• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de cetonia

cetonia

Esos otros habitantes del colmenar: Cetonia aurata y Cetonia opaca

10 mayo, 2013 Por Alberto Deja un comentario

¿Qué hace un escarabajo como el que aparece en  este vídeo en la entrada de una colmena?

Cómo no, buscar alimento, más concretamente miel.

Fue  la última tarde del mes de Mayo cuando asistimos a esta lucha en el colmenar.

Cetónias y abejas from Canal de los Mieladictos on Vimeo.

Y es que las abejas que le rodean lo tienen difícil, parece que sólo pueden intentan «incordiar» al coleóptero, ya que no pueden utilizar su aguijón contra la «coraza» del escarabajo.

Podemos calificar esta táctica de las abejas como la del «aburrimiento», se trata de ver quién tiene más paciencia, si las abejas o el escarabajo.

El escarabajo se defiende moviendo sus dos pequeñas patas delanteras, intentando «espantar» a las abejas.

Y para entender cómo el escarabajo se adhiere sin dificultad a la pared de madera de la colmena, decir que sus  cuatro patas traseras están dotadas de unos pelos especiales para esta función.

Imagen de cetonia en tapa colmena
Imagen de cetonia en tapa colmena

Si triunfa el escarabajo, la Cetonia opaca que es negra o  la Cetonia aurata, de color verde o cobrizo con tonos metálicos , se desplazará poco a poco  hacia el interior, alimentándose a reventar de la miel-néctar.

Cuando el apicultor revisa la colmena, puede encontrarse a varios de ellos en la parte superior del panal. Estarán descansando después de atiborrarse de miel. Podemos retirarlos con la mano, hasta se pueden encontrar de 8 a 10 por colmena.

En el norte de África, con mayores temperaturas, su abundancia puede poner en peligro la recolección de miel. Para evitar el acceso del escarabajo, sólo se puede limitar las dimensiones de la piquera de entrada. Nos dicen que las trampas cazapolen son eficaces para mantenerlos también en el exterior.

A este ejemplar de la foto le sorprendimos ya dentro de la colmena. Retiramos los panales, y vimos cómo las abejas intentaban expulsarlo del interior. Al final, aburrido de verse rodeado de abejas, voló con su zumbido característico y se alejó. Probablemente vuelva a intentarlo en otro momento.

Abejas y cetonia en piquera
Abejas y cetonia en piquera

Aprendemos un poco más sobre estos visitantes de la colmena: son insectos coleópteros pentámeros (consta de cinco partes), con reflejos metálicos, que frecuentan las flores, donde encuentran néctar y polen.

De no encontrar flores, les gustan los brotes, hojas y capullos e incluso los pétalos de rosa.

Son especies aplanadas y pequeñas, lisas y peludas, que pueden presentar desde  color negro, verde o  cobre, con y sin brillo metálico.  Los adultos son amantes del sol y les gustan los  bosques, prados y jardines.

Sus larvas se desarrollan en el raíces podridas de herbáceas o bien en la madera vieja. Los adultos aparecen en la primavera hasta el mes de Julio.

Sus élitros, nombre que reciben cada una de sus dos alas anteriores, les permiten volar. Pueden tener diversos tamaños, los que nos ocupan en este artículo entre 20 mm de largo y 12 mm de ancho.

Para saber más: Guía del apicultor, de Jean Marie Philippe.

En el libro Cuidados del colmenar, de E. Bertrand, edición  del año 1942,  aparece escrito lo siguiente hablando de las cetonias:

En el Mediodía francés y en Argelia, durante el estío, un insecto del orden de los coleópteros, la Cetonia opaca, muy golosa de miel, se introduce en las colmenas cuyas piqueras no están barreadas y ocasiona desperfectos, de que se preservan por medio de tiras dentadas apropiadas. El insecto tiene 22 mm de longitud, 12 mm de anchura y 8 mm de grueso; al volar deja oír el mismo zumbido sonoro que la Cetonia dorada, muy esparcida en toda Europa, y se diferencia de ella por su color, que es negro con reflejos azulados.

Publicado en: Apicultura, Diversidad ecológica Etiquetado como: abejas, cetonia, dimensiones de la cetonia, miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...