• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de beewax

beewax

Cuerpos con cera de abeja. Arte y Anatomía

8 mayo, 2014 Por Alberto 2 comentarios

Fue a finales del siglo XVIII, aprovechando los vientos favorables de periodo conocido como la Ilustración, cuando por parte del Real Colegio de Cirugía de San Carlos, se propuso la creación de una serie de modelos de anatomía humana, que sirvieran a los futuros cirujanos y médicos para adquirir sus conocimientos.

El material elegido  para plasmar rigor y detalle a estos modelos fue la cera de abeja.

Cuerpos en cera de abeja. Arte y ciencia con cera de abeja
Cuerpos en cera de abeja

Las 40 figuras anatómicas del siglo XVIII reunidas para esta exposición  pertenecen al patrimonio histórico artístico de la universidad Complutense de Madrid (Museo de Anatomía Javier Puerta de la Facultad de Medicina).

Representan diferentes estados del embarazo  y detalles de la anatomía humana, como secciones del cerebro o un esqueleto humano.

Como se afirma en el catálogo de la exposición «Cuerpos en cera», que alberga  temporalmente el Museo de la Evolución Humana, la cera » es capaz de adoptar las cualidades de la carne, imitar la textura y el color de cada órgano o semejar la suavidad, transparencia y luminosidad de la piel humana, en un constante rito mágico de lo semejante que provoca empatía en el espectador«.

Los artesanos que realizaron estas piezas reciben el nombre de «ceroescultores«, que mantenían en secreto  la fórmula exacta que utilizaban para combinar la cera de abejas con otras sustancias que aportaban a la pieza final otras propiedades, como pudo ser la trementina de venecia o la manteca de cerdo.

Nos ha llamado la atención que los vasos y nervios de las figuras fueran realizados con hilos de seda recubiertos de cera.

Figura humana con cera de abeja. Arte y ciencia con cera de abeja
Figura humana con cera de abeja

Proceso de elaboración de las figuras de cera

Inicialmente  se elaboraba por parte de artesano-anatomista un modelado muy detallado  en cera o arcilla.

A continuación se elaboraban los moldes en yeso que servirían para vertir  las diferentes capas de cera fundida, con el fin de obtener el positivo.

Dependiendo de la complejidad de la pieza, se podía obtener el molde directo.

La colección de la Universidad Complutense de Madrid ha sido completamente restaurada. Todas la figuras parecen recién salidas del taller, por lo que esta exposición ha tenido un doble valor: mantener como nuevo este patrimonio y dar a conocer este trabajo que mezcla ciencia y arte.

Labores de restauración figuras con cera de abeja
Labores de restauración de las figuras anatómicas con cera de abeja

Publicado en: Apicultura, Arte, Ciencia Etiquetado como: beewax, cera de abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...