra en la parte inferior del cuadro. Hay que tener buen ojo para poder ver al insecto.

No nos ha quedado otra, que recurrir  a los expertos, para que nos lo aclaren.

La mujer desnuda es Gala, la compañera y musa de Dalí.

El zumbido de la abeja provoca un sueño en Gala, que se materializa en la parte superior  por la explosión de otra granada de la que sale un pez, de cuya boca, salen a su vez dos enfurecidos tigres y una bayoneta.

La granada pequeña del cuadro, símbolo cristiano de fecundidad y resurrección  está acompañada de dos gotas de agua (necesario ampliar imagen). Sobre la granada vuela una abeja, insecto que simboliza a la Virgen.

El elefante con largas patas de flamenco, lleva sobre su espalda un obelisco que simboliza el poder del Papa.

Pertenece esta obra a la etapa daliniana que denominó como utilización del método paranoico-crítico, por lo que para entenderla también debiéramos haber estudiado la interpretación de los sueños de Freud.

Obra de Dalí «La miel es más dulce que la sangre»

Una segunda obra es » La miel es más dulce que la sangre«, cuya obra original ha desaparecido, aunque se conservan los trabajos preparatorios, pagados en subastas, como no, a buen precio. La obra está inspirada en su relación con Federico García Lorca. Es una de sus primeras obras surrealistas.

La miel es más dulce que la sangre
La miel es más dulce que la sangre

En su autobiografía, Vida secreta de Salvador Dalí, descubrimos varias veces la expresión más dulce que la miel, referida al mate, a la sangre y al placer solitario de la masturbación, este último tema relacionado con la obra anteriormente mencionada.

Refiriéndose a su mujer Gala, decía que cada uno de sus movimientos le llevaba al borde de las lágrimas, sentimiento dulce como la miel.

Dalí y los productos de la colmena

También conocía muy bien las propiedades y usos de la cera de abeja y afirmaba que la cera es la materia que mejor se presta a la imitación de formas y figuras vivientes, la que consigue imitarlas del modo más angustioso.

Entre otros muchos nombres, llamaba a Gala  «abeja», porque «descubre y me trae todas las esencias que se convierten en la miel de mi pensamiento en la atareada colmena de mi cerebro».

Así acabamos, con esta frase de Salvador Dalí, que nos gusta especialmente.

Entrada publicada originalmente el 27 de Agosto de 2011. Última actualización: 10 de julio de 2018

Publicado en: Apicultura, Arte Etiquetado como: abejas, bees, Dalí, relación de Dalí con insectos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...