• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de circo

circo

A un panal de rica miel, un mono metió mano

18 septiembre, 2012 Por Alberto Deja un comentario

Este verano ha hecho mucho calor, dijo Pero Grullo.

La pequeña emisora local, empezaba a emitir sus programas a la hora que podía, ya habían cantado los gallos, y solía ser a las nueve de la mañana, «nona» para los frailes y clérigos.

El circo y el panal de miel
El circo y el panal de miel

Tras la sintonía de apertura, «El sonido del silencio», la locutora desgranó la programación:

-Noticias locales- El tiempo en Riocerezo-Nuestros campos se mueren de sed-Verdes las han segao-Entrevista con Argimiro-Cómo van las fiestas…

Ya no escuché más. ¿Quién es ese Argimiro?¿A qué hora? Aquella mañana no tenía mucho que hacer y esperé. En el reloj de la iglesia, sonaron las once y…de pronto oigo.

– Buenos días, don Argimiro.

– Perdón, yo me llamo Casimiro, y lo de don, me suena hasta mal, como si fuera el tañido  de una campana rota y ronca.

-Y, ¿ cómo por aquí otra vez?

– Pues le voy a decir la verdad, como, donde me dan de comer.

-Bueno, Casimiro, con Usted no se puede, siempre lo mismo.

– Ahí le doy la razón, peso 65 kilos, y con los bolsos vacíos.

Este era el tono de la conversación, distendido y jocoso. Casimiro era el payaso del circo Andévale, que estos días había puesto su carpa en la plaza del pueblo.

Mi pueblo está tumbado en la ladera del monte Arús. A la mañana, con las primeras luces, las que se comen las nieblas, se va despertando todo poco a poco. Una sinfonía de trinos, colores y olores acompaña este despertar. Los perros del tío Paco y los cencerros de sus vacas, marcan el ritmo de la mañana.

El reloj del Ayuntamiento  nos dice la hora en que estamos.La cigüeña que preside el ajetreo del pueblo no se entera de nada. No sabe que ha venido el circo Andévale.

Casimiro, tiene muchos amigos en el circo y fuera de él. Mandilov, ruso, domador de osos, aunque le gusta llamarse » educador de osos «, es uno de los muchos amigos de Casimiro.

Y os voy a contar una cosa que nadie sabe. Casimiro roba la fruta del almacén del circo para llevárselas al oso, Ursov. Ursov y Casimiro se han hecho grandes amigos.

La entrevista seguía.

-Casimiro, ¿por qué entre la chiquillería tienes tantos amigos?

-Mira, joven. En todo circo hay dos personajes importantísimos: el augusto y el clown, conocidos con el nombre de payasos. Yo soy el que hace de augusto, y por tanto, el que recibe las tortas, al que ponen la zancadilla, al que siempre le quitan la silla, etc.

Casimiro lleva en el circo Andévale, umm…tantos años. He dicho que tenía muchos amigos, dentro y fuera del circo, pero tenía uno con el que no se llevaba bien. Don Sixto, el clown, el payaso guapo, el bien vestido.

Cuando a Casimiro le preguntaban por su relación con Sixto, siempre contestaba lo mismo: » Es que es un payaso».

Ahora, hagamos caso a Casimiro y nos vamos al circo. Allí está Mandilov, «el educador  de osos». A Mandilov le gusta su profesión, que no es fácil, pués tiene que trabajar con mucho cuidado para no ser presa de las garra de Ursov. Un oso que mide 1,90 metros de cabeza a cola, que pesa 270 kilogramos, y de alzada, de una altura de 1,15 metros. Mandilov mide 1,57 metros, pesa 65 kilogramos y tiene un gran bigote. La estampa que componen, domador y oso, es de circo.

Mandilov ha conseguido de la dirección del circo, un pequeño remolque, para instalar una caja acristalada, donde lleva cuatro colmenas, y así poder dar todos los días una buena ración de miel a Ursus, si obedece sus órdenes. Esta operación de sacar miel, la presencia un mono que está en la jaula de al lado. También observa que el oso se pone muy contento cuando le dan el trozo de panal.

Su envidia y curiosidad no tienen límites. A él le dan un sólo platano, cuando se porta bien.

Aquel día Mandilov y Casimiro estuvieron hablando tan largo rato de los espectáculos circenses, de la poca gente que va al circo (Casimiro-como a misa), de las condiciones en las que viven los animales del circo, etc…que se olvidaron de cerrar bien la jaula acristalada de las colmenas.

El mono no desperdició la ocasión. Salió de su jaula y puso en práctica lo que había visto hacer a Mandilov tantas veces.

Levantó la tapa de la colmena…y…a estas horas no han encontrado al mono, pero sí abejas por todo el circo y sus aledaños. El caos se ha apoderado del circo: bomberos, policía local, Cruz Roja…tratan de restablecer el orden, pero el culpable no aparece.

Han pasado varias horas y al mono curioso, al mono envidioso le encuentran debajo del graderío del circo. Su cara está completamente desfigurada. Las abejas no le conocían de nada. Su domador no le premiará por su acción.

La calma ha vuelto al pueblo. El circo está en orden. Un coche de vivos colores pasea por todo el pueblo a todo «altavonazo» anunciando que a la sesión de la noche podrán ir todos los «heridos de aguijón» de abeja, completamente gratis. Aquella noche el circo se quedó pequeño. Todos decían estar heridos.

Así se cumplió aquello de : «No hay bien que por mal no venga».

el-circo y la miel
A un panal de rica miel, un mono metió mano

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Relatos Etiquetado como: abejas, abejas en el circo, circo, mago, miel, mono, payasos, relato sobre mono y miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...