• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Bees for development

Bees for development

Apicultura solidaria en Internet

10 enero, 2013 Por Alberto Deja un comentario

Consultando la página web de la FAO (Organización de la ONU para Alimentación y Agricultura), nos deja bien claro para qué sirve su promoción de la apicultura en países en desarrollo. La FAO utiliza a las abejas y sus productos  como una buena herramienta que permite crear sistemas de vida sostenibles. A través de proyectos de pequeños productores, la apicultura ayuda a  asegurar su sistema de vida y desarrollo, y les hace activos defensores del hábitat y diversidad ecológica.

Es decir, ayuda a las personas a ser menos vulnerables a la pobreza.

Logo de la FAO
Logo de la FAO

 

5 Capitales necesarios para la apicultura según la FAO

Naturales: las abejas, un lugar para su crianza, agua, luz solar, diversidad biológica y recursos ambientales-

Humanos: habilidades, conocimientos, buena salud y fortaleza, experiencia en la comercialización.

Materiales: herramientas, equipos y materiales, transporte, caminos, agua no contaminada, energía e instalaciones.

Sociales: ayuda de la familia, amigos y redes sociales, socios de grupos y acceso a un ambiente social más amplio, informaciones sobre la comercialización y resultados de investigaciones.

Económicos: dinero en efectivo, ahorros y accesibilidad a préstamos o subvenciones.

Abejas solidarias
Apicultura solidaria en Internet. Abejas solidarias

5 Beneficios de la apicultura según la FAO

– Polinización de las plantas con flor, silvestres o cultivadas, asegurando que la vida continúa sobre la tierra.

-La miel es el producto apícola más popular, que ha tenido a lo largo de la historia funciones medicinales y nutritivas. La apiterapia utiliza todo el «arsenal» de la colmena con fines curativos. Esta potencialidad también puede ser desarrollada localmente junto con la venta de miel, produciendo rentas a la comunidad.

-Cera, pólen, propóleos, jalea real son otros productos de la colmena que pueden ser recogidos y comercializados, tan sólo necesitan que se  refuerce  al productor con materiales y formación en las técnica de extracción y conservación.

– Apicultores productores y artesanos locales pueden producir  cerveza, hidromieles, velas de cera de abeja, mejorando notablemente sus ingresos. Regalos para bodas, bautizos, comuniones y funerales son otra posibilidad para estas comunidades de comercializar sus productos.

-El apicultor goza de buena reputación en la sociedad. Así se refuerza el respeto por esta actividad y por el trabajo bien hecho.

Y para abrir boca con buenos ejemplos de organizaciones dedicadas a dar apoyo en apicultura  a comunidades que lo necesitan, citamos dos ejemplos:

Logo bees for development Bees for development.(Abejas para el desarrollo).Desde 1993. Es una organización no gubernammental. Ayudan a apicultores  de países «pobres» potenciando la apicultura, apostando por mejorar su formación. Se apoyan en los recursos  locales y no envían ni material apícola ni  abejas, por lo que trabajan con la abeja autóctona y colmena de la zona. Defienden que de esta manera no se extienden las enfermedades de las abejas foráneas en estos países. Declaran que el objetivo de su organización es mejorar la capacidad de trabajo de las personas. Les enseñan a mejorar la comercialización en mercados locales y les ayudan a ponerse en contacto con comunidades de apicultores de otras zonas para compartir experiencias y conocimiento. Tienen muchos proyectos, destacamos el de Etiopía 2012-2015.

Bees without borders.(Abejas sin fronteras). Su meta es educar y  formar a individuos y comunidades emprobrecidos en habilidades relacionadas con la apicultura. Los voluntarios que acuden a ayudar en algún país se pagan el viaje de su bolsillo, siendo hospedados en las casas de las personas a las que forman. Esta organización puede  ayudar financieramente en el inicio de los proyectos, para asegurar el sostenimiento a medio y largo plazo. Su financiación a través de donativos.

Publicado en: Apicultura, Apicultura solidaria Etiquetado como: apicultura, apicultura como herramienta de vida sostenible, apicultura para el desarrollo, Bees for development, Bees without borders, FAO, medio de vida

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...