• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de capítulo de los Simpsons dedicado a las abejas

capítulo de los Simpsons dedicado a las abejas

Los Simpsons: si no hay abejas no hay miel

1 marzo, 2013 Por Alberto 2 comentarios

El autor de los Simpsons, Matt Groening, refleja buena parte de sus vivencias en esta serie. Por eso, el pueblo en el que él nació se llama Springfield, y su familia real y en la serie tienen los mismos nombres, a excepción del suyo.

Este episodio es fruto de lo que ha llegado a la sociedad estadounidense sobre la situación de las abejas.

Hambruna miel continúa
Hambruna miel continúa. Fuente: Temporada 20ª, Capítulo 8

Cuando Lisa Simpson le explica a su padre que las abejas están desapareciendo no sólo en Springfield, sino por todo del mundo, Homer  no parece preocuparle mucho, más bien nada.

Pero cuando le confirma que si no hay abejas no hay miel, Homer parece enloquecer. Incluso el periódico local, el Springfield Shopper, publica en portada a 3 columnas «la hambruna de miel continúa».

En este capítulo de los Simpsons que recomendamos ver (Temporada 20ª, capitulo 8, con el título «Burns y las abejas») descubrimos a varios personajes de esta serie muy implicados con las abejas.

–Willie el jardinero (el escocés). Es abejero. Afirma «es una tragedia, nadie debiera vivir más que sus abejas, ahora le están picando a Dios». Tocando su gaita homenajea a sus amigas perdidas.

Muerte de abejas del abejero Willie el escocés
Muerte de abejas del abejero Willie el escocés. Fuente: Los Simpsons.

–Profesor Frink. Es el científico chiflado de la serie. Afirma, con pruebas de campo, que lo que padece y mata a las abejas es el «sarampión abejil o abejampión». La manera de salvar las abejas es reunir a aquéllas que estén sin contagiar.

–Lisa Simpson. Es la protagonista del episodio. Una vez más lucha por causas a favor de la naturaleza.  Consigue capturar a una reina con el fin de formar una colmena y que las abejas no desaparezcan. Se pasea por casa con un enjambre que le hace la barba. Está muy simpática.

Lisa Simpson y su barba de abejas
Lisa Simpson y su barba de abejas. Fuente: Los Simpsons

– Sr. Burns. Construye un estadio con forma de colmena, que será invadido y habitado luego por las abejas.

El estadio colmena de Mr Burns
El estadio colmena de Mr Burns. Fuente: Los Simpsons.

–Moe, del bar de Moe. Junto con Homer, quieren ayudar  a Lisa en su lucha por salvar a las abejas. Moe ofrece sus abejas africanizadas superresistentes adquiridas a través de una revista de «hombres», que ofrecía excitante miel africana, para cruzarlas con las abejas de Lisa Simpson y que puedan sobrevivir. Obtienen unas furiosas abejas mutantes.

Homer y Moe vestidos de apicultor
Los Simpsons: si no hay abejas no hay miel. Homer y Moe vestidos de apicultor. Fuente: Los Simpsons

-Pedro, El hombre abeja, también conocido como  hombre abejorro (bumblebee man). Personaje secundario de la serie, que trabaja en un canal hispano de Springfield. Puede aparecer en pantalla en cualquier momento, al igual que ocurre con el Chapulín Colorado en los canales hispanos, lo que inspiró a los autores de los Simpson, a introducir un personaje de este tipo. En este episodio, es atacado por las abejas mutantes. Su grito de «parad, soy de los vuestros», no le sirve para mucho.

El hombre abeja
El hombre abeja. Fuente: Los Simpsons

Una pequeña contribución de esta serie con la que llevamos conviviendo tantos años y que desde mieladictos esperamos que nos dure mucho más,

Publicado en: Apicultura, Mundo infantil Etiquetado como: abejas, capítulo de los Simpsons dedicado a las abejas, miel, The Simpsons

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...