• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de carpintero

carpintero

Karpinter, el carpintero de las abejas

17 mayo, 2013 Por Alberto 8 comentarios

Se llama Alberto Vidal, carpintero de profesión, pero en los foros de apicultura en Internet es » Karpinter».

Y lo del carpintero de las abejas se lo hemos añadido nosotros, ya que es lo primero que nos viene a la cabeza cuando vemos las cosas  tan buenas de las que es capaz.

Y ya nos informa de que » todo lo que hago referente a la apicultura lo comparto en el foro de apicultura salines donde participo como moderador del subforo de Prácticas alternativas a la apicultura comercial».

Cuadro de miel en panal por Karpinter
Cuadro de miel en panal por Karpinter

Esta ha sido nuestra conversación con Alberto.

  • Cuáles son los pasos que haces desde que se te ocurre una idea hasta que la plasmas en un diseño en madera.

Los pasos que sigo no son muchos la verdad, tengo una cierta facilidad de imaginarme cualquier cosa en tres dimensiones en mi cabeza, es algo que no sé explicar, pero veo las cosas antes de fabricarlas , y sé  más o menos como pueden quedar. Debido a mi trabajo utilizo mucho la imaginación, una vez que tengo una idea lo consulto con la almohada y cuando veo que es factible la dibujo  y luego la fabrico en mi taller. Otras muchas cosas me surgen sobre la marcha y conforme voy construyendo ya le voy viendo los fallos y corrigiéndolos sobre la marcha. El cuadro de miel en panal es un ejemplo, en un día lo pensé y lo construí, luego pues ya lo vas mejorando sobre el campo una vez visto como lo aceptan (las abejas).

  • Cómo empezó tu afición por las abejas.

Mi afición, aunque mi padre tenía alguna colmena en Galicia,  me viene «por culpa de un cliente» que entró un día por el taller para ver si le podía modificar una caja y a partir de ese momento me invitó a ir un dia con él al colmenar, y como es jubilado y sus hijos no quieren saber nada de abejas, pues de vez en cuando le echaba una mano a subir material, coger algún enjambre y ya ese mismo año me dijo que yo me quedara con su colmenar una vez que él no pudiese atenderlo. Y en eso estamos, somos los dos socios, un jubilado y un loco enamorado de estos bichos, quien me lo hubiese dicho hace 6 años, deje mi hobby del aeromodelismo por las abejas, estas también vuelan y encima me dan miel, jejeje.

  • En tus vídeos (http://www.youtube.com/user/karpinterr/videos),  hemos visto unas colmenas «diferentes», también nos gustaría nos hablaras brevemente sobre ellas.

Supongo que a las colmenas que te refieres es a las «hibridas», como yo las llamo, estoy muy contento con estas colmenas, si tienes tiempo en ese link tienes mucha info muy interesante de todo lo que he ido observando con estas colmenas, cera natural, una puesta en circulos concéntrica espectacular, control de la varroa y comportamiento higiénico, ventilación, etc.

Colmenas hibridas Karpinter
Colmenas hibridas Karpinter
  • ¿Qué tipo de  madera  es la preferida por las abejas?

Sobre la madera que prefieren las abejas hay muchos gustos, ellas se metían en cualquier tronco hueco, tiene su porqué, los viejos de antes te dirian que el castaño, otros el pino pero cada una tiene su particularidad a la hora de hacer una colmena en determinados lugares, el castaño es para toda la vida pero tiene el inconveniente que es más permeable con lo que tiene más condensación interior si no dispone de ventilación adecuada, el pino es más transpirable pero le afecta más los cambios de temperatura y humedad y no dura tantos años. Entre las dos si me das a elegir me quedo con el castaño pero es muy difícil encontrar colmenas comerciales de esta madera, el dinero es el que manda y la obsolescencia programada, nada puede durar mucho tiempo si no se pararía la maquinaría de esta sociedad, el consumo, es una pena pero es así.

  • ¿Cómo haces para mejorar el confort de las abejas en el interior de la colmena?

Para el confort de mis abejas procuro que tengan una buena cámara de cría donde la reina puede desarrollar toda su fuerza de postura como a ella le gusta, en circulos concéntricos, como lo harían si estuvieran en un tronco. La colmena africana es la ideal para esto, sobre todo si es en unos panales de cera natural fabricadas por ellas y no con láminas estampadas comerciales, si acaso para las alzas melarias si los uso, pero cada vez menos, que sean las abejas las que hagan su cera libre de cualquier contaminante, así la miel tiene otro sabor.

Ventilación controlada para evitar humedad interior, el peor enemigo de las abejas y rampa de lanzamiento para muchas enfermedades.

El cubre panales aislado, suele ser un elemento muy olvidado en las colmenas pero muy importante ya que es donde más se condensa la humedad y más perdida de temperatura tienen en invierno a causa de ser demasiado finos.

Su alimento debe ser  la miel, procuro dejarles las reservas necesarias para pasar el invierno y no alimento con azúcar.

En resumen, espacio de cámara de cría, muy importante la cera natural, techo aislante, ventilación controlada, alimento con miel.

Colmena africana por Karpinter
Colmena africana por Karpinter
  • ¿Ya se te ha ocurrido alguna idea nueva relacionada con las abejas?

Tengo muchas ideas y poco tiempo para llevar a cabo todo lo que se me ocurre jejeje, me remito a la frase que indicas, «una necesidad una solución», mientras vea una necesidad intentaré dar una solución.

La apicultura lleva muchísimo tiempo sin desarrollarse, un ejemplo es la colmena doble reina, más de cien años y a nadie se le ocurrió que se podía revisar sin la necesidad de desmontar todas las alzas, parece que ahora se ven cosas nuevas y es de todos aportar nuestro granito de arena.

Agradecer a Alberto (ceirurzun@hotmail.com) todas su buenas ideas y generosidad a la hora de aportar conocimiento e ideas a este mundillo.

Publicado en: Apicultura, Apiprofesiones, Profesiones apícolas Etiquetado como: abejas, carpintero, como hacer colmenas de madera, fabricación colmenas madera

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...