• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de coleccionismo apícola

coleccionismo apícola

Abejorros y sobres de azúcar

10 febrero, 2015 Por Alberto 4 comentarios

«Nerviosismo de la ciudad: no poder abrir el paquetito del azúcar para el café». Greguerías, de Ramón Gómez de la Serna

Quisimos rizar el rizo, y buscar algún  rastro de la apicultura (abejas, colmenas o miel) en los sobres en los que se nos  suministra el azúcar junto al café, té o infusión.

Nos hemos dado cuenta de que lo anterior es muy difícil, ya que promocionar miel en un sobre de azúcar tendría mucho mérito.

Oso y abejorro en sobre de azúcar
Oso y abejorro en sobre de azúcar. Colección de Enrique J. García Valls

Pero nuestro esfuerzo ha tenido su recompensa, hemos conocido a un coleccionista de sobres de azúcar, y gracias a su amabilidad y a su estupenda colección, nos ha descubierto algunos ejemplos de la presencia de los abejorros en los sobres de azúcar.

Aprovechamos la ocasión  para  preguntarle a Enrique J. García Valls por su afición:

– ¿Algún nombre especial para este  pasatiempo?

Glucosbalaitonfilia, es el arte de coleccionar sobres de azúcar. Es una palabra inventada que no tiene aceptación como tal pero que muchos coleccionistas dan por válida.

¿Conoces algún personaje famoso o histórico que coleccionara sobres de azúcar?

No, no conozco a ningún personaje que los coleccionara, simplemente porque es un tipo de coleccionismo muy reciente.

– ¿Cuándo se empieza a envasar el azúcar en pequeños sobres?

En España, a finales de los 60, principios de los 70, aunque esto no es afirmar que exactamente fuera en un año u otro, en unos países se inicio antes y en otros mas tarde. Anteriormente se estuchaba en terrón.

– ¿Cuál es la finalidad de incluir imágenes en la superficie  del sobre?

La finalidad exacta no la sé pero es posible que en un principio fuera mas por publicidad de locales, hoteles,… incluida la publicidad de la marca estuchadora.

Actualmente el que pone imágenes, frases,… en los sobres lo hace más por auto-publicidad y menos por cultura que es lo que mas debería ser.

Hay envasadoras como Café Dromedario que incluyen la cultura como axioma de su marca, cosa que deberían hacer todas las demás.

– ¿Cuántos aficionados puede haber en el mundo a este tipo de coleccionismo?

En España hay bastantes coleccionistas, puede que el número superé los 300 coleccionistas, y si ya nos vamos a Francia, Italia,… hay muchísimos mas.

Te ajunto algunas web en diferentes paises:

Alemania: http://www.zuckerbernie-berlin.com/

Francia: http://www.annie-glycophile.com/V2/index.php

Holanda: http://members.home.nl/liesje1/

Italia: http://www.sweetsugarworld.com/

Portugal: http://www.ruichavenas.com/

R. Checa: http://sugar.barok.org/

España: http://www.azucarpicasso.com/

– ¿Qué ejemplares de sobres de azúcar son los más valorados?

Los sobres de series antiguas y los sobres antiguos en general. Los sobres tienen un valor diferente para cada tipo de coleccionista.

– ¿Qué hacéis cuando os juntáis en un congreso específico sobre vuestro tema?

Cambiar entre nosotros.

– ¿Hay otras colecciones parecidas a las de sobres de azúcar?

Coleccionistas de Edulcorantes, Coleccionistas de Servilletas

En la colección de Enrique, el abejorro o bumblebee en inglés aparece junto al oso y un conejo, dentro de una serie de sobres de azúcar de Estados Unidos de los años 70.

Serie Fauna. Colección de Enrique J. García Valls.
Abejorros y sobres de azúcarSerie Fauna. Colección de Enrique J. García Valls.

Publicado en: Abejorros y abejas, Artículos curiosos, Artículos propios, Coleccionismo Etiquetado como: abejorros como polinizadores, abejorros en colecciones particulares, coleccionismo apícola, glucofilia

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...